Yvette Roudy: "Es ¨²til para la mujer contar con un organismo que tenga poder y dinero"

Yvette Roudy, titular del ministerio franc¨¦s de los Derechos de la Mujer, ha estado estos d¨ªas en Madrid, invitada por el ministro de Cultura, Javier Solana, para intercambiar ideas con el equipo del Instituto de la Mujer, dirigido por Carlota Bustelo. Este ministerio, nacido en 1981 con el apoyo entusiasta de Miterrand, que le ha dotado de un presupuesto de 110 millones de francos (unos 2.000 millones de pesetas), es, para Roudy, un logro del movimiento feminista y "desaparecer¨¢ cuando las necesidades de las mujeres est¨¦n cubiertas".
La ministra francesa de los Derechos de la Mujer ha mantenido varias reuniones de trabajo con el ministro de Justicia, Fernando Ledesma, y con el equipo del Ministerio de Cultura que pondr¨¢ en marcha el Instituto de la Mujer, con Carlota Bustelo al frente, y ha pronunciado una conferencia para el p¨²blico interesado en conocer la naturaleza y las acciones de su departamento. ?ste mantendr¨¢ contactos regulares con el espa?ol, pero no con afanes mod¨¦licos, "se puede cooperar en proyectos, pero no importar o exportar modelos organizativos".Desde 1974 existe una acci¨®n del Gobierno franc¨¦s para solucionar los problemas de las mujeres, pero a Yvette Roudy, de 54 a?os feminista y socialista, miembro activo del Parlamento Europeo, le parecen estrechos los moldes de la anterior creaci¨®n gubernamental para los asuntos de la mujer, el Ministerio de la Condici¨®n Femenina y la Familia. "No rechazo la importancia de la mujer en la familia, pero el papel social de la mujer es demasiado grande (cultura, econom¨ªa, pol¨ªtica interior y exterior ... ) como para limitarlo al ¨¢mbito familiar".
En cualquier caso, la ministra considera que "es un hecho hist¨®rico, un logro del movimiento feminista" la participaci¨®n de las mujeres en las instituciones gubernamentales, y compara la trayectoria de este movimiento con el obrero de la clandestinidad y la represi¨®n a las esferas de gobierno. "Es muy importante contar con un organismo que tenga poder y dinero", dice Yvette Roudy, advirtiendo la inoperancia de las instituciones decorativas. Cree firmemente que en la utilidad de un ministerio, pues "ya desaparecer¨¢ cuando las necesidades de las mujeres est¨¦n cubiertas y los dem¨¢s ministerios trabajen en el tema".
Antisexismo pol¨¦mico
El 60% del presupuesto de este ministerio franc¨¦s lo absorben las subvenciones a las organizaciones feministas y tambi¨¦n destina una parte importante de los recursos a la creaci¨®n de centros de informaci¨®n y planificaci¨®n familiar. Por otra parte, tiene su propio centro de documentaci¨®n, del que sale mensualmente el bolet¨ªn Ciudadanas de pleno derecho y que ha editado una Gu¨ªa de las mujeres solas, para "las que su geograf¨ªa est¨¢ fuera del matrimonio".La sociedad francesa, seg¨²n Yvette Roudy, es todav¨ªa una "sociedad de desigualdades". El sexismo empieza en las escuelas y uno de los trabajos del equipo de la ministra es propiciar la desaparici¨®n de textos y actitudes discriminatorias hacia la mujer. Sin embargo, la pol¨ªtica antisexista del ministerio est¨¢ materializada en un proyecto de ley, presentado el 9 de marzo pasado, para la defensa de la imagen p¨²blica de la mujer y el combate de los tratamientos degradantes.
Seg¨²n el texto de la ley, las organizaciones defensoras de la mujer podr¨¢n denunciar en los tribunales, como parte civil, los hechos de sexismo. El proyecto ser¨¢ discutido en el parlamento antes, de final de a?o y a¨²n est¨¢ envuelto en los aires pol¨¦micos que rodearon su aparici¨®n. Algunos, especialmente los publicitarios, siguen viendo indicios de "cruzada moral". La ministra mantiene lo que dijo en su d¨ªa: "Si hemos hecho una ley antiracista, ?por qu¨¦ no podemos hacer una ley antisexista?".
Al margen de esta ley, el rechazo al sexismo del Ministerio de los Derechos de la Mujer ha generado, en un corto espacio de tiempo, unas disposiciones legales para erradicar desigualdades en el mundo laboral. Una de las cuestiones abordadas ha sido la situaci¨®n de las mujeres de artesanos y comerciantes que trabajan en el negocio familiar y otra, la diferencia de posici¨®n de hombres y mujeres dentro de los organismos p¨²blicos. Seg¨²n la ministra, los sindicatos han recibido muy bien estas iniciativas, cuyo cumplimiento ser¨¢ seguido por un consejo superior de pr¨®xima creaci¨®n.
Otra actuaci¨®n ministerial bien recibida ha sido la reforma de la ley del aborto, por la que se reembolsa el dinero empleado a las mujeres con pocos medios econ¨®micos. "El tema del aborto preocupa a la mujer francesa, pero no es un tema candente como puede serlo ahora en la sociedad espa?ola. La acci¨®n actual del movimiento feminista se dirige hacia una igualdad profesional y un cambio profundo en la sociedad", dice la ministra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Visitas oficiales
- Clases sociales
- Contactos oficiales
- Aborto
- Discriminaci¨®n sexual
- Asociaciones
- Anticoncepci¨®n
- Francia
- Reproducci¨®n
- Europa occidental
- Grupos sociales
- Pol¨ªtica exterior
- Mujeres
- Discriminaci¨®n
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Medicina
- Prejuicios
- Europa
- Salud
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Problemas sociales
- Relaciones exteriores