Las concesiones de EE UU sobre el acceso de China a tecnolog¨ªa militar avanzada contrarrestan el contencioso sobre Taiwan
La pr¨®xima visita del presidente Ronald Reagan a Pek¨ªn, precedida por la del primer ministro chino, Zhao Ziyang, a Washington en enero, y la perspectiva de la venta de armas norteamericanas a China en un futuro inmediato indican taxativamente la espectacular mejora de las relaciones chino-norteamericanas, a pesar del contencioso que ambos pa¨ªses mantienen sobre la cuesti¨®n de Taiwan.
El secretario norteamericano de defensa, Caspar Weinberger, anunci¨® ayer en Pek¨ªn que el primer ministro chino, Zhao Zing, visitar¨¢ Washington en enero y que tres meses despu¨¦s, abril, Reagan viajar¨¢ a China. La Casa Blanca confirm¨® estos viajes oficiales, cuyas fechas exactas todav¨ªa no han sido fijadas. En medios diplom¨¢ticos de capital china se considera que este intercambio de visitas, am¨¦n de hacer evidente la extraordinaria mejora de la relaciones entre ambas potencias, significa que los chinos creen que Reagan se presentar¨¢ a la reelecci¨®n el pr¨®ximo a?o y que tiene posibilidades de seguir en la Casa Blanca.El principal factor para estrechar las relaciones ha sido la decisi¨®n norteamericana de levantar el embargo sobre la venta a China de equipo de alta tecnolog¨ªa, con aplicaci¨®n tanto en el campo civil como en el militar.
Weinberger dijo ayer que hab¨ªa alcanzado un acuerdo con los chinos sobre la posible venta de armas, y a?adi¨® que estas ventas "madurar¨¢n, creo que muy r¨¢pidamente, hasta ser verdaderas transferencias de sistemas, si esto es lo que quieren los chinos". Pek¨ªn ha manifestado frecuentemente que desea modernizar su anticuado Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Popular, de 4,2 millones de hombres, aunque a base de su propio esfuerzo y con el m¨ªnimo recurso a la importaci¨®n de armamento. El secretario norteamericano de Defensa manifest¨® que los chinos se hab¨ªan dado por enterados de que Estados Unidos no desea que la posible transferencia de tecnolog¨ªa avanzada susceptible de ser empleada militarmente sea reexportada a terceros pa¨ªses. Weinberger se entrevist¨® ayer con Deng Xiaoping, el hombre que fiscaliza toda la pol¨ªtica china y que, sin ninguna funci¨®n concreta ni cargo relevante, da o quita especificidad a una visita con s¨®lo su presencia. El hombre fuerte de Pek¨ªn hizo hincapi¨¦, en su encuentro con Weinberger, en el principal obst¨¢culo a las relaciones chino-norteamericanas: la venta de armas a Taiwan.
La agencia de noticias Nueva China informaba en un despacho que Deng hab¨ªa manifestado que existen "cuestiones compartidas por China y Estados Unidos, aunque existen divergencias que necesitan ser aclaradas. Para desarrollar las relaciones bilaterales es importante incrementar los contactos y la comprensi¨®n mutua, pero es m¨¢s importante sortear los obst¨¢culos fundamentales y resolver las cuestiones sustanciales".
Weinberger manifest¨® a los periodistas que Washington est¨¢ comprometido en la declaraci¨®n de Shanghai de 1972, por la que reconoce a Taiwan como parte de China. Interrogado por un informador chino sobre la clase de seguridades que hab¨ªa ofrecido de que Estados Unidos respetar¨ªa el acuerdo, Weinberger manifest¨®: "Tiene la garant¨ªa del presidente de Estados Unidos". China considera la venta de armas norteamericanas a Taiwan como una violaci¨®n del comunicado de Shanghai. El jefe del Pent¨¢gono, durante sus cuatro d¨ªas de estancia en Pek¨ªn, tambi¨¦n ha hablado con las autoridades chinas sobre el crecimiento del poder¨ªo militar sovi¨¦tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.