Los candidatos al Premio Cervantes observan cautela sobre la perspectiva del fallo
Ma?ana se concede en Madrid el galard¨®n literario
El fallo del Premio Cervantes de Literatura, que tiene efecto ma?ana en Madrid, y que el Ministerio de Cultura espa?ol, organismo que lo convoca, dota con 10 millones de pesetas, es esperado con cautela por cada uno de los cinco candidatos, tres espa?oles y dos latinoamericanos, que han sido presentados, como es preceptivo, por distintas academias de la Lengua del ¨¢mbito internacional del castellano. Por otra parte, la Administraci¨®n espa?ola, que ha admitido la candidatura de uno de los propuestos, Rafael Alberti, fuera del plazo estipulado, se acoge a la existencia de un dictamen jur¨ªdico para estimar procedente este hecho.
El dictamen jur¨ªdico que el Ministerio de Cultura encarg¨® cuando recibi¨® fuera de plazo la candidatura de Rafael Alberti, presentada por la Academia colombiana, ser¨¢ ofrecido ma?ana al jurado por los convocantes del premio, si aqu¨¦l considera dudoso el procedimiento al que se ha acogido el mencionado departamento para aceptar dicha candidatura. La presentaci¨®n de la candidatura de Alberti ha suscitado reservas en distintos medios porque lleg¨® 27 d¨ªas despu¨¦s del cierre de la convocatoria (v¨¦ase EL PA?S de 9 de noviembre de 1983). El Ministerio de Cultura justific¨® su aceptaci¨®n se?alando que esta candidatura era rectificaci¨®n de una anterior, que era err¨®nea, cuya fecha s¨ª se ajustaba a las bases del galard¨®n.Para adoptar esta actitud, seg¨²n explicaron ayer en el Ministerio de Cultura, este departamento acudi¨® a su servicio jur¨ªdico, que hace una semana emiti¨® un dictamen que la Administraci¨®n s¨®lo har¨¢ p¨²blico una vez que ma?ana se re¨²na el jurado. Los responsables de la convocatoria del premio no desean pronunciarse sobre este hecho ni revelar el contenido del mencionado dictamen hasta que lo conozca el jurado.
La misma actitud de reserva que mantiene el Ministerio de Cultura sobre las circunstancias en que este a?o se desarrolla esta octava edici¨®n del Premio Cervantes es la que est¨¢ siendo adoptada por los candidatos con respecto a este incidente. Los candidatos espa?oles son Rafael Alberti (Puerto de Santa Mar¨ªa, 1901), Camilo Jos¨¦ Cela (Padr¨®n, 1906) y Guillermo D¨ªaz Plaja (Manresa, 1909). Los candidatos latinoamericanos son Guillermo Francovich (Sucre, Bolivia, 1901) y Arturo Uslar Pietri (Caracas, 1906).
Los candidatos al premio aguardan en distintas latitudes y con estado de ¨¢nimo diferente el fallo del jurado que se reunir¨¢ a mediod¨ªa de ma?ana en el Ministerio espa?ol de Cultura para decidir qui¨¦n ser¨¢ el premio Cervantes de esta convocatoria.
Rafael Alberti se hallaba ayer en Italia, su otra tierra, asistiendo al entierro de un amigo, y se refugiar¨¢ fuera de Madrid el d¨ªa y la hora del fallo del jurado. El poeta de Marinero en tierra no quiere o¨ªr hablar del galard¨®n y repite que su actitud en este concurso es la de Stendhal en la batalla de Waterloo, de la que no se enter¨® porque estaba ocupado viendo un campo de coliflores.
Camilo Jos¨¦ Cela navega estos d¨ªas por las aguas mediterr¨¢neas de Palma de Mallorca, su residencia m¨¢s habitual, prepar¨¢ndose para un viaje m¨¢s largo, que a partir del pr¨®ximo:23 de noviembre le ocupar¨¢ todo el tiempo en Israel, donde su libro La familia de Pascual Duarte conoce este mes la traducci¨®n que le faltaba: al hebreo; ya ha sido publicado en todas las lenguas del mundo. Del resto, el autor de Mazurca para dos muertos, no desea pronunciarse sobre las circunstancias que rodean a este galard¨®n literario, al que ha sido propuesto por la Real Academia Espa?ola de la Lengua.
Guillermo D¨ªaz Plaja se considera satisfecho de que su nombre haya sido propuesto para competir por el galard¨®n m¨¢s importante de la lengua castellana. Piensa que ,les un honor extraordinario, no s¨®lo por mi tarea personal sino porque por primera vez entra en liza una obra que no es l¨ªrica ni novel¨ªstica, sino que est¨¢ caracterizada por el pensamiento a trav¨¦s del ensayo".
Arturo Uslar Pietri, hablando desde Venezuela, dijo ayer que esperar¨¢ "con calma y emoci¨®n, cerca del tel¨¦fono" la noticia del fallo, y se mostr¨® elogioso hacia los que con ¨¦l han sido presentados a este concurso: "Creo que es muy honroso que me hayan situado en esa lista donde se me pone en consideraci¨®n junto a personalidades de la altura de Alberti y de Cela".
Guillermo Francovich cree que no tiene posibilidades de obtener el galard¨®n "frente a personajes tan importantes como los que compiten". Francovich habl¨® ayer de "la honra de ser candidato al Premio Cervantes". No le parece que esa honra "pueda ser coronada con el ¨¦xito, aunque siempre uno debe mantener una leve esperanza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Gente
- Arturo Uslar Pietri
- Ministerio de Cultura
- Rafael Alberti
- Premio Cervantes
- PSOE
- Gobierno de Espa?a
- Premios cultura
- Premios literarios
- Premios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Generaci¨®n del 27
- Poetas
- Partidos pol¨ªticos
- Poes¨ªa
- Gobierno
- Literatura espa?ola
- Movimientos literarios
- Ministerios
- Movimientos culturales
- Literatura
- Eventos
- Administraci¨®n Estado