El 56% de los espa?oles se muestra contrario a la plena integraci¨®n en la OTAN, seg¨²n los datos del Gobierno
Los ¨²ltimos datos en poder del Gobierno sobre si los espa?oles son o no partidarios de que Espa?a se integre plenamente en la OTAN arrojan un 17% a favor, un 56% en contra, un 26% que no sabe y un 2% que no contesta. La encuesta, realizada en junio de este a?o, procede del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS) y fue publicada ayer, junto con un amplio estudio de la opini¨®n p¨²blica espa?ola ante la OTAN, por la revista del citado centro estatal.
Un 71% de los que se muestran contrarios, lo seguir¨¢n estando aunque Espa?a haya ingresado en el Mercado Com¨²n cuando se celebre la consulta. Se estima que este es uno de los datos m¨¢s reveladores del sondeo y que podr¨ªa aportar alguna explicaci¨®n al hecho de que el Gobierno socialista, que est¨¢ comprometido con su electorado a celebrar un refer¨¦ndum, no quiera ni fijar la fecha, ni coger la pregunta, ni exponer su posici¨®n clara en el tema.
34% de conservadores
El an¨¢lisis de estos datos arroja tambi¨¦n un factor importante en lo que se refiere al reparto, de la opini¨®n entre los diferentes votantes, y partidos pol¨ªticos. Entre los votantes del PSOE, un 10% se muestra a favor del ingreso pleno de Espa?a en la Alianza Atl¨¢ntica y un 67% en contra. Entre los de la Coalici¨®n Popular, un 45% a favor y un 34% en contra. En el PCE, ninguno a favor y un 92% en contra. Entre los de UCD, un 19% a favor y un 24% en contra. En el CDS, un 7% a favor y un 55% en contra y en los partidos regionalistas (agrupados en la en cuesta), un 22% a favor y un 40% en contra.
En el amplio estudio titulado La opini¨®n p¨²blica espa?ola ante la OTAN 1975-1983, el CIS recoge por primera vez en un texto unificado el detalle de los diferentes sondeos que se han realizado en Espa?a sobre la Alianza Atl¨¢ntica, incorporando los, de su antecesor el Instituto de la Opini¨®n P¨²blica (ver cuadro). El estudio dice que desde 1978 se observa en la poblaci¨®n espa?ola una progresiva decantaci¨®n de las actitudes sobre la entrada de Espa?a en la OTAN, que se refleja significativamente en el continuado descenso de las no respuestas. Mientras en octubre de 1978 el 58% de los entrevistados no manifestaba su criterio sobre el tema, en junio de 1983 la cifra es el 28%.
La sensibilizaci¨®n de la opini¨®n espa?ola se muestra tambi¨¦n en el tema del refer¨¦ndum, sobre todo a partir del ingreso en la Organizaci¨®n, en mayo de 1982, y cuando ya el programa electoral del PSOE anunciaba la celebraci¨®n de la consulta si el partido ganaba las elecciones. Por ejemplo, en la encuesta de septiembre de 1981, la pregunta de como votar¨ªa en refer¨¦ndum, a pesar de que ¨¦ste no se hab¨ªa planteado, era contestada as¨ª: un 12% a favor de la entrada, un 37% en contra, un 11% se abstendr¨ªa y un 40% no sabe/no contesta.
Dos encuestas
En el sondeo de marzo de 1983 los partidarios de un refer¨¦ndum sobre nuestra presencia en la OTAN son el 69%, y los contrarios un 10%. En la misma fecha de marzo de este a?o, un 77% de espa?oles cree que antes de hacerse el refer¨¦ndum deber¨ªan conocerse mejor las ventajas e inconvenientes del ingreso definitivo. S¨®lo un 7%, a?ade el CIS, indican que se encuentran suficientemente informados.
Peligro de guerra
Para los espa?oles la opini¨®n sobre la OTAN no tiene nada que ver con la tesis de que la Alianza ha evitado una nueva guerra en suelo europeo desde hace m¨¢s de 30 a?os. Para un 35% en septiembre de 1981 y un 42% en marzo de este a?o, la raz¨®n principal para no ser partidario del ingreso de Espa?a es el "peligro de guerra". En segundo lugar figura el "peligro de armas nucleares" (23% en 1981 y 27% en 1983). En tercer lugar, "razones econ¨®micas" (18% en 1981 y 11% en 1983). En cuarto lugar, "principios pol¨ªticos" (9% en 1981 y 9% en 1983).
El perfil t¨ªpico de quienes se muestran partidarios o contrarios se recoge en el sondeo ¨²ltimo, de junio de este a?o y es el siguiente:
Partidarios: Edad entre 41 y 60 a?os; ocupaci¨®n, empresarios, cuadros superiores; h¨¢bitat, menos de 10.000 habitantes.
Contrarios: Edad entre 18 y 40 a?os; ocupaci¨®n, obreros cualificados, subalternos; h¨¢bitat, m¨¢s de 1 mill¨®n de habitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.