Inminente aprobaci¨®n de un cr¨¦dito de 50.000 millones para atender primeras necesidades
El Gobierno, tras la declaraci¨®n de zona catastr¨®fica aprobada por el ¨²ltimo Consejo de Ministros para las ¨¢reas afectadas por las recientes inundaciones en el norte de Espa?a, est¨¢ ultimando la elaboraci¨®n de un decreto-ley que arbitre un cr¨¦dito inmediato de 50.000 millones de pesetas, con cargo a los vigentes Presupuestos Generales del Estado para 1983, para hacer frente a las primeras necesidades de normalizaci¨®n y reconstrucci¨®n de las provincias afectadas.La magnitud de los da?os producidos por la inundaci¨®n, cuyas primeras estimaciones -todav¨ªa muy precarias- fijan las p¨¦rdidas en 554.343 millones de pesetas, hace pr¨¢cticamente imposible el que la Administraci¨®n del Estado asuma en su totalidad y en solitario estas cifras. En este sentido, y al margen del citado decreto-ley en elaboraci¨®n, el secretario de Esta do de Hacienda, Jos¨¦ V¨ªctor Sevilla, viaja hoy al Pa¨ªs Vasco para tratar con las autoridades aut¨®nomas el posible reparto de los gastos necesarios para la reconstrucci¨®n de las zonas devastadas.
CARLOS G?MEZ, Madrid
H.,
Retraso de los Presupuestos
Parte de estos gastos podr¨ªan quedar reflejados en los Presupuestos del Estado para 1984, lo que podr¨ªa provocar alg¨²n retraso en su presentaci¨®n al Congreso, prevista en principio para el pr¨®ximo d¨ªa 20. No obstante, cualquier retoque del borrador de presupuestos para el a?o entrante est¨¢ pendiente del resultado de las conversaciones entre la Administraci¨®n central y las auton¨®micas.Respecto al decreto-ley de 50.000 millones de pesetas, que se pretende entre en vigor de forma inmediata, se estudia la financiaci¨®n del mismo a cargo del colch¨®n de seguridad que se arbitr¨® para posibles desviaciones en la presentaci¨®n de los presupuestos del Estado para 1983. Este margen de maniobra (unos 240.000 millones de pesetas) corresponde a la diferencia entre el d¨¦ficit del presupuesto inicial (1,111 billones) y el del presupuesto final (1,350 billones), y se arbitr¨® para absorber posibles desviaciones en la ejecuci¨®n presupuestaria de la Seguridad Social y algunas empresas p¨²blicas como Renfe.
El d¨¦ficit final previsto para 1983, 1,350 billones, es el calculado para cumplir el objetivo de limitar al 6% del producto interior bruto (PIB) tal magnitud. No obstante, y dado que ya se han producido algunas desviaciones en la ejecuci¨®n presupuestaria, se est¨¢ evaluando la cantidad todav¨ªa disponible de dicho fondo de maniobra de cara al decreto-ley para las zonas devastadas. El resto hasta los 50.000 millones del decreto se detraer¨¢ de los vigentes presupuestos de los distintos ministerios. El Gobierno est¨¢ decidido a recortar las dotaciones presupuestarias de los ministerios para evitar un aumento del d¨¦ficit que incumpla su compromiso de circunscribir el mismo al 6% del PIB.
Fuentes de la Administraci¨®n aseguran que, en cualquier caso, se computar¨¢n claramente los costes de esta cat¨¢strofe imprevisible para que nadie pueda achacar a la gesti¨®n socialista variaciones presupuestarias derivadas de la misma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- II Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Consejo de Ministros
- Presidencia Gobierno
- Riadas
- Funcionarios
- Gobierno de Espa?a
- Funci¨®n p¨²blica
- Inundaciones
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Finanzas Estado
- Pa¨ªs Vasco
- Desastres naturales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Desastres
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a