_
_
_
_
Tribuna:TEMAS DE NUESTRA ?POCATEMAS DE NUESTRA ?POCA
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La energ¨ªa como ideolog¨ªa

La era at¨®mica no parece posible sin la edad de piedra. Un informe del Gobierno b¨¢varo sobre centrales nucleares se remonta a un pasado muy lejano: "La energ¨ªa. Todos la necesitamos. Todos la utilizamos. En la edad de piedra, cuando los hombres descubrieron que se pod¨ªa hacer fuego frotando pacientemente dos trozos de madera, liberaron energ¨ªa. Hoy utilizamos el carb¨®n, el petr¨®leo, el gas y el uranio, en principio, del mismo modo: transformamos la energ¨ªa que contienen en lo que necesitamos: en calor, en fuerza, en luz. La energ¨ªa es la base de nuestra vida". Se buscan los antecedentes de nuestras centrales nucleares incluso en la edad de piedra; se traza una l¨ªnea recta desde el pico hasta el reactor nuclear para ensalzar nuestra ¨¦poca, que desarrolla lo qu¨¦ los hombres parecen haber deseado siempre: liberar la mayor cantidad posible de energ¨ªa. La imagen que la ¨¦poca moderna tiene de s¨ª misma se basa en el mito de la continuidad; lo que hoy predomina, por grandioso que sea, parece, en principio, haber existido siempre.La energ¨ªa, un hallazgo social

WOLFGANG SACHS

ARANGUREN

Al igual que Lutero neg¨® al Papa la continuidad en relaci¨®n con la Sagrada Escritura, el movimiento reformista que se dirige contra la religi¨®n de la cultura industrial tambi¨¦n tendr¨¢ que romper este mito de la continuidad. La idea de que la historia no ha estado impulsada siempre por los mismos anhelos y de que nuestro mundo es el resultado de una ruptura con el pasado surge de la necesidad de prolongar inconscientemente el presente en el futuro. Quien desee hallar un camino para salir del conglomerado de las crisis actuales har¨¢ bien en considerar nuestro mundo del mismo modo, en que la etnolog¨ªa considera a una tribu ind¨ªgena: asombr¨¢ndose, buscando el origen de las costumbres m¨¢s singulares. ?Qu¨¦ aspecto tiene el problema energ¨¦tico desde este punto de vista? Resulta sorprendente: el concepto de la energ¨ªa no es viejo todav¨ªa; a partir de 1850 comienza a ser usual en el lenguaje y transforma la visi¨®n que los hombres tienen de la naturaleza. De pronto, entre 1840 y 1850, una serie de cient¨ªficos comienza, independientemente unos de otros, a aplicar el t¨¦rmino energ¨ªa a fen¨®menos naturales como el calor, el movimiento, la electricidad. Una serie de descubrimientos de laboratorio hab¨ªan demostrado que estas fuerzas se pod¨ªan transformar unas en otras sin desaparecer. Todos los procesos naturales parec¨ªan tener su origen en una fuerza ¨²nica e indestructible que enlaza todos los fen¨®menos naturales y explica su incesante din¨¢mica. Pero, ?seg¨²n qu¨¦ modelo hay que entender el car¨¢cter de esta fuerza?

Desde hac¨ªa mucho tiempo ven¨ªa actuando la mano de Dios y se entend¨ªa la naturaleza como un sistema mec¨¢nico. As¨ª, por ejemplo, se recurr¨ªa al reloj como met¨¢fora y se equiparaba la naturaleza a un engranaje en continuo movimiento cuyo creador, al igual que el relojero, lo hubiera ordenando, seg¨²n sus sabios designios. En la ¨¦poca a que nos referimos el entusiasmo lo provocaba otra m¨¢quina: la de vapor. Pues si bien no era tan elegante como un reloj, resultaba sumamente ¨²til: pod¨ªa trabajar incansablemente y el hombre s¨®lo ten¨ªa que vigilarla. Estas m¨¢quinas tuvieron un rendimiento inesperado al transformar el calor en movimiento. ?No se estaba a punto de entender tambi¨¦n otros procesos naturales seg¨²n este modelo? ?No estaba ah¨ª para trabajar para el hombre y su progreso? Al concebir la naturaleza como una m¨¢quina que trabaja, se despej¨® el camino hacia una interpretaci¨®n de la energ¨ªa como la capacidad de realizar un trabajo y hacia la medici¨®n de sus efectos en cuanto trabajo mec¨¢nico.

As¨ª, el concepto cient¨ªfico de la energ¨ªa surgi¨® de una imagen hist¨®rica de la naturaleza, de una imagen en la que ¨¦sta aparece como una inmensa fuente de fuerza que est¨¢ al servicio del hombre en forma de energ¨ªa mec¨¢nica, el¨¦ctrica o t¨¦rmica. No se descubri¨® de repente la energ¨ªa en la naturaleza, sino que a esta ¨²ltima se la contempl¨® desde una perspectiva en armon¨ªa con el esp¨ªritu de la ¨¦poca industrial, al aceptar que en ella la energ¨ªa act¨²a por doquier; la utilizaci¨®n de la energ¨ªa es fundamentalmente un hallazgo social.

Toda imagen de la naturaleza expresa lo que una sociedad considera importante y a lo que aspira; constituye la proyecci¨®n de una imagen de la sociedad. Cuando se considera que la esencia. de la naturaleza radica en que encierra la posibilidad de ahorrar trabajo, entonces es que ¨¦ste debe haberse convertido tambi¨¦n en un valor prominente en la sociedad. En realidad, a partir del auge del pensamiento econ¨®mico moderno, en la segunda mitad del siglo XVIII se produjo un cambio de valores: mientras que a lo largo de los siglos el trabajo hab¨ªa, estado subordinado a la contemplaci¨®n o el arte, en la concepci¨®n econ¨®mica del mundo se convierte en el rey de todas las actividades. Esta coronaci¨®n se debe a una caracter¨ªstica peculiar: el trabajo, seg¨²n los economistas de aquella ¨¦poca, ten¨ªa capacidad para crear nueva riqueza, era una fuerza productiva. Pero, ?por qu¨¦ centrar en la producci¨®n todos los esfuerzos encaminados al progreso? Porque al pensamiento econ¨®mico le persigue el fantasma de la escasez. En esta idea existe la amenaza de que se produzcan crisis y violencia si no aumentan los bienes y no se ampl¨ªan los mercados, ya que los hombres no ver¨ªan satisfechas sus necesidades. Por ¨²ltimo, los hombres se encontrar¨ªan en un aprieto: siempre desean m¨¢s de lo que pueden producir con sus propias fuerzas. Desde esta perspectiva se considera al hombre como un manojo de deseos que ans¨ªa insaciablemente nuevos bienes. El objetivo de la econom¨ªa consiste en luchar contra la constante amenaza de la escasez de bienes. Y este objetivo se convierte en una promesa en cuanto se consigue poner a trabajar a las gigantescas fuerzas de la naturaleza e incorporarlas a esta lucha. Cuanto m¨¢s dominadas est¨¦n sus fuerzas m¨¢s cerca nos hallaremos de una sociedad sin sudor ni l¨¢grimas. Energ¨ªa significa contemplar la naturaleza a trav¨¦s del cristal de la econom¨ªa moderna; no se puede hablar ya de la edad de piedra.

Energ¨ªa-vida intensa

A comienzos del siglo XX el entusiasmo por la energ¨ªa ya hab¨ªa trascendido hac¨ªa tiempo las cuatro paredes de los laboratorios cient¨ªficos y excitaba los ¨¢nimos de las masas. En todas partes se admiraban con asombro m¨¢quinas fascinantes que utilizaban la energ¨ªa de la naturaleza y, con la fuerza obtenida, incrementaban extraordinariamente las capacidades del hombre. Y en torno a estas m¨¢quinas surgieron nuevas necesidades y sensaciones: se generalizaron nuevas ideas sobre una buena vida, seg¨²n las cuales resultaba natural el callado trabajo de las m¨¢quinas.

Consideremos, por ejemplo, el autom¨®vil. Est¨¢ muy por encima de la naturaleza org¨¢nica; cuando se agotan las fuerzas de los caballos o de los hombres, el motor de combusti¨®n sigue rugiendo incansable. Contando con tanta fuerza surgen nuevas posi-

La energ¨ªa como ideolog¨ªa

Viene de la p¨¢gina anteriorbilidades de experimentar el poder, de disfrutar de la velocidad, de vencer al rival; cuanta m¨¢s potencia tenga el motor, m¨¢s se ensoberbece el yo. Los nuevos estilos de vida se convierten tambi¨¦n en costumbres: el camping y el surfing hacen tan necesario el autom¨®vil como los supermercados o los asentamientos suburbanos.

O pensemos en la lavadora. El confort t¨¦cnico promete liberar a los hombres de las fatigas corporales. El ama de casa puede trabajar con las manos cuidadas, sin callos; llama la atenci¨®n su alegre elegancia, no su espalda encorvada. Hay menos exceso de trabajo, pero apenas se dispone de lavadora surgen nuevas normas de higiene y modo de vestir que consumen de nuevo el tiempo y el esfuerzo ahorrados.

As¨ª, los modelos de la movilidad y el confort se basan en las m¨¢quinas que aprovechan las fuerzas de la naturaleza. Apenas se dispone f¨¢cilmente de energ¨ªa aparecen tambi¨¦n nuevos deseos y anhelos: las tecnolog¨ªas basadas en el uso intensivo de la energ¨ªa crean modos de vida basados asimismo en un uso intensivo de la energ¨ªa, la amenaza de la escasez aparece a un nuevo nivel.

Las dos caras de una sociedad con bajo consumo de energ¨ªa

A partir del a?o 1973 entra tambi¨¦n en decadencia el significado metaf¨ªsico de energ¨ªa, ya no existe coincidencia en cuanto a la imagen de la naturaleza y de la sociedad consciente de la energ¨ªa. Sin embargo, los amigos de la energ¨ªa nuclear todav¨ªa tienen la palabra: su indestructible confianza surge de la creencia de que s¨®lo la econom¨ªa del plutonio puede sacarnos a largo plazo de la crisis econ¨®mica. Este sue?o de una fuente inagotable de energ¨ªa, que resurge con los ambiciosos planes de la econom¨ªa del hidr¨®geno, impulsado por las potentes centrales solares instaladas en el S¨¢hara, ha sido enterrado por los defensores de una sociedad con un bajo consumo de energ¨ªa. Sin embargo, ellos siguen tambi¨¦n dos caminos diferentes: unos intentan acabar con el fantasma de la escasez mediante una nueva generaci¨®n de tecnolog¨ªas, mientras que otros intentan reducir las relaciones de mercado para frenar la espiral de la crisis.

En la primera opci¨®n se trata de contener el derroche de energ¨ªa mediante su utilizaci¨®n racional e introducir a largo plazo fuentes de energ¨ªa renovable. Se trata de mejorar el rendimiento de las instalaciones de calefacci¨®n, de que la electr¨®nica reduzca el gasto de gasolina, de que mediante la planificaci¨®n y las t¨¦cnicas de regulaci¨®n se optimicen los sistemas de relaciones regionales. La energ¨ªa fotovoltaica y la biomasa tambi¨¦n prometen soluciones descentralizadas en lugar de megal¨®manas. La microelectr¨®nica y la biotecnolog¨ªa constituyen las tecnolog¨ªas m¨¢s limpias y adecuadas para aprovechar la energ¨ªa con eficiencia. Esta perspectiva representa tambi¨¦n la base de una nueva imagen de la sociedad y la naturaleza; el modelo ya no es la m¨¢quina que trabaja, sino el circuito regulador cibern¨¦tico. El ideal oculto es la sociedad sintonizada, en la que todos los procesos t¨¦cnicos y sociales est¨¢n tan regulados por elementos electr¨®nicos que pueden transcurrir continuamente sin desgaste ni derroche. Menos energ¨ªa gracias al impulso de nuevas tecnolog¨ªas: con este lema se aten¨²a el problema de la energ¨ªa, pero se agudiza el de la escasez.

Con respecto a la segunda opci¨®n, se plantea la siguiente pregunta: ?c¨®mo es posible que se produzca el tr¨¢nsito a una sociedad de bajo consumo de energ¨ªa sin encadenar m¨¢s a los hombres a los mercados mediante las nuevas tecnolog¨ªas y la planificaci¨®n? La creaci¨®n de nuevas relaciones de mercado traer¨ªa consigo nuevas necesidades, nuevas dependencias; esto es, accionar¨ªa la espiral de la escasez. S¨®lo cuando se inicie el tr¨¢nsito hacia una sociedad con menos interacciones econ¨®micas, en la que las necesidades no se orienten tanto hacia la demanda de bienes de consumo y los recursos est¨¦n al servicio del autoabastecimiento, se podr¨¢ confiar en que se aten¨²en los problemas de la energ¨ªa y de la crisis. Si con la contracci¨®n del mercado desaparece la fr¨ªa estrella de la escasez, entonces pierde tambi¨¦n su valor la energ¨ªa, pues ya no est¨¢ en juego la capacidad de trabajo de la naturaleza.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top