Impl¨ªcito rechazo norteamericano al nuevo plan de paz presentado por el Gobierno nicarag¨¹ense
El Departamento de Estado norteamericano rechaz¨® ayer impl¨ªcitamente el plan de paz para Centroam¨¦rica propuesto por el ministro de Asuntos Exteriores de Nicaragua, Miguel D'Escoto, al subsecretario de Estado para Asuntos Interamericanos, Langhorne Motley. "Aun cuando las estamos revisando, est¨¢ claro que las propuestas son deficientes" afirma una nota oficial.
Simult¨¢neamente a la entrevista entre D'Escoto y Motley, la C¨¢mara de Representantes norteamericana rechaz¨® en la noche del jueves, por 227 votos contra 194, la concesi¨®n de 50 millones de d¨®lares (unos 7.500 millones de pesetas) para que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) contin¨²e sus operaciones encubiertas destinadas a derrocar el Gobierno sandinista.La nota del Departamento de Estado indica que "las propuestas nicarag¨¹enses (que previamente hab¨ªan sido presentadas a los pa¨ªses del grupo de Contadora) mencionan nuevamente algunos principios generales que todos pueden aceptar pero, sin embargo, incluyen tambi¨¦n una estridente ret¨®rica anti-estadounidense". El portavoz del Departamento de Estado, Alan Romberg, descart¨® pr¨¢cticamente la posibilidad de una negociaci¨®n bilateral entre Estados Unidos y Nicaragua, al informar que Motley le insisti¨® a D'Escoto en que "el foro adecuado para llevar a cabo negociaciones es el proceso de Contadora" El acelerado deterioro de la situaci¨®n en Centroam¨¦rica fue confirmado anoche por el presidente de la comisi¨®n bipartidaria norteamericana, el ex secretario de Estado Henry Kissinger, quien manifest¨®, despu¨¦s de entrevistarse con Ronald Reagan que "la situaci¨®n es m¨¢s grave de lo que pens¨¢bamos". Kissinger a?adi¨® que si no se profundiza en la democracia, el progreso y la seguridad, "no podremos evitar una explosi¨®n de violencia en la zona".
Miguel d'Escoto, que convers¨® durante m¨¢s de una hora con el subsecretario de Estado para Asuntos Interamericanos, ofreci¨® cuatro documentos que debe r¨ªan servir de base para un compromiso EE UU-Nicaragua, bajo la garant¨ªa de los Estados latinoamericanos que integran el grupo de Contadora (M¨¦xico, Venezuela, Colombia y Panam¨¢).
Propuestas de D'Escoto
En s¨ªntesis, El Gobierno sandinista pide que Nicaragua y EE UU "deber¨ªan prohibir el establecimiento de cualquier base militar en la regi¨®n", prohibir las actividades abiertas o secretas de activistas contra los Gobiernos, invitar a todas las naciones del ¨¢rea a establecer un acuerdo de seguridad en el ¨¢rea centroamericana y proponer que los pa¨ªses del grupo Contadora garanticen el cumplimiento de los acuerdos. Las relaciones con Nicaragua fueron tambi¨¦n objeto de fuerte pol¨¦mica en la C¨¢mara de Representantes, donde el l¨ªder de la mayor¨ªa dem¨®crata, Thomas O'Neill, manifest¨® que el voto contra las actividades encubiertas de la CIA "responde al sentimiento del pueblo norteamericano". A pesar del rechazo de la C¨¢mara, se espera que el Senado, con mayor¨ªa republicana, vote a favor de continuar la ayuda a los antisandinistas. En cualquier caso, con o sin ayuda secreta, los 50 millones de d¨®lares se convertir¨¢n en programa de cooperaci¨®n para la ayuda militar de EE UU a Honduras, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Panam¨¢. "Es evidente que esa Administraci¨®n s¨®lo busca una salida militar al problema de Nicaragua", coment¨® Robert Bolant, representante dem¨®crata por el Estado de Massachusetts, lamentando que Reagan no intente forzar una salida pol¨ªtica al litigio entre Washington y Managua. Los dem¨®cratas piden tambi¨¦n al presidente Reagan que solicite a la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) que presionen a los sandinistas y cumplan las promesas de la revoluci¨®n de 1979.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Henry Kissinger
- Diplomacia
- CIA
- Ronald Reagan
- Revoluci¨®n Sandinista
- Pacifismo
- Nicaragua
- Caribe
- Servicios inteligencia
- Centroam¨¦rica
- Espionaje
- Movimientos sociales
- Seguridad nacional
- Relaciones internacionales
- Estados Unidos
- Revoluciones
- Pol¨ªtica exterior
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Defensa
- Fuerzas seguridad
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Gente