R¨¦plica del ayuntamiento
Hoy, martes d¨ªa 25, bajo la entradilla de Oposiciones del Ayuntamiento de Madrid, se inserta una carta al director de don Ignacio Ortiz relativa a las oposiciones de arquitectos superiores. En ella se recogen tres ideas:
a) Disconformidad con la existencia de turno restringido en el sistema de oposiciones.
b) Disconformidad con la complejidad del temario exigido.
c) Disconformidad con el procedimiento de calificaci¨®n.,
Sobre el particular, dado que el peri¨®dico EL PAIS no ha tenido a bien efectuar una previa comprobaci¨®n de lo indicado, es preciso indicar lo siguiente:
a) Sin perjuicio de que la legislaci¨®n vigente obliga a reservar un turno restringido para contratados, parece l¨®gico pensar que tambi¨¦n los contratados son "una serie de personas que estudian y preparan los temas del programa con todo ah¨ªnco, confiados en aquello de que al que hace un buen ejercicio nadie le carga", como a los opositores libres califica el se?or Ortiz. Hablar de opositores buenos y malos, se?or Ortiz, no deja de ser una frivolidad.
b) El temario ha de ser necesariamente complejo, dado que para ser arquitecto del Ayuntamiento de Madrid se precisan unos conocimientos superiores a lo que se le exige a un arquitecto que no est¨¢ al servicio del pueblo de Madrid. Es tas oposiciones, efectivamente, son fuertes, pero no es obligatorio presentarse a ellas. En todo caso, deber¨ªa serle m¨¢s un motivo de orgullo y tranquilidad como ciudadano que de preocupaci¨®n como opositor.
c) El procedimiento de selecci¨®n es el siguiente: una vez realizado el ejercicio, cada opositor, sin poner su nombre, n¨²mero o se?al identificadora alguna, introduce el ejercicio en un sobre lacrado. En este sobre se impresiona un n¨²mero que coincide con el de una papeleta donde el opositor har¨¢ constar su nombre. Esta papeleta, a su vez, se introduce, junto con todas las dem¨¢s, en un sobrelacrado, que se guarda bajo llave. Posteriormente se van abriendo cada uno de los sobres con los ejercicios, an¨®nimos, que son le¨ªdos por varios miembros del tribunal, con el fin de hallar la nota media de las calificaciones obtenidas. Calificados todos los ejercicios, se procede a la apartura del sobre lacrado en el que constan las papeletas con los nombres de los opositores.
Hasta el momen to, los miembros del tribunal desconocen la identidad de los autores de los ejercicios ya calificados. Abierto el sobre lacrado, se lee p¨²blicamente la calificaci¨®n, el n¨²mero de ejercicio que corresponde y se averigua el nombre del autor.
Como ve, se?or director, el sistema es sofisticado, evita la identificaci¨®n en el momento de la lectura y la misma composici¨®n del tribunal (del que forman parte miembros del Instituto de Estudios de Administraci¨®n Local, Colegio de Arquitectos, etc¨¦tera) garantiza la prof¨¦sionalidad e imparcialidad del mismo./
Concejal responsable de Personal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.