Las relaciones hispano-italianas
La visita que el presidente del Gobierno espa?ol realiz¨® a Italia y el firme apoyo, que nuestras pretensiones de entrar en la Comunidad Econ¨®mica Europea han encontrado en las autoridades de este pa¨ªs me incitan a comunicarle algunos aspectos de las relaciones culturales hispano-italianas, las cuales se encuentran en uno de los puntos m¨¢s bajos de toda la historia.Las ricas interrelaciones Italia-Espa?a, "siempre beneficiosas para nuestro pa¨ªs", como afirmar¨ªa repetidamente Unamuno, han sido sustituidas por la eliminaci¨®n gradual de los estudios de italiano en los diversos niveles educativos y por los paseos que de vez en cuando altos y oficializados prohombres espa?oles dan por Italia, o viceversa. Sin embargo, la situaci¨®n actual de la ense?anza de la lengua y la literatura italianas en Espa?a es de verdadera penuria. No existe en EGB ni en BUP y COU; aunque legalmente puede elegirse italiano como lengua extranjera, s¨®lo tiene una m¨ªnima presencia en algunos institutos privilegiados. Todo ello hace que la ense?anza del italiano en las universidades venga viciada por su escasa base y presente tambi¨¦n un panorama desolador -pi¨¦nsese que actualmente s¨®lo hay dos catedr¨¢ticos de italiano en las universidades espa?olas.
A esta escasez de profesorado, que no de alumnos, hay que unir la deficiente pol¨ªtica llevada a cabo en los intercambios culturales. Hasta ahora s¨®lo se han beneficiado algo Madrid y Barcelona -sedes de los dos institutos italianos de cultura existentes en Espa?a-, y m¨¢s concretamente los intercambios han servido en su mayor parte para pagar espl¨¦ndidos viajes a algunos catedr¨¢ticos de ambas naciones, so pretexto de dar conferencias o asistir a congresos. Por otra parte, la pomposamente llamada Comisi¨®n Mixta Hispano-Italiana, encargada de potenciar estas relaciones y de vigilar el cumplimiento del acuerdo cultural entre Espa?a e Italia, da la sensaci¨®n de ser un grupo cr¨ªptico poco acostumbrado a la publicidad y de dudosa operatividad.
Todo ello est¨¢ impidiendo una profundizaci¨®n en la mutua simpat¨ªa secular existente entre dos pa¨ªses que por afinidad ling¨¹¨ªstica y de mentalidad est¨¢n llamados a cooperar intensamente en la construcci¨®n de Europa. Esperemos que los responsables espa?oles e italianos tomen conciencia de su responsabilidad y no dejen que se deterioren m¨¢s las relaciones culturales hispano-italianas. /
adjunto numerario de Lengua y Literatura Italianas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.