Expertos internacionales preparan un documento que analizara nuevas f¨®rmulas de integraci¨®n europea
Unos 200 congresistas participan desde ayer en el congreso internacional sobre Las regiones y Europa que se celebra en Barcelona, patrocinado por la Generalitat de Catalu?a, y cuyo objetivo es estudiar las posibles salidas a los m¨¦todos tradicionales de unidad europea.El congreso ser¨¢ clausurado hoy con una declaraci¨®n de los asistentes que pretende ser una llamada de atenci¨®n a los responsables de los Estados para que se conciencien sobre la necesidad de cambiar el m¨¦todo de integraci¨®n europea. Igualmente fijar¨¢ los criterios para impulsar la unidad europea desde la base de los pueblos.
Una delegaci¨®n de congresistas trabajaba anoche en el borrador de la declaraci¨®n de Barcelona que superase las marcadas diferencias entre los representantes m¨¢s regionalistas (Rep¨²blica Federal de Alemania, Austria o Suiza) y los defensores del Estado tradicional.
El conseller de la Gerteralitat, Maci¨¢ Alavedra, tuvo una destacada intervenci¨®n en defensa de la Europa de las regiones, lig¨¢ndola a la voluntad europe¨ªsta de: Catalu?a y alent¨® a los asistentes, a trabajar por esta nueva Europa se?alando que "s¨®lo dentro de una Europa unida muchos pueblos europeos encontrar¨¢n su verdadera dimensi¨®n y realizaci¨®n", y que "¨²nicamente los pueblos (le Europa son capaces de dar una nueva ilusi¨®n al viejo continente".Los congresistas dedicaron su primera jornada al estudio de la problem¨¢tica en las regiones continentales frente al proceso de integraci¨®n europea, sobre la base de que la Europa de los Estados ha demostrado suficientemente su ineficacia. Consideran algunos que tan s¨®lo el reconocimiento de la identidad de los pueblos y las regiones que forman Europa dar¨¢ sentido a la plena realizaci¨®n de la integraci¨®n europea. El congreso est¨¢ organizado por el Centro Internacional de Formaci¨®n Europea, la Conferencia Europea de Poderes Locales y Regionales, la Fundaci¨®n Konrad Adenauer y el Instituto Internacional para los Derechos Humanos de las Nacionalidades y el Regionalismo.
Las intervenciones que se sucedieron durante toda la jornada evidenciaron las diferencias entre los congresistas, aunque los partidarios de la Europa de las regiones son mayor¨ªa. La pugna se produjo despu¨¦s de la intervenci¨®n del representante estadounidense Charles Foster, secretario general del Comit¨¦ de Estudios Atl¨¢nticos. Foster formul¨® una velada cr¨ªtica a la descentralizaci¨®n llevada a cabo en Espa?a y Francia, vinculando el futuro de las regiones y de las comunidades aut¨®nomas a poseer sistemas que mejorasen sus posibilidades de financiaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.