La CNT en la clandestinidad
En la informaci¨®n que public¨® este diario sobre la CNT, en reportaje de Manuel Mu?oz, se afirmaban cosas que merecen puntualizaci¨®n. La CNT del interior no se escindi¨® nunca de nadie, puesto que al d¨ªa siguiente del final de la guerra civil ya ten¨ªa formado su primer comit¨¦ nacional clandestino: era en Valencia y su secretario fue Esteban Pallarols. A la ca¨ªda de ¨¦ste, otros comit¨¦s -m¨¢s de 15- continuaron la lucha durante toda la clandestinidad. Quienes se escindieron fueron los militantes del exilio. Enrique Marco dec¨ªa en aquel reportaje que fue detenido en Barcelona el 22 de mayo de 1947 junto con Ram¨®n ?lvarez,secretario del comit¨¦ regional de Catalu?a. No es verdad: Alvarez estaba en Par¨ªs y Toulouse, y quien fue detenido con Marco fue Eduardo J. Esteve (Germen), dato que puede reafirmar tanto ¨¦l como otros militantes cenetistas. Soy amigo personal de Marco y de Germen, viv¨ª intensa y activamente aquella ¨¦poca, y deseo que cada uno ocupe el lugar que le corresponde en aquella apasionante clandestinidad./
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.