La 'angustia' del Gobierno, elemento 'positivo' para la campa?a de la patronal de la ense?anza contra la LODE

La Confederaci¨®n Espa?ola de Centros de Ense?anza (CECE), principal organizaci¨®n empresarial del sector privado, que preside el sacerdote agustino ?ngel Mart¨ªnez Fuertes, prepara una campa?a de Informaci¨®n contra el proyecto de ley org¨¢nica del Derecho a la Educaci¨®n (LODE). Esta campa?a cuenta, como un elemento positivo para su estrategia, con el hecho de que el Gobierno habr¨¢ de estar previsiblemente ocupado -"y pudiera ser que angustiado", seg¨²n expresi¨®n textual de la CECE- en atender los graves problemas econ¨®micos y sociales del pa¨ªs.
En un documento elaborado por la gran patronal de la ense?anza privada, se presenta la estrategia de la campa?a con esta afirmaci¨®n textual: "A todos los efectos se juega con un papel positivo, y es el de tener mucho curso por delante y, previsiblemente, al Gobierno ocupado -y pudiera ser que angustiado- en atender un ampl¨ªsimo frente de problemas econ¨®mico-sociales -graves, lo cual condicionar¨¢ sus reflejos y coartar¨¢ sus respuestas". No obstante, un portavoz de la CECE asegur¨® ayer que "no existe un documento oficial de la campa?a informativa sobre la LODE iniciada ya hace un par de semanas, sino varias propuestas o proyectos aportados por diferentes miembros de la junta directiva".El documento, al que ha tenido acceso EL PA?S, es similar en su redacci¨®n y presentaci¨®n formal a otro elaborado por esta organizaci¨®n patronal con motivo del comienzo del curso pasado y en el, contexto de la inminente realizaci¨®n de las elecciones generales de octubre. En bastantes aspectos recuerda, por otra parte, al que sirvi¨® para lanzar la campa?a de los sectores confesionales cat¨®licos franceses ante el primitivo proyecto de reforma del estatuto de la ense?anza privada en el pa¨ªs vecino. Seg¨²n los observadores franceses, la ruidosa movilizaci¨®n de estas organizaciones, que en mayo del a?o pasado llegaron a protagonizar una concentraci¨®n de unas 100.000 personas en Par¨ªs, puede haber pesado de manera decisiva en un significativo cambio de posici¨®n del Gobierno franc¨¦s.
Sembrar la duda
Entre algunos de los objetivos de la campa?a de la CECE, que en el documento se califican como secundarios, figura el de "ofrecer serena y honestamente, como se hace en toda democracia, una prueba de fuerza que tendr¨¢ que dar resultados, especialmente a la hora de elaborar los reglamentos de la ley"."La campa?a debe tener un mensaje b¨¢sico ¨²nico, expreso o subyacente en todas sus manifestaciones", seg¨²n se explica en un segundo documento titulado L¨ªneas de mensaje para una (en el original, "un") campa?a de CECE, en el que se a?ade: "Dado que es dificil explicar en detalle c¨®mo la LODE da?a a la ense?anza privada y a la ense?anza en general, lo m¨¢s conveniente es sembrar la duda de que atenta el bien general y, por tanto, de cada uno".
Si en este segundo documento la CECE parece asumir enteramente el protagonismo de la campa?a, en el primero (Proyecto de campa?a de la CECE y las coordinadoras de padres de alumnos y del profesorado sobre evaluaci¨®n y repercursi¨®n del proyecto de LODE aprobado por el Gobierno socialista) se insiste en la conveniencia de que sea una "operaci¨®n conjunta". A tal respecto, se advierte que "no debe olvidarse que para ser correctamente entendida la campa?a hay que especificar que la promueve, junto con las asociaciones de padres y las coordinadoras de ¨¦stos y de profesores, la instituci¨®n patronal de la ense?anza, no la Iglesia. cat¨®lica ni ning¨²n grupo confesional, pol¨ªtico o econ¨®mico. Y ello independientemente de que alguno de sus miembros milite pol¨ªticamente y que otros sean miembros de la Iglesia".
Este proyecto de, CECE, aparentemente, ha sido asumido por otras organizaciones, a juzgar por el contenido de una carta conjunta firmada por los principales dirigentes de otras tres entidades y en la que se alude al establecimiento de un "plan conjunto de actuaci¨®n para procurar la adecuaci¨®n de la LODE a los principios de la libertad de ense?anza".
Firman esta carta ?ngel Mart¨ªnez Fuertes, por CECE; Carmen de Alvear, por la Confederaci¨®n Cat¨®lica Nacional de Padres; Santiago Mart¨ªn Jim¨¦nez, por la Federaci¨®n Espa?ola de Religiosos de la Ense?anza (FERE), y Franciso Virseda Garc¨ªa, por la Federaci¨®n de Sindicatos Independientes de la Ense?anza (FSIE). En la carta se propone, como primer objetivo para dicho plan conjunto, convocar una sesi¨®n informativa en todos los centros docentes antes del 15 de noviembre. A tal fin, las organizaciones firmantes adjuntan un Gui¨®n para sesiones informativas sobre la LODE, en el que se reiteran la mayor parte de las ideas que sobre el proyecto de ley se recogen en los otros dos aludidos documentos de la CECE.
En el cap¨ªtulo sobre estrategia, aparte de la aludida referencia a una eventual incapacidad del Gobierno para responder adecuadamente a la campa?a, se especifica que ¨¦sta se desarrollar¨¢ "a nivel nacional y con dos epicentros: la capital de la naci¨®n y las cabeceras de las comunidades aut¨®nomas". Tambi¨¦n se advierte que la CECE, "en la defensa de los principios, participar¨¢ en una plataforma com¨²n como una organizaci¨®n m¨¢s, y, si fuera posible, no la m¨¢s importante". Los autores del documento explican que la CECE "no, puede liderar nunca un frente com¨²n ni "con el profesorado, aunque entiende y apoya incluso p¨²blicamente sus reivindicaciones", ni "con los grupos ideol¨®gicos, ya que una manifestaci¨®n de este matiz corresponde, m¨¢s que a empresarios, a grupos pol¨ªticos, religiosos, organizaciones, padres, etc¨¦tera... Y si bien sus miembros pueden apoyarlas, la CECE como tal no debe protagonizar los actos".
Ayuda directa a la familia
"Ense?anza libre e igual para todos" "Ayuda directa a la familia", "El colegio est¨¢ para aprender", "Nuestra preocupaci¨®n es el ni?o", "La pol¨ªtica, fuera de la escuela" son algunas de las frases en las que se concreta el plan de CECE, el cual, por otra parte, advierte sobre "los mensajes que no deben emitirse en la campa?a". En este sentido, recomienda que "no se haga la'defensa de la ense?anza privada con la l¨®gica de la empresa mercantil" y que no se expresen "cautelas a la participaci¨®n de padres y profesores". Tambi¨¦n es un mensaje que se debe evitar -siempre seg¨²n las recomendaciones de la CECE- "oponerse a que a los profesores les pague directamente la Administraci¨®n", aunque se apostilla que "esto no quiere decir que haya que defender lo contrario". Finalmente se aconseja evitar las referencias al cheque escolar o talonario, porque, seg¨²n los autores del documento, "es demasiado detalle t¨¦cnico". Consecuentemente, recomienda "hablar de la ayuda directa a la familia".El proyecto pormenoriza todas las acciones que se van a llevar a cabo en el ¨¢mbito de los medios'de comunicaci¨®n y prev¨¦ "acciones de neutralizaci¨®n", que consistir¨¢n en "una campa?a de respuestas a manipulaciones o informaciones transcritas en la Prensa respecto a las acciones llevadas a cabo y criterios sostenidos por la CECE".
En el ¨¢mbito de la televisi¨®n, los autores del plan apuntan que ?se negociar¨¢ la audiencia de los informativos a la otra parte a cara de perro (sic) y en el propio Consejo", as¨ª como la "cobertura en informativos diarios, y entrar en uno o dos grandes programas semanales con criterios propios y en solitario".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Ense?anza privada
- LODE
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos ense?anza
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica educativa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Comunidad educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Centros educativos
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes