El teatro Espa?ol inicia la temporada con el recuerdo del Corral del Pr¨ªncipe y montajes de Shakespeare y Calder¨®n
El teatro Espa?ol, del Ayuntamiento de Madrid, tiene como objetivos para la pr¨®xima temporada el aprovechamiento integral al servicio de la ciudad, la aproximaci¨®n del p¨²blico al hecho teatral y una programaci¨®n de calidad basada en autores cl¨¢sicos y contempor¨¢neos, junto a los dramaturgos ganadores del Premio Lope de Vega, seg¨²n explicaron ayer los responsables municipales y art¨ªsticos del coliseo. La temporada, con obras de Shakespeare, Calder¨®n, Kafka, Horvath, Moller, Alfonso Vallejo, Valle Incl¨¢n y Els Joglars, comienza el pr¨®ximo fin de semana con la conmemoraci¨®n del cuarto centenario del teatro Espa?ol, el ¨²nico que ha mantenido su lugar y funci¨®n desde el original Corral del Pr¨ªncipe, con un trayecto para espectadores titulado En el coraz¨®n del teatro.
El aprovechamiento integral del teatro Espa?ol, incluidos los meses de verano, y la m¨¢xima aproximaci¨®n de los espectadores a la cultura teatral, a trav¨¦s de una programaci¨®n completa, son los intereses del Ayuntamiento de Madrid para que su teatro est¨¦ .como un bien p¨²blico, al 100% al servicio de la ciudad", seg¨²n coment¨® ayer Enrique Moral, concejal coordinador de Cultura, durante la presentaci¨®n de los espect¨¢culos que van a animar la pr¨®xima temporada, que tiene un presupuesto de 125 millones, algo m¨¢s de la cuarta parte del presupuesto municipal dedicado a la cultura, que alcanza los 400 millones.
El p¨²blico en el escenario
Como "lugar de difusi¨®n cultural y de producci¨®n de calidad" defini¨® Ram¨®n Herrero, concejal de los servicios de cultura, al teatro Espa?ol, que debe dedicar su atenci¨®n a los espectadores y a la formaci¨®n de los profesionales. Coment¨® que la relaci¨®n entre el ayuntamiento y la direcci¨®n del teatro se basa en la autonom¨ªa y la libertad, "sin ning¨²n intento de dirigismo cultural". Jos¨¦ Luis G¨®mez, director del Espa?ol, coment¨® brevemente cada uno de los espect¨¢culos que compondr¨¢n la temporada 1983-84, con un primer grupo que conmemora la consolidaci¨®n del teatro en Espa?a, en concreto el 400 aniversario de la creaci¨®n del Corral del Pr¨ªncipe, en 1583, en el mismo lugar donde hoy se levanta el Espa?ol, as¨ª como la identidad de un teatro nacional, a partir de Shakespeare y Calder¨®n.En el coraz¨®n del teatro es un proyecto de Jos¨¦ Luis G¨®mez, desarrollado por Juanjo Granda, Guillermo Heras y Sim¨®n Su¨¢rez, concebido como "un trayecto para espectadores" por las dependencias del teatro, desde el vest¨ªbulo hasta el propio escenario, con participaci¨®n de actores, directores, m¨²sicos y t¨¦cnicos, con objeto de que "el espectador sienta el teatro como su propia casa". Las representaciones ser¨¢n los pr¨®ximas d¨ªas 17, 18, 20 y 21 -recoger las invitaciones, gratuitas, en la taquilla del teatro- y el ¨²ltimo d¨ªa habr¨¢ una fiesta musical, en la plaza de santa Ana.
La compa?¨ªa de Nuria Espert representar¨¢ La tempestad, de Shakespeare, en el mes de octubre, y como complemento sus Sonetos, interpretados por Agust¨ªn Garc¨ªa Calvo y Denis Reafter. En noviembre, Jos¨¦ Luis G¨®mez dirigir¨¢ ?Ay, Absal¨®n, de Calder¨®n, con el actor Augusto Benedico.
El segundo bloque de la programaci¨®n incluye Carta al padre, de Kafka, con direcci¨®n e interpretaci¨®n de Jos¨¦ Luis G¨®mez; Cuentos de los bosques de Viena, de Od¨®n von Horvath, con direcci¨®n de Antonio Larreta; Orqu¨ªdeas y panteras, de Alfonso Vallejo, premio Lope de Vega con El desguace, con direcci¨®n de William Layton; el ¨²ltimo montaje de Els Joglars, titulado Teledeum; Cuarteto, de Heiner M¨¹ller, y las Comedias b¨¢rbaras, de Valle Incl¨¢n, con dramaturgia de Marsillach. Estos dos montajes est¨¢n pendientes de director, as¨ª como tres eventos sobre la generaci¨®n del 27.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.