Reforma agraria, Ortega y toros, temas de los cursos sevillanos de la Men¨¦ndez Pelayo

Con el seminario sobre reforma agraria como estrella indiscutible y un ¨¦xito superior a lo previsto, la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo har¨¢ su aparici¨®n hoy en Sevilla con una serie de actividades que incluyen cursos sobre Jose Ortega y Gasset, el barroco y la tauromaquia. La casa-museo Murillo y la casa de los Pinelo ser¨¢n los escenarios de las actividades sevillanas de esta universidad, que durante dos semanas pondr¨¢ su primera piedra en Andaluc¨ªa, donde espera tener un importante campo de expansi¨®n.
Siete seminarios, cinco encuentros y una serie de conferencias constituyen las actividades programadas por la UIMP en esta aparici¨®n en Sevilla, para la que ha montado, con bastante ¨¦xito a pesar de las prisas, un programa pesar de las prisas, un programa adecuado a la realidad andaluza. Siete seminarios componen el plato fuerte de esta quincena cultural, y s¨®lo de dos de ellos puede decirse que no tienen un car¨¢cter andaluz: los que llevan por t¨ªtulo Antropolog¨ªa de la fiesta, que dirige Isidoro Moreno, y Ortega y Gasset y el pensamiento de su ¨¦poca, que dirigir¨¢ Jes¨²s Aguirre, duque de Alba. El t¨ªtulo de los dem¨¢s es concluyente: Burgues¨ªa y empresariado en el desarrollo capitalista de Andaluc¨ªa, dirigido por Antonio Bernal; El ¨ªmpetu del barroco: violencia y certidumbre de la espiritualidad, dirigido por Le¨®n Carlos ?lvarez; Tartesos y el mundo de las colonizaciones, dirigido por Francisco Presedos; Tauromaquia y cultura, dirigido Antonio Ord¨®?ez, y La pol¨ªtica de reforma agraria; viejos y nuevos enfoques, dirigido por Jos¨¦ Mar¨ªa Sumpsi.La reforma agraria es el gran tema inicial de la UIMP en Sevilla, y amenaza con crear tal ruido que ponga sordina a todo lo de m¨¢s. El rector de la universidad, Santiago Rold¨¢n, no neg¨® en un encuentro con periodistas sevillanos que le doler¨ªa que ocurriese tal cosa. Y es que el seminario sobre reforma agraria, que comienza hoy, coincidiera con el anuncio oficial de la Junta de Andaluc¨ªa de su proyecto de ley para la reforma agraria, esperado con enorme inter¨¦s.
Buena salud
Jornaleros que marchan a pie por toda Andaluc¨ªa, otros que se encierran en ayuntamientos o toman fincas, rumores de que el Gobierno central ve con malos ojos el proyecto de la Junta o al menos algunos aspectos del mismo y la presencia del consejero de Agricultura del Gobierno aut¨®nomo, Miguel Manaute que explicar¨¢ el pr¨®ximo viernes el proyecto de ley, han coincidido para que este curso haya creado enorme expectaci¨®n en la opini¨®n p¨²blica andaluza. En cualquier caso, est¨¢ fuera de toda duda que las actividades sevillanas de la UIMP nacen con buena salud. El n¨²mero de matr¨ªculas de los seminarios sobre el barroco y Tartesos se cubri¨® a una velocidad r¨¦cord, y en los restantes casos el ¨¦xito ha sido tambi¨¦n espectacular. Curiosamente, el seminario de tauromaquia ha sido quiz¨¢ el visto con m¨¢s frialdad hasta el momento. Pero, valorando la respuesta obtenida en lo que a solicitudes de matr¨ªcula se refiere, Santiago Rold¨¢n no dud¨® en afirmar que esto es mucho m¨¢s que un experimento, y que la UIMP tiene larga vida por delante en Sevilla, adonde ha llegado con s¨®lo diez millones, arrancados como se ha podido de un presupuesto en el que no exist¨ªa partida para iniciar estas actividades, m¨¢s las ayudas que se puedan obtener de Junta, Diputaci¨®n y Ayuntamiento, que se esperan generosas.Problemas apenas ha habido. El m¨¢s singular, el de la instalaci¨®n de tel¨¦fonos en la casa de los Pinelo. Santiago Rold¨¢n consigui¨® asaltar poco menos que en plena calle al delegado de la Telef¨®nica para la zona sur y le arranc¨® el compromiso de colocar r¨¢pidamente los tel¨¦fonos. Pero cuando llegaron los t¨¦cnicos, el portero se cuadr¨® en la puerta y no les dej¨® pasar, invocando alg¨²n papel oficial que no llevaban consigo.
Junto a los siete seminarios habr¨¢ cinco encuentros que llevan por t¨ªtulos Ciclo de conferencias sobre Diderot, Poes¨ªa espa?ola contempor¨¢nea, Encuentro de escritores de lengua espa?ola. Horizonte 92, Iberoam¨¦rica hoy, Jornadas de informaci¨®n sobre Iberoam¨¦rica para periodistas espa?oles y Espa?a y el nacionalismo musical ruso (Relaciones con el mundo eslavo a trav¨¦s del descubrimiento ruso de Andaluc¨ªa).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
