El Estado elevar¨¢ el coeficiente de fondos p¨²blicos para sufragar la reconstrucci¨®n del Pa¨ªs Vasco
El Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda aprobar¨¢ una orden por la que se eleva el coeficiente de fondos p¨²blicos en torno a medio punto, con el fin de obtener los fondos necesarios -50.000 millones de pesetas- para cumplir los compromisos asumidos por el Gobierno para la reconstrucci¨®n del Pa¨ªs Vasco, tras la riada sufrida en los ¨²ltimos d¨ªas de agosto.La decisi¨®n es consecuencia de la negativa general de la banca privada y de las cajas de ahorro no vascas a suscribir t¨ªtulos del Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO) por ese importe. Por otra parte, para hoy, viernes, est¨¢ prevista la firma del aseguramiento de una emisi¨®n de 3.000 millones de pesetas de deuda p¨²blica del Pa¨ªs Vasco por parte de la gran banca y las cajas de ahorro de la zona.
En la actualidad, el coeficiente de fondos p¨²blicos alcanza al 13% del pasivo de la banca privada y al 26,75% de las cajas de ahorro.
Pasa a la p¨¢gina 57
La banca privada y las cajas aseguran una emisi¨®n de deuda del Pa¨ªs Vasco
Viene de la primera p¨¢gina
Los siete grandes bancos nacionales -Central, Banesto, Hispano, Bilbao, Vizcaya, Santander y Popular-, a los que se suman el Guipuzcoano y el Industrial de Guip¨²zcoa, las seis cajas de ahorro vascas, adem¨¢s de la Caja Laboral y la Rural de Vizcaya, firmar¨¢n hoy el compromiso de aseguramiento de una emisi¨®n de 3.000 millones de pesetas de deuda p¨²blica de la comunidad aut¨®noma vasca a tres a?os de amortizaci¨®n, con un tipo de inter¨¦s del 12,75% y la posibilidad de acogerse a la desgravaci¨®n fiscal del 15%. La comisi¨®n que percibir¨¢n las instituciones financieras por asegurar esta emisi¨®n es del 2,5%.
El Banco de Bilbao asegura 278 millones de pesetas y el Vizcaya 256 millones. El Balico Central, Banesto y el Hispano han asumido un compromiso de 136 millones, casi misma cantidad que el Guipuzcoano; el Santander y el Popular se han quedado con 118 millones. Las cajas de ahorro vascas aseguran en conjunto 1.350 millones de pesetas, mientras que la Caja Laboral se encarga de 270 millones y la Rural de Vizcaya, de los 30 millones restantes. La decisi¨®n de la banca privada y'de las cajas de ahorro de no suscribir los pagar¨¦s del ICO en las condiciones ofrecidas por la Administraci¨®n muestra, en opini¨®n de algunos sectores oficiales, que las instituciones financieras prefieren que se tomen medidas de elevaci¨®n de los coeficientes antes que la consecuci¨®n de acuerdos m¨¢s o menos voluntarios entre las partes.
La negativa de la banca privada y de las cajas de ahorro a aceptar la propuesta inicial, forzando a la elevaci¨®n del coeficiente de fondos p¨²blicos, se interpreta en algunos medios oficiales como una decisi¨®n de esas entidades para que el Gobierno cargue con el previsible coste pol¨ªtico que implica una postura de este tipo. A cambio, recibir¨¢n por estos nuevos recursos cautivos del sistema financiero una remuner¨¢ci¨®n algo menor que la que habr¨ªan conseguido si se hubiera logrado un acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- ICO
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Riadas
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- PSOE
- Inundaciones
- Legislaturas pol¨ªticas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Desastres naturales
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Desastres
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa