La Guardia Civil vuela la puerta del Ayuntamiento de El Coronil (Sevilla) y detiene a ocho jornaleros
Ocho jornaleros del Sindicato de Obreros del Campos (SOC) detenidos tras la voladura de la puerta del Ayuntamiento de El Coronil, donde se hab¨ªan encerrado, unas 1.500 personas ocupando una finca particular en el t¨¦rmino de Mart¨ªn de la Jara, previa negativa a cobrar el subsidio de desempleo, y la puesta en movimiento de la marcha de CC OO del Campo que recorrer¨¢ toda Andaluc¨ªa a lo largo de 40 d¨ªas, son s¨ªntomas que marcan una clara subida de tensi¨®n en el campo andaluz. Las discusiones en torno a la ley de la reforma agraria van a estar sin duda condicionadas por una fuerte presi¨®n de los jornaleros.
ALFREDO RELA?O y JOS? AGUILAR, Sevilla
G.,
El incidente m¨¢s destacado de la jornada fue, sin duda, el de El Coronil. Los ocho jornaleros afiliados al SOC hab¨ªan sido excluidos durante las dos ¨²ltimas semanas de la percepci¨®n del empleo comunitario por haber participado, en horas de trabajo, en la primera ocupaci¨®n de la finca Navacerrada, que tuvo lugar el pasado 18 de agosto. Como consecuencia de esta exclusi¨®n, un centenar de trabajadores de El Coronil se encerraron el viernes en el ayuntamiento para exigir la readmisi¨®n de los excluidos.A primera hora de la ma?ana de ayer los ocho jornaleros, que continuaban en las dependencias municipales, cerraron todas las puertas e impidieron la entrada al alcalde, concejales y funcionarios tanto del propio ayuntamiento como del juzgado de paz, que ocupa un local anejo. El alcalde de la localidad, el. socialista Manuel Galbarro, denunci¨® el caso a la Guardia Civil y solicit¨® por escrito el desalojo de los ocho recluidos. Llegada la Guardia Civil y ante la negativa de los jornaleros, dos de los cuales son concejales del ayuntamiento, a abandonar el encierro, el teniente que mandaba la fuerza hizo colocar en 1a puerta 40 gramos de ex¨®geno pl¨¢stico, que produjeron la voladura de la misma. Los ocho trabajadores fueron detenidos y conducidos a la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla, donde, tras prestar declaraci¨®n, pasaron a disposici¨®n juidicial. Entre los detenidos se encuentran Diego Ca?amero y Manuel Lara, ambos dirigentes tradicionales del SOC.
'Navacerrada': 1.500 ocupantes
En Navacerrada, finca de propiedad privada situada en el t¨¦rmino de Mart¨ªn de la Jara, el n¨²mero de ocupantes procedentes tanto del pueblo citado como de Los Corrales, Marinaleda, Pedrera, Gilena, Aguadulce y Osuna alcanz¨® en la ma?ana de ayer las 1.500 personas. Los jornaleros del SOC ocuparon ya esta finca el pasado 18 de agosto, para ser desalojados de forma casi inmediata por la Guardia Civil. El d¨ªa 1 volvieron a entrar, y cuando la Guardia Civil intent¨® desalojarles de nuevo se refugiaron en otra finca contigua, cuyo propietario les autorizaba a acampar en ella. Desde entonces, el n¨²mero de ocupantes ha ido en aumento. Ayer, absolutamente todos los acogidos al paro comunitario en Mart¨ªn de la Jara y Los Corrales se negaron a percibir la paga y se dirigieron a la finca.
Navacerrada pertenece a la familia Fern¨¢ndez Santaella, que tiene varias grandes propiedades agr¨ªcolas en la zona y algunas gasolineras. La finca ocupada tiene unas 1.500 hect¨¢reas, entre ellas 350 de llanos dedicados al trigo y el girasol. Los jornaleros del SOC exigen que estos cultivos se sustituyan por otros que proporcionen mayor mano de obra, y sugieren el esp¨¢rrago, producto en busca de cuya recolecci¨®n emigran anualmente unas 1.500 familias de la comarca a La Rioja.
Por otra parte, la marcha de CC OO del Campo comenz¨® ayer, tras un breve acto en el centro de Sevilla. A ¨²ltimas horas de la tarde, los cerca de 50 jornaleros que la componen llegaron a Los Palacios, primer fin de etapa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- SOC
- Comisiones Obreras
- Guardia Civil
- Frutos secos
- Sindicatos
- Pol¨ªtica agraria
- Productos agrarios
- Pastoreo
- Sindicalismo
- Provincia Sevilla
- Andaluc¨ªa
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones laborales
- Fuerzas seguridad
- Agricultura
- Ganader¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica laboral
- Agroalimentaci¨®n
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Trabajo