La ingenier¨ªa biom¨¦dica en Espa?a
Si se define la ingenier¨ªa biom¨¦dica, en una primera aproximaci¨®n, como la aplicaci¨®n de los m¨¦todos y herramientas de la ingenier¨ªa o la resoluci¨®n de problemas biom¨¦dicos, no cabe duda de que en Espa?a se dan todav¨ªa dos niveles de realidad en las cuestiones relacionadas con este tema. Como siempre, la realidad oficial y lo que ocu rre en la calle. Muestras de lo segundo: la Federaci¨®n Internacional de Ingenier¨ªa M¨¦dica y Biol¨®gica adjudic¨® a Espa?a la celebraci¨®n del pr¨®ximo Congreso Mediterr¨¢neo de la especialidad en su reuni¨®n de Yugoslavia a principios de septiembre. Segunda muestra: la semana pasada se organiz¨® un gran simposio sobre la especialidad por parte del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaci¨®n, en colaboraci¨®n con varias sociedades cient¨ªficas, con casi 200 comunicaciones de dentro y fuera de Espa?a. Tercera muestra: la Agrupaci¨®n Espa?ola de Bioingenier¨ªa planea para 1984 un congreso latinoamericano de la especialidad. Cuarta muestra: existe una cierta capacidad de investigaci¨®n y desarrollo que se materializa en un conjunto peque?o, pero activo, de empresas,de electromedicina innovadoras en Espa?a.Todo ello pone de manifiesto que en nuestro pa¨ªs existe capacidad t¨¦cnica y organizativa para el desarrollo de tecnolog¨ªa sanitaria, incluso reconocida desde el exterior.
El otro platillo de la bajanza, la realidad oficial, consiste en constatar que no existe soporte t¨¦cnico de ingenier¨ªa biom¨¦dica en nuestra estructura hospitalaria. Desde hace varios a?os se viene insistiendo por los sectores profesionales en la conveniencia t¨¦cnica y el ahorro que supondr¨ªa el disponer de plantillas de ingenieros dentro de los hospitales. Aspectos tales como la seguridad hospitalaria, el mantenimiento preventivo del equipamiento, el asesoramiento de compras de material electrom¨¦dico, la formaci¨®n del personal m¨¦dico y auxiliar en las nuevas tecnolog¨ªas ser¨ªan temas que estos profesionales podr¨ªan asumir con beneficios demostrables, en t¨¦rminos tanto econ¨®micos como de mejora del rendimiento global del sistema sanitario.
Nuevas t¨¦cnicas de diagn¨®stico
Sin embargo, existe una raz¨®n conceptual que apoya la inclusi¨®n de ingenieros dentro de la estructura organizativa hospitalaria. Este es el profundo cambio que ha experimentado, con la invasi¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas y el avance general de las ciencias m¨¦dicas, la idea de la asistencia sanitaria. El cuidado de la salud es, cada vez m¨¢s, un problema interdisciplinar¨ªo, en el que concurren muy diversas profesionales. Desde economistas a asistentes sociales, pasando por arquitectos, planificadores y una amplia gama de t¨¦cnicos especializados, forman parte indispensable hoy de la nueva estructura asistencial. Los ingenieros biom¨¦dicos pueden aportar a este complejo mundo el desarrollo de nuevas t¨¦cnicas de diagn¨®stico y terapia, a la vez que cubren las labores arriba indicadas dentro del hospital, contribuyendo a un mejor funcionamiento del sistema.
En un momento en el que se impone racionalizar al m¨¢ximo los gastos del sistema sanitario, es importante que se contemple la posibilidad de que la gesti¨®n del equipamiento m¨¦dico hospitalario sea responsabilidad de t¨¦cnicos cualificados para ello. El reconocimiento de este hecho pasa por la inserci¨®n de ingenieros dentro del organigrama hospitalario. Esperemos que no deba ser una situaci¨®n l¨ªmite (accidente, electrocuci¨®n, etc¨¦tera) la que ponga, una vez m¨¢s, sobre la mesa el problema de la tecnificaci¨®n hospitalaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.