Tard¨ªa conmmoci¨®n vendedora
Es evidente que la situaci¨®n de los mercados de valores ha sufrido un cambio considerable desde el fin de semana anterior a este ¨²ltimo. La sesi¨®n que cerraba este ciclo ha significado nuevas p¨¦rdidas para las bolsas pero los t¨¦rminos son radicalmente diferentes. Cabr¨ªa preguntarse qu¨¦ valor tiene el porqu¨¦, si, al final, los resultados son los mismos. Cualquiera de los operadores de bolsas responder¨ªa a esta pregunta destacando el hecho de que ahora los vendedores sab¨ªan por qu¨¦ vend¨ªan sus t¨ªtulos. Ning¨²n temor estaba en el fondo de las decisiones, a no ser el provocado por las dudas sobre la firmeza del mercado.Durante toda la semana, las tandas sucesivas de ¨®rdenes vendedoras encontraron una Contrapartida que, con mayor o menor facilidad, iba absorbiendo el papel que sal¨ªa a la venta. Los grupos m¨¢s potentes del mercado estaban empe?ados en encontrar una zona c¨®moda desde la que poder esperar acontecimientos sin ning¨²n tipo de sobresaltos.
Mientras tanto, los valores industriales, aunque mejor ser¨ªa referirse a ellos por sus nombres propios dado el corto n¨²mero que llev¨® la voz cantante, siguieron centrando la atenci¨®n de inversores e instituciones. El peso espec¨ªfico que tienen algunos valores en sus grupos respectivos fue realmente lo que permiti¨® a los ¨ªndices sectoriales contrarrestar las p¨¦rdidas de bancos y el¨¦ctricas en las, primeras sesiones, mostrando inmediatamente despu¨¦s el cansancio propio ?del que no est¨¢ acostumbrado a este tipo de esfuerzos.
Las realizaciones de beneficios que el viernes tomaron un car¨¢cter gen¨¦rico rompieron este equilibrio precario, y el invento se vino al suelo con escaso ruido. La c¨®moda situaci¨®n en que se encontraban los bancos y la firmeza mostrada por las acciones viejas de Telef¨®nica, de la que, por cierto, ya ni se oye hablar de los resultados de la ampliaci¨®n, tuvieron el efecto de una sordina, reflejando en los resultados semanales de los ¨ªndices generales: Barcelona, m¨¢s afortunada, gan¨® 1,11, mientras que Valencia, Madrid y Bilbao perdieron 1,55, 0,85 y 0,76, respectivamente.
La situaci¨®n ahora en los mercados es de completa indecisi¨®n, con alguna inclinaci¨®n a la baja. Nada mejor para ilustrar ese punto que el conjunto de valores que repitieron su cotizaci¨®n anterior en la ¨²ltima sesi¨®n para los cuatro mercados: 259. Algo menos de la mitad sufrieron alg¨²n recorte y tan s¨®lo 67 lograban mejorar. Los m¨¢s estoicos de los asistentes a las reuniones burs¨¢tiles ofrec¨ªan esta explicaci¨®n, l¨®gicamente de circunstancias: la bolsa no puede estar subiendo toda la vida. El caso es que las p¨¦rdidas se han iniciado y los mercados no parecen tener muchas energ¨ªas para poder cambiar el rumbo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.