Renfe reducir¨¢ el d¨¦ficit a 61.969 millones y la plantilla en 5.130 trabajadores
El contrato-programa de Renfe hasta 1986, aprobado el viernes por el Consejo de Administraci¨®n de la compa?¨ªa estatal, prev¨¦ reducir paulatinamente el d¨¦ficit hasta 61.969 millones de pesetas y disminuir la plantilla durante los tres pr¨®ximos a?os en 5.130 personas (por 11.400 bajas y 6.270 altas), seg¨²n Europa Press. Los cierres de l¨ªneas o de servicios aceptados por el Gobierno podr¨¢n llevar aparejadas reducciones adicionales de empleo. El contrato-programa aprobado deber¨¢ ser negociado ahora con sindicatos y Gobierno.
El texto incluye tambi¨¦n la posibilidad de trasladar trabajadores a otros destinos, negociar a la baja los convenios colectivos, reconsiderar los viajes gratuitos de empleados y potenciar las ventas y tr¨¢ficos, dentro de numerosas medidas para mejorar la gesti¨®n.Las p¨¦rdidas de la compa?¨ªa descender¨ªan, de la cifra prevista para el presente a?o -Europa Press se?ala 112.089 millones de pesetas, aunque la direcci¨®n de Renfe ha reconocido que, por todos los conceptos, el d¨¦ficit rondar¨¢ los 200.000 millones-, a 94.449 millones en 1984, otros 79.903 millones en 1985 y 61.969 millones en 1986. Paralelamente, los ingresos aumentar¨ªan desde 183.611 millones hasta 250.484 (pasando por 205.867 en 1984 y 229.822 en 1985), y los gastos, de 232.844 a 271.253 millones de pesetas.
La red ser¨¢ sometida en 1984 a una profunda reforma administrativa, que ser¨¢ completada en los servicios centrales, durante el primer semestre, mediante el traslado de personal a las zonas.
En el marco de la negociaci¨®n colectiva, Renfe se propone modificar su actual normativa de personal, agilizando los procesos de selecci¨®n, promoci¨®n y traslado. Asimismo abrir¨¢ el abanico de contrataci¨®n a los diferentes reg¨ªmenes legalmente establecidos, como contrataci¨®n temporal, a tiempo parcial, trabajo en pr¨¢cticas, etc¨¦tera.
Al tiempo que procurar¨¢ el reciclaje de sus agentes, reconsiderar¨¢ el conjunto de prestaciones extraecon¨®micas de que gozan los mismos.
Adem¨¢s de potenciar los canales de ventas y promoci¨®n con medidas como la incorporaci¨®n del personal de estaciones, la red lanzar¨¢ nuevos productos, ampliar¨¢ el n¨²mero de corredores intercity, extender¨¢ los paquetes tur¨ªsticos que vinculan el tren al hotel o al barco y ampliar¨¢ el servicio de autoexpreso a otros tipos de veh¨ªculos y embarcaciones ligeras. En el tr¨¢fico de mercanc¨ªas generalizar¨¢ el sistema de plazo garantizadol, extender¨¢ la red de expresos con horario fijo, penetrar¨¢ m¨¢s en el tr¨¢fico de puertos y otros focos de transporte, extender¨¢ la red de apartaderos particulares e integrar¨¢ el ferrocarril en los procesos log¨ªsticos de sus clientes mediante una oferta que abarque las operaciones previas y posteriores al transporte.
En materia de personal, los nuevos ingresos ser¨¢n limitados a los ajustes de categor¨ªas y a la introducci¨®n de nuevas t¨¦cnicas, lo que supondr¨¢ rejuvenecer la plantilla media entre cinco y seis a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.