Los pacifistas espa?oles salen hoy a la calle
Entre la fiesta y la protesta, la ausencia del PSOE y el intento de protagonismo del PCE, el pacifismo espa?ol reclama su independencia
Esta ma?ana comienza en Espa?a una densa semana de actos pacifistas para protestar contra la instalaci¨®n de los euromisiles y a favor de una Europa desnuclerizada, con manifestaciones festivas en Madrid, Zaragoza y Barcelona entre otras ciudades. M¨¢s una marcha hacia las B¨¢rdenas de Navarra, organizada por la Plataforma Vasca, colectivo coyuntural que ha reunido a cincuenta grupos y grup¨²sculos vizca¨ªnos y alaveses de diferentes planteamientos ideol¨®gicos, de cara al oto?o pacifista. Y el 29, la Plataforma convocar¨¢ una manifestaci¨®n en Bilbao.
Los proleg¨®menos empezaron a dibujarse desde la segunda quincena de octubre, con exposiciones, pel¨ªculas, manifiestos, y jornadas festivas por la paz en diferentes pueblos de Espa?a.Pero en Zaragoza los pacifistas madrugaron antes, y las fiestas del Pilar fueron el primer ensayo de la serie de manifestaciones l¨²dicas que se desarrollar¨¢n a lo largo de todo el mes. Un cabezudo de nombre Passotan, con camale¨®nicas caretas alternativas, de Reagan y Andropov, ha recorrido las calles, abucheado entre charangas, como bestia negra de los festejos. Una atm¨®sfera de chanza y cr¨ªtica hacia los bloques que ha perdurado hasta hoy, en que una imponente manifestaci¨®n de banderas blancas convertir¨¢ a Zaragoza en un feliz toldo de lienzo crudo. Los metros de s¨¢banas y pa?uelos se han ido acumulando desde ayer en las casas de los manifestantes, y hoy, al mediod¨ªa, este descomunal hatillo se extender¨¢ sobre la ciudad como una tupida mancha de nata. La concentraci¨®n se iniciar¨¢ desde la periferia desglosada en cinco columnas de paz que se unir¨¢n en ¨®valo en el centro. Las consignas a corear ser¨¢n dos: la salida de Espa?a de la OTAN con apostillas de "bases fuera" y "por una Europa desnuclearizada".
El ¨¦xito, en el pasado mes de mayo, del puente por la paz, cadena humana que sold¨® con sus manos enlazadas los 14 kil¨®metros que separan Zaragoza de la base norteamericana, conviri¨® a esta ciudad en una de las poblaciones punteras dentro del movimiento pacifista. Porque, adem¨¢s, ha sido en Zaragoza, donde ha surgido un Colectivo por la Paz y el Desarme unitario que, desde hace un a?o, aglutina espont¨¢neamente a setenta organizaciones ciudad¨¢nas que trabajan por la paz. Rojos, cenetistas y cristianos, han unido esfuerzos a¨²n a expensas de sus propias siglas, para alimentar un movimiento pacifista pluralista, que, como en Europa, gane mayor¨ªas.
Un Colectivo que reune cada semana en asamblea a m¨¢s de cien personas para discutir, con gran viveza, sus concepciones y estrategias pacifistas "pero sin obligarnos a votar conclusiones o a caer en la frustraci¨®n cuando constatamos discrepancias", dice Pedro Arrojo, un ex militante del PTE que impuls¨® en sus comienzos el movimiento. Pero todos ellos act¨²an de pleno acuerdo a la hora de realizar manifestaciones o protestas. Y, al contrario de lo que ocurre todav¨ªa en otras ciudades de Espa?a, han logrado sacudirse de la dependencia partidista. "Los partidos ayudan y acompa?an al movimiento, pero el pluralismo es tan evidente que no pueden controlarlo". Es una extra?a madurez la de Zaragoza en la todos saben que MC defiende una concepci¨®n de Ej¨¦rcito popular mientras que un sector m¨¢s ut¨®pico reclama la autodefensa civil y otros, por el contrario, s¨®lo rechazan las armas nucleares, pero todos son un¨¢nimes en luchar contra los bloques y los euromisiles. La crisis de MC y LCR ha hecho que sus exiguos militantes se hayan adaptado naturalmente al debate pluralista sin pretender a toda costa que triunfen las tesis particulares de sus ya escu¨¢lidos partidos. El PSOE como tal se muestre silencioso y cauto, e incluso receloso, de cierta proclividad al radicalismo por parte del colectivo. Pero figuras importantes del Partido Socialista, cooperan a t¨ªtulo personal con el Colectivo y "siempre ha existido un fluido y respetuoso di¨¢logo institucional con el alcalde". Y es en Zaragoza, precisamente, donde el PSOE s¨®lo ha osado dejar de asistir a las manifestaciones desde que est¨¢ en el poder en una ocasi¨®n. Las descalificaci¨®n popular por su ausencia fue tan clara que, en posteriores ediciones ha decidido participar. Al igual que en otras provincias, es el PCE ahora el partido que desea lucrarse con m¨¢s tes¨®n una tribuna en, el pacifismo, pero en Zaragoza es ¨¦ste un intento diluido entre otras muchas voces.
Intelectuales y artistas se adhieren
Una fiesta l¨²dica quiere ser la manifestaci¨®n madrile?a que saldr¨¢ a las 12'30 de Legazpi y culminar¨¢ en Atocha. A ella se adherido Nuria Espert, Serrat, Faustine Cord¨®n y otros intelectuales. La coincidencia de la celebraci¨®n del d¨ªa de la bicicleta ha: hecho retrasar la hora a los organizadores para que los partidarios de las bicis se sumen despues a la manifestaci¨®n. El comunicado que se leer¨¢ al final de la misma y que servir¨¢ de fondo alas consignas, estar¨¢ centrado en estos puntos: "Por una Europa sin misiles", "Otan no, refer¨¦ndun claro ya, y bases fuera", "Reducci¨®n de gastos militares", "disoluci¨®n de los bloques". La convocatoria se ha gestado desde dentro del movimiento pacifista con una patente escasez de medios propagand¨ªsticos, al no contar con la cobertura directa de los partidos. Existen en Madrid dos grupos directamente comprometidos en la organizaci¨®n de la manifestaci¨®n: el Comit¨¦ de Acci¨®n por la Paz y el Desarme(CAPD) y la Comisi¨®n Anti-Otan. En el CAPD se coordinan quince Asociaciones pacifistas diferentes, desde el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad-organizaci¨®n de intelectuales de izquierda con mayor¨ªa de militantes del PSOE-, Mujeres por la Paz, Asociaci¨®n del Libro
Los pacifistas espa?oles salen hoy a la calle
de la Paz (seguidores de Bernard Benson), Asociaci¨®n Paz y Desarme -con una minoritaria pero activa presencia de militantes del PCE, "aunque no somos sucursalistas sino independientes", dicen-, Cristianos por la Paz-muchos de ellos herederos de Cristianos por el Socialismo-, Asociaciones de Vecinos etc¨¦tera. La Comisi¨®n Anti-Otan cuenta con una veintena de comit¨¦s de barrio que surgieron en la etapa del Gobiernos UCD. Es la unica Comisi¨®n Anti-Otan que permanece activa de las muchas otras que se crearon en otras provincias espa?olas, y, sus planteamientos, centrados en el antiotanismo, son m¨¢s radicales. Ambos grupos, CAPD y Comisi¨®n Anti-Oian, han pactado ir juntos en la manifestaci¨®n a pesar de sus diferencias ideol¨®gicas. Uno de los problemas preliminares consist¨ªa en que la Comisi¨®n Anti-Otan deseaba ser m¨¢s tajante en el tema de los gastos militares y dar un car¨¢cter antigubernamental a la manifestaci¨®n. Al final, ha prevalecido que la movilizaci¨®n tenga un car¨¢cter antieuromisiles en vez de ser una reprobaci¨®n al Gobierno. El mismo MPDL(Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad), ha convocado una rueda de prensa por separado en la que quiso resaltar que el tema prioritario de la manifestaci¨®n era la denuncia de los euromisiles aunque tambien se incluyera la salida de Espa?a de,la OTAN. La adhesi¨®n del PCE y de otros partidos a su izquierda -e incluso la creaci¨®n de carteles propios, al margen del unitario-, no hace imposible que tangencialmente, surja alguna recriminaci¨®n antigubernamental. Pero escandalizarse por tal pequehez, -propiciada indirectamente por la propia ausencia del PSOE-, y la presencia, por el contrario, de Juventudes Socialistas-que dificilmente pueden ser tachadas de prosovi¨¦ticas o antigubernamentales-, a?aden nuevas cotas de ambig¨¹edad -o de huida hacia adelante- al progresivo ostracismo del partido del Gobierno en cuestiones pacifistas.Contra los euromisiles
Barcelona tambien iniciar¨¢ su manifestaci¨®n a las 11 y media de la ma?ana. El Comit¨¦ Catal¨¢n por la Paz y el Desarme, iniciador de ,la convocatoria, ha logrado ya m¨¢s de ochenta adhesiones de diferentes instituciones ciudadanas. Y el PSC-PSOE tambien participar¨¢ en ella, porque "se considera soberano" y no ve oscuros peligros anti gubernamentales en la manifestaci¨®n. Los lemas de la misma se centrar¨¢n en la de snucleariz aci¨®n total de Europa y en el rechazo a los euromisiles sin descartar, alguna alusi¨®n dom¨¦stica en torno a la salida de Espa?a de la OTAN. En la cabeza de la manifestaci¨®n estar¨¢n grupos pacifistas de base, como el Comit¨¦ por la Paz y el Desarme del barrio Guinard¨® y grupos antinucleares m¨¢s representantes de grupos de car¨¢cter m¨¢s institucional, como Naciones Unidas y miembros de Colegios profesionales. La mayor parte de las fuerzas pol¨ªticas se han adherido, a excepci¨®n de Ezquerra de Catalu?a, que hubiera deseado una actitud claramente combativa frente a la OTAN.
En Euskadi, la figura central de las protestas ser¨¢ la acampada en las B¨¢rdenas de Navarra. Y el pr¨®ximo domingo, 29, los mismos grupos convocar¨¢n a una amplia manifestaci¨®n en Bilbao, por el desarme y la salida de la OTAN. Y el Partido Comunista de Euskadi, por otra parte, ha tomado la iniciativa de convocar una manifestaci¨®n para hoy en Bilbao, siguiendo su pol¨ªtica de agragarse o de suplir, seg¨²n los casos, manifestaciones por la paz en toda Espa?a.
No ha sido facil en Euskadi unir a todos los grupos pacifistas, antinucleares y antimilitaristas en esta Plataforma Vasca que llevar¨¢ la voz cantante a lo largo de la semana. La diversidad ideol¨®gica entre ellos y la indefinici¨®n de algunos grupos sobre el militarismo de ETA y la violencia cotidiana, teje un paisaje borroso sobre el pacifismo vasco. Junto a grupos indiscutiblemente pacifistas como DEBA(siglas que en castellano significan Por la, Paz y el Desarme) y colectivos antinucleares y ecologistas, como la Asamblea Ecologista de Donosti, tambien participan en la Plataforma gitip¨²sculos ligados a las basesde HB, que no se definen como pacifistas y que expresan un antimilitarismo coyuntural y "en un unico sentido". No es extra?o que los puntos que se corear¨¢n en las manifestaciones puedan resultar ecl¨¦cticos, aunque sean rigurosamente pacifistas. "Contra los euromisile?, "No a la OTAN y a las bases", y "No al militarismo, contra la militarizaci¨®n". Y que, como asegura Esteban Eguren, de DEBA, "admitan varias lectura".
En Andaluc¨ªa, la Asamblea Paz y Desarme, junto con grupos noviolentos y ec ologistas hecho llamamientos a las movilizaciones. En Sevilla, a iniciativa del Movimiento Alternativo se celebr¨® ayer una manifestaci¨®n de biciletas que hizo un recorrido por los cuarteles para entregar ramos de olivo a los soldados. Hoy los mismos convocantes marchar¨¢n de Mor¨®n de la Frontera para acampar en la base de Mor¨®n. En Granada, se iniciar¨¢ una marcha igualmente hasta la base de Armilla, entre el Daro y el Genil. En M¨¢laga, tambien el colectivo Paz y Desarme convoca hoy una manifestaci¨®n festiva en la que la protesta ir¨¢ envuelta en disfraces y derroche l¨²dico.
M¨¢s all¨¢ de la OTAN
Manifestaciones de este corte se celebrar¨¢n en toda Espa?a, en un intento de los grupos pacifistas de articular su propio movimiento. Pero precisamente por tratarse de un movimiento pluralista y mayoritario, la participaci¨®n de ciudadanos y partidos ser¨¢ decisiva. Y en la mayor parte de las m¨ªsmas se repetir¨¢ un mismo esquema: el PSOE ser¨¢ el gran ausente, pero las Juventudes Socialistas s¨ª participaran; el PCE ser¨¢ la sigla m¨¢s abundante y perseverante; los partidos diminutos de izquierda (MC y LCR) pondr¨¢n la carne en el asador en estos actos en los que a¨²n pueden conectar con la poblaci¨®n, y los grup¨²sculos prosovi¨¦ticos sacar¨¢n tambien sus carteles, so?ando que, por unas horas, su oposici¨®n a las bases americanas y a la OTAN ser¨¢ noticia. "Pero los pacifistas rechazarnos con la misma intensidad la amenaza sovi¨¦tica, y estamos igualmente contra el Pacto de Varsovia", dijo un portavoz del CAPD.
Esa madurez de los pacifistas espa?oles hace que no sea una utop¨ªa que aparezcan listas verdes o alternativas para las pr¨®ximas elecciones no como invento po?itico, sino como resultado del crecimiento del pacifismo, especialmente desde n¨²cleos tan avanzados como el Colectivo de Zaragoza. "Aunque no se trata de transformar en un partido a un colectivo de setenta asociaciones, sino de propiciar, un movimiento que integre a mayor¨ªas". razona Pedro Arrojo.
Una Espa?a, desnuclearizada
El alcalde de Santa Cruz del Valle(Avila), llam¨® hace unos d¨ªas, a su colega de Arganda del Rey, Pedro D¨ªez, para preguntarle donde podr¨ªa adquirir una placa con, el lema zona desnuclearizada para ponerla en su pueblo. Santa Cruz del Valle acaba dedeclararse des nuelearizado, Arganda ya lleva meses. En la provincia de Madrid se han declarado ya territorio es nuclearizados Legan¨¦s, San Fernado de Henares, Arganda del Rey, Coslada, Colmenar Viejo, Alcal¨¢ de Henares, Ciempozuelos y Pinto -a punto de declararse es tos d¨ªas- En Barcelona, poblaciones como Santa Coloma de Gramanet y Sabadell y otras. En Andaluc¨ªa, varios pueblos de Granada, entre ellos Motril. En Sevilla, Camas. Y una larga Esta de municipios en espera de formalizar su declaraci¨®n de zona no nuclear. En concreto, los alcaldes comunistas reunidos en Madrid los d¨ªas 24 y 25 de septiembre, decidieron que todos sus ayuntamientos se declarar¨ªan zona desnuclearizada antes del 23 de octubre, o en fechas. inmediatas.El mismo d¨ªa en que se aprob¨® en las Cortes la entrada de Espa?a en la OTAN, el Parlamento elev¨® una proposici¨®n, no de ley por la que Espa?a se declaraba libre de armas nucleares. Esta decisi¨®n, aunque importante, se considera insuficiente si no se eleva a rango jur¨ªdico internacional o no se ratifica el Tratado de No Profiferaci¨®n Nuclear. Entre tanto, los municipios espa?oles han empe zado a poner en pr¨¢ctica esa pro posici¨®n declar¨¢ndose territorios desnuclearizados. Esta medida se est¨¢ produciendo en cadena en todos los ayuntamientos regidos por ediles socialistas y comunistas. Esta concatenaci¨®n de declaracio nes ha suscitado una pol¨¦mica de procedimiento. Los alcaldes so cialistas est¨¢n eligiendo la v¨ªa de solicitar al Gobierno la desnuclea rizaci¨®n del municipio, como se ha hecho en Madrid, Zaragoza y Alicante. Los comunistas han decidido mantenerse en la pura y llana declaraci¨®n municipal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.