Unesco aprueba un programa sobre 'derechos de los pueblos'
Los pa¨ªses subdesarrollados y los del bloque socialista han conseguido una victoria en la Unesco (Organizaci¨®n para la Educaci¨®n, la Ciencia y la Cultura), al ser aprobado un programa relativo a la paz, los derechos humanos y los derechos de los pueblos, uno de los m¨¢s controvertidos de este organismo de las Naciones Unidas.Si este programa, aprobado en comisi¨®n, es ratificado en sesi¨®n plenaria por la conferencia general -reunida en Par¨ªs desde el mes pasado-, ello constituir¨¢ el primer reconocimiento internacional de? principio global de los "derechos de los pueblos". No existe todav¨ªa un instrumento de Derecho internacional que defina dicho principio.
Estados Unidos pidi¨® la supresi¨®n de toda referencia a los derechos de los pueblos en los programas y debates de la Unesco, con el temor de que el ¨¦nfasis se desplace de los derechos humanos individuales a los de los Estados. EE UU, Suiza y Colombia se abstuvieron en la votaci¨®n, que cont¨® con 50 votos favorables y ninguno en contra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.