Tejero cobra el 80% de su sueldo gracias a una enmienda propuesta en 1979 por el Grupo Socialista
El ex teniente coronel Antonio Tejero, condenado a 30 a?os de reclusi¨®n por su participaci¨®n en el intento de golpe de Estado del 23-F, ha comenzado a cobrar, desde el pasado junio, un salario mensual de 88.669 pesetas, lo que supone el 80% de las remuneraciones b¨¢sicas que percib¨ªa cuando estaba en activo (110.836 pesetas). Este hecho se produce gracias a una enmienda presentada por el Grupo Socialista en 1979, cuando se debat¨ªan en el Congreso de los Diputados las nuevas Reales Ordenanzas.
Las mensualidades que le corresponden a Tejero han sido fijadas por el Consejo Supremo de Justicia Militar, ¨®rgano competente para se?alar los salarios de los militares retirados o expulsados. La decisi¨®n fue publicada el pasado martes en el Diario Oficial del Ej¨¦rcito, y pr¨®ximamente tambi¨¦n ser¨¢n publicadas las cantidades que se fijen para los otros militares expulsados del Ej¨¦rcito por participar en el 23-F.Con anterioridad a la reforma de 1980 del C¨®digo de Justicia Militar, este texto se?alaba que, cuando un militar era condenado a la p¨¦rdida de empleo (expulsi¨®n del Ej¨¦rcito), perd¨ªa tambi¨¦n todos sus derechos militares, incluidos los salarios. Sin embargo, y gracias a la enmienda socialista aprobada en el Congreso, el art¨ªculo 172 de la nuevas Reales Ordenanzas finaliza as¨ª: "En ning¨²n caso" (el militar condenado) "podr¨¢ ser privado de los derechos pasivos que le correspondan".
Al abandonar el Ej¨¦rcito, los derechos pasivos est¨¢n fijados en el 80% de las remuneraciones b¨¢sicas o sueldo base, porcentaje que tambi¨¦n se se?ala para los militares retirados.
Esta innovaci¨®n fue introducida tambi¨¦n en el C¨®digo de Justicia Militar tras la reforma efectuada en su texto en 1980, y concretamente en el art¨ªculo 223. Debido a esta reforma, los militares condenados con anterioridad por su pertenencia a la Uni¨®n Militar Democr¨¢tica (UMD), por ejemplo, tambi¨¦n est¨¢n cobrando las cantidades que les corresponden. En ese caso, no son el 80% sino el 90%, ya que se tuvieron en cuenta otras peculiaridades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UMD
- II Legislatura Espa?a
- 23-F
- Antonio Tejero Molina
- Grupos parlamentarios
- Orden p¨²blico
- Fuerzas armadas
- Justicia militar
- Transici¨®n espa?ola
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Golpes estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Congreso Diputados
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Parlamento
- Ultraderecha
- Defensa
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Ideolog¨ªas
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Historia
- Administraci¨®n Estado