Pek¨ªn presiona a Londres para que explique su posici¨®n sobre Hong Kong

La tercera ronda de negociaciones entr¨¦ el Reino Unido y China sobre el futuro de Hong Kong finaliz¨® ayer en Pek¨ªn, en un ambiente de renovada presi¨®n sobre el Gobierno brit¨¢nico para que haga p¨²blica su posici¨®n.Las negociaciones se desarrollan, por mutuo acuerdo pero sobre todo por iniciativa de la primera ministra Margaret Thatcher, en un gran secreto, pero altas personalidades chinas han dejado traslucir en las dos ¨²ltimas semanas la posici¨®n del, Gobierno de Pek¨ªn, radicalmente, contrario a cualquier soluci¨®n que suponga prolongar la presencia brit¨¢nica en la colonia m¨¢s all¨¢ de 1997, fecha en la que expira el contrato de cesi¨®n de los llamados Nuevos Territorios.
Fuentes del Gobierno chino han acusado al Reino Unido de mantener una mentalidad colonialista m¨¢s propia del siglo XIX que de los tiempos actuales y muy poco compatible con la condici¨®n actual de China, una de las grandes potencias.
El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wu Xueqian, afirm¨® que la clave, de la soluci¨®n para Hong Kong estaba en manos del Gobierno brit¨¢nico y que Pek¨ªn ver¨ªa con agrado un cambio en la r¨ªgida actitud que ha mantenido Londres hasta ahora. Nada dijo sobre flexibilizar su propia posici¨®n.
Londres no puede, en el caso de Hong Kong, desarrollar su argumento m¨¢s tradicional: nuestra presencia responde al deseo de los habitantes de la colonia, mayoritariamente brit¨¢nicos.
Los habitantes de Hong Kong son, por el contrar¨ªo, en su ¨ªninensa mayor¨ªa, chinos, y Pek¨ªn no reconoce al gobernador de la colonia, sir Edwar Younde, la condici¨®n de portavoz de los intereses de los residentes chinos en Hong Kong, sino exclusivamente de los residentes brit¨¢nicos. Para reforzar su posici¨®n, el gobernador har¨¢ p¨²blico, pr¨®ximamente un sondeo realizado entre los habitantes chinos de Hong Kong, en el que una gran parte de ellos se declara partidario de la prolongaci¨®n de la situaci¨®n actual.
El principal inter¨¦s del Gobierno chino es asegurar la tranquilidad econ¨®mica en la colonia durante este per¨ªodo de transici¨®n. Hong Kong es el cuarto centro financiero del mundo y China obtiene a trav¨¦s de ¨¦l una parte muy importante de sus divisas extranjeras.
Hong Kong es, adem¨¢s, un centro de inversiones internacionales, en el que Jap¨®n juega un papel importante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.