Sigue ocupada la Embajada de Espa?a en Bogot¨¢ por 11 toreros colombianos
M¨¢s de veinticuatro horas lleva ocupada la Embajada de Espa?a en Bogot¨¢, por once toreros colombianos, miembros de la Uni¨®n de Toreros Colombianos (Undetoc), para presionar en apoyo de sus reivindicaciones profesionales, que, consisten en que los empresarios taurinos del pa¨ªs (casi todos de ellos espa?oles) les contraten para un m¨ªnimo del 60%, de los puestos que generen las corridas de la temporada.El embajador espa?ol en Colombia, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Miranda, manifestaba telef¨®nicamente a este peri¨®dico, hoy a las 01.00 horas (19.00 de Colombia) que el problema planteado "est¨¢ en v¨ªas de soluci¨®n ya que acabo de hablar con el ministro de Trabajo, Guillermo Alberto Gonz¨¢lez Mosquera, y me ha anunciado la pronta llegada de una carta firmada por los empresarios de las plazas de Bogot¨¢ y Cali, entre otras, en. la que se comprometen a aceptar las propuestas de los ocupantes de esta embajada".
Reivindicaciones profesionales
El incidente se inici¨® el pasado jueves cuando once miembros de la Uni¨®n de Toreros Colombianos (Undetoc), ocuparon la Embajada de Espa?a a las 18.00 horas (12.00 de Colombia), para presionar en apoyo de sus reivindicaciones profesionales. Anunciaron que no abandonar¨ªan el encierro hasta que los reciba el presidente de la rep¨²blica, Belisario Betancur. Sin embargo, ayer Garc¨ªa Miranda coment¨® a este peri¨®dico que los encerrados hab¨ªan acordado salir de inmediato, nada m¨¢s recibir la carta en la que, empresarios de plazas, se compromet¨ªan a contar con una mayor participaci¨®n de toreros y subalternos colombianos en las corridas as¨ª como la organizaci¨®n de diez novilladas no previstas hasta ahora.El ministro de Traba o, Guillermo Alberto Gonz¨¢lez Mosquera, hab¨ªa dirigido a los aludidos empresarios un cable orden¨¢ndoles que reservaran para los toreros colombianos ese 60%. Aunque, seg¨²n la interpretaci¨®n del embajador espa?ol, este es un acto administrativo suficiente, los empresarios no parecen acatarlo, y esto ha inducido a los toreros a exigir que se haga por decreto.
Siempre seg¨²n la interpretaci¨®n del embajador, el decreto constituir¨ªa una ilegalidad en el marco de la legislaci¨®n de Colombia, y por tal raz¨®n el Ministerio de Trabajo no puede atender esta reivindicaci¨®n concreta de los toreros. De ah¨ª que se haya optado por la firma de un texto de compromiso de los empresarios.
El titular del departamento se ha ofrecido, sin embargo, a estudiar con Undetoc una ley que regule la fiesta de toros en Colombia, pero su propuesta no ha sido aceptada, pues los toreros quieren solucionar de inmediato su participaci¨®n en la temporada taurina, que empieza el pr¨®ximo mes de diciembre.
No todos los toreros colombianos pertenecen a Undetoc, y esta circunstancia la esgrimen como argumento los empresarios taurinos. Los. diestros colombianos que m¨¢s act¨²an permanecen al margen de la asociaci¨®n que ha decidido este m¨¦todo de lucha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.