La Guardia Civil estudia la compra de 80 embarcaciones para perseguir el contrabando
La Guardia Civil estudia un plan de adquisici¨®n de 80 embarcaciones dotadas con medios de localizaci¨®n y transmisiones para la lucha contra el contrabando, seg¨²n se ha sabido de fuentes pr¨®ximas a estos servicios. Hasta ahora, se cuenta con unas 300 peque?as embarcaciones en toda Espa?a -algunas son botes de remos- para cubrir servicios dentro de puertos y bah¨ªas, es decir, dentro del recinto aduanero, "medios totalmente insuficientes para esta labor" seg¨²n la misma fuente.
Con la realizaci¨®n del proyecto de adquisici¨®n de medios, valorado aproximadamente en 1.800 millones de pesetas, la Guardia Civil dispondr¨¢ de embarcaciones de 15 a 20 metros de eslora y cierto calado para utilizar en el Atl¨¢ntico, y otras de 10 a 15 metros, semiplaneadoras o lanchas r¨¢pidas, para su uso en el Mediterr¨¢neo.Los nuevos barcos ser¨¢n meros soportes de los sistemas de alerta, detecci¨®n y transmisi¨®n con tierra que en ellos ser¨¢n instalados, dado que en tierra su funcionamiento es pr¨¢cticamente nulo.
Por el momento, no hay una petici¨®n concreta a casa comercial alguna, aunque expertos de los servicios fiscales han viajado a Francia e Italia, donde han estudiado sistemas de estrategia y medios que utilizan contra el contrabando, cuyas conclusiones han servido de base para una primera impresi¨®n.
Al no poder competir con los contrabandistas en velocidad -utilizan en ocasiones lanchas de tres motores de m¨¢s de 300 caballos cada uno-, la actividad de los servicios fiscales se ha de centrar en el env¨ªo a tierra de la informaci¨®n de que se disponga, merced a los medios colocados en el mar (radares, sonares y medios de transmisi¨®n), sobre movimientos de embarcaciones.
Est¨¢ previsto que el servicio funcione a pleno rendimiento en tres a?os. Seg¨²n la misma fuente, existe el convencimiento de que se amortizar¨¢ solo, y prueba de ello es que el a?o pasado se aprehendi¨® por valor de 14.000 millones de pesetas.
La pr¨¢ctica totalidad del plan se har¨¢ de forma progresiva, y en el primer a?o se atender¨¢n las zonas m¨¢s preocupantes en este sentido: Galicia y el norte de la Pen¨ªnsula, y el estrecho de Gibraltar por el tr¨¢fico de drogas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.