Nino Pasti, ex general italiano
Fue vicecomandante de la OTAN y ahora defiende las posturas prosovi¨¦ticas desde la izquierda del PCI
![Enric Company](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3d7e8858-ea24-4fa8-8d24-d0a7c787ea54.png?auth=d1a08bc01428d3811a11d534d19970b1d9dfd8092eaf028cab4e95c5ee5b4044&width=100&height=100&smart=true)
Un general retirado recorre Europa. Asegura que la Uni¨®n Sovi¨¦tica no es el enemigo que acecha a los pa¨ªses de este lado del tel¨®n de acero, y que la carrera armamentista beneficia ¨²nicamente al complejo militar industrial norteamericano. Se llama Nino Pasti. De 1963 a 1966 fue representante italiano en el comit¨¦ militar de la OTAN, m¨¢ximo ¨®rgano militar de la Alianza, y entre 1966 y 1968 fue uno de sus tres vicecomandantes supremos. Ha llegado a Barcelona para participar en la fiesta. que el pr¨®ximo s¨¢bado organiza el prosovi¨¦tico Partit dels Comunistes de Catalunya.
Nino Pasti es un locuaz bolo?¨¦s alto y fuerte, de cabello blanco y ojos agrisados, que no aparenta en absoluto sus 74 a?os; tiene el atractivo de las personalidades que ofrecen discursos perfectos, acabados, redondos. El suyo es un discurso a favor de la paz y contra el holocausto nuclear, del que acusa a la Administraci¨®n norteamericana de ser instigadora ¨²nica.Pasti argumenta siempre s¨®lo en base a documentaci¨®n de la OTAN, informes militares occidentales o, cuando m¨¢s, estudios del SIPRI. Para ¨¦l, la superioridad militar sovi¨¦tica sobre los aliado occidentales no ha existido nunca.
Los a?os en que este general es tuvo en Estados Unidos como representante italiano en el comit¨¦ militar de la OTAN, el m¨¢ximo organismo militar de la Alianza, fueron la mejor ¨¦poca de la distensi¨®n entre los bloques pol¨ªtico-milita res. "Johnson y Jruschov hab¨ªan reducido sus arsenales y sus presupuestos militares, y yo cre¨ªa que con la distensi¨®n se llegar¨ªa a la disoluci¨®n de los bloques", dice.
Predica la paz por Europa
La distensi¨®n hizo posible el tel¨¦fono rojo entre la Casa Blanca y el Kremlin, el Tratado de No Proliferaci¨®n de Armas Nucleares y el SALT I. En 1963, recuerda, el entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, dijo claramente que su pa¨ªs quer¨ªa s¨®lo una confrontaci¨®n pac¨ªfica con la Uni¨®n Sovi¨¦tica, con el otro sistema socioecon¨®mico existente en el mundo, con el comunismo. Kennedy cre¨ªa que el capitalismo era mejor y acabar¨ªa ganando en esa competencia pac¨ªfica. Jruschov ten¨ªa el mismo convencimiento, aunque a favor del socialismo. Esa es tambi¨¦n la convicci¨®n de Nino Pasti. "Pero a partir de 1973 y 1974, con la derrota de Vietnam, la guerra del Yom Kippur, la crisis del petr¨®leo, el esc¨¢ndalo Nixon EE UU cambi¨® su estrategia, abandon¨® la distensi¨®n y se lanz¨® a la carrera armamentista", dice."En 1974 EE UU empez¨® a fabricar al ritmo de 1.000 cabezas nucleares por a?o y yo empec¨¦ a trabajar por la paz en posiciones pr¨®ximas a las del Partido Comunista Italiano (PCI) y como independiente en las candidaturas de este partido fui elegido senador por dos veces".
"En 1974 yo no hab¨ªa cambiado mis ideas en relaci¨®n a las que defend¨ªa cuando ten¨ªa una alta responsabilidad en la OTAN; fueron los americanos quienes cambiaron las suyas y emprendieron la carrera de armamentos", asegura. Ahora Nino Pasti recorre Europa como general retirado que predica la paz y acusa incesantemente a Estados Unidos de Am¨¦rica, al complejo industrial militar norteamericano y a la Administraci¨®n Reagan de llevar al mundo al holocausto nuclear.
A Barcelona ha llegado, sin embargo, cuando ya no est¨¢ pr¨®ximo al PCI. Se present¨® en las ¨²ltimas elecciones italianas como punta de lanza de un grupo romano que pugna por la paz, "que tiene una emisora de radio y poco dinero". No pudo hacer siquiera campa?a electoral y recogi¨® algo m¨¢s de 5.000 votos, de los que se muestra satisfecho. "El PCI ya no es un partido de izquierda. Sus dirigentes declaran que el escudo atl¨¢ntico les protege. Nadie sabe qu¨¦ quiere decir eurocomunismo, pero yo estoy donde estaba en 1974; es el PCI el que ha cambiado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.