Madrid intenta agotar la v¨ªa judicial, en los casos de desaparecidos espa?oles en Argentina
El Gobierno espa?ol ha ordenado la presentaci¨®n de recursos de h¨¢beas corpus en favor de los 27 espa?oles desaparecidos en Argentina; en un intento de agotar la v¨ªa judicial antes de pasar a la protecci¨®n diplom¨¢tica, que puede desembocar ante el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya.
En una conferencia de prensa ofrecida en el consulado en Buenos Aires, el ministro encargado de la Secci¨®n de Asuntos Consulares de la Embajada de Espa?a en Argentina, Mariano Vidal Tomes, inform¨® de la presentaci¨®n del recurso de h¨¢beas corpus e insisti¨® en que se tratar¨¢ de agotar la v¨ªa judicial antes de pasar a la protecci¨®n diplom¨¢tica: "Eso implicar¨ªa una acci¨®n de car¨¢cter contencioso; se puede llegar al Tribunal Internacional. de Justicia de La Haya".Vidal Tornes aclar¨® que hasta el momento no se hab¨ªa presentado el consulado como parte en la acci¨®n judicial porque no hab¨ªa recibido instrucciones y estim¨® que ¨¦ste era "el momento oportuno". ?sta es la primera vez que un diplom¨¢tico extranjero firma un recurso en favor de los detenidos-desaparecidos. En la presentaci¨®n se invoc¨® la tesis de la Convenci¨®n de Viena sobre Relaciones Consulares del 2 de abril de 1963, de la cual Espa?a y Argentina son firmantes.
Adem¨¢s de los 27 espa?oles, la Embajada posee documentaci¨®n sobre otros 133 casos de ciudadanos desaparecidos que pose¨ªan la doble nacionalidad. "En estos casos tambi¨¦n haremos las presentaciones correspondientes, pero ya no como parte. Nuestros abogados se mantienen en permanente contacto con los familiares y las organizaciones defensoras de los derechos humanos y brindar¨¢n todo el asesoramiento necesario. El Gobierno espa?ol considera que mientras no exista una prueba material de que los desaparecidos est¨¢n muertos siempre cabe una esperanza".
La Embajada se interesa adem¨¢s por otros tres detenidos descendientes de espa?oles y por Mar¨ªa Consuelo Casta?o Blanca, espa?ola sentenciada a 13 a?os de prisi¨®n. "Es un caso de condena por motivos pol¨ªticos. El esposo se encuentra desaparecido. Sus tres hijos, de los que no se conoc¨ªa el destino, finalmente fueron liberados. Conf¨ªo en que el pr¨®ximo Gobierno dicte un indulto para Mar¨ªa", dijo Vidal Tornes. El c¨®nsul record¨® la declaraci¨®n del Parlamento Europeo en la que se consideraba que el de los desaparecidos es un hecho in¨¦dito en la historia contempor¨¢nea. Los detenidos fueron v¨ªctimas 40 hombres armados no identificados, en flagrante violaci¨®n de los derechos humanos", mantiene el c¨®nsul. "Es necesario determinar las causas de la restricci¨®n de su libertad por hombres de las Fuerzas Armadas y efectivos policiales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.