Madrid, capital diplom¨¢tica de Europa
Extra?os reencuentros los que se producen desde el mi¨¦rcoles en la capital espa?ola entre los ministros de Asuntos Exteriores de los 35 pa¨ªses, que hace exactamente 10 a?os abr¨ªan lo que se ha dado en llamar el proceso multilateral de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa y desde hace tres a?os iniciaban en Madrid una nueva fase del mismo proceso, el m¨¢s penoso de todos y que el azar ha querido que se termine cuando se produce uno de los incidentes a¨¦reos m¨¢s graves de la posguerra. ( ... )Es verdad que esos encuentros han servido tanto a la invectiva como a la negociaci¨®n de acuerdos de cooperaci¨®n. Ya al principio de 1982, varios ministros se hab¨ªan encontrado en Madrid para denunciar el golpe del general Jaruzelski en Polonia. La crisis de Afganist¨¢n ha pesado durante los trabajos. Gromiko y Shultz se explican este mi¨¦rcoles sobre la destrucci¨®n del avi¨®n surcoreano en el momento en que Mosc¨² acaba de admitir la paternidad de la decisi¨®n fatal. Pero es verdad que el foro de Madrid, as¨ª como la ONU y el Consejo de Seguridad, est¨¢ destinado a servir de v¨¢lvula de escape a la indignaci¨®n y a las luchas verbales.
Pero el trabajo de los diplom¨¢ticos no se detiene ah¨ª. La lectura del documento final de Madrid es bastante instructiva a este respecto. Por una parte, algunos homenajes a la distensi¨®n, que los firmantes se dicen decididos a transformar en proceso efectivo, continuo, cada vez m¨¢s viable y global, de alcance universal, aparecen superados a la hora en que la palabra misma de distensi¨®n es desterrada del vocabulario occidental. M¨¢s contradictorio todav¨ªa, despu¨¦s de la destrucci¨®n del avi¨®n surcoreano, el deseo que el no recurso a la fuerza o a la amenaza o el empleo de la fuerza sea estricta y efectivamente respetado. Pero el texto est¨¢ tambi¨¦n Reno de promesas que merecen retenerse. Los ciudadanos de los pa¨ªses del Este que esperan la autorizaci¨®n de emigrar se sentir¨¢n felices, porque debe d¨¢rseles una respuesta en un plazo fijo y no ser¨¢n sancionados por su petici¨®n.(...)
8 de septiembre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.