D¨ªaz Merch¨¢n abre la Asamblea del Episcopado con cr¨ªticas a los partidos y a las ideolog¨ªas
Gabino D¨ªaz Merch¨¢n, presidente de la Conferencia Episcopal, critic¨® ayer el materialismo, la progresiva descristianizaci¨®n de la sociedad espa?ola y los peligros que presentan las ideolog¨ªas y los intereses partidistas, en un discurso que pronunci¨® en el acto inaugural de la 39? Asamblea Plenaria del Episcopado. Aunque en el programa oficial los temas previstos son econ¨®micos -los presupuestos de la Iglesia y su reparto equitativo-, jur¨ªdicos -entrada en vigor del nuevo C¨®digo de Derecho Can¨®nico-, lit¨²rgicos y pastorales, no se descarta que los obispos se pronuncien colectivamente sobre determinados temas conflictivos -ley org¨¢nica del Derecho a la Educaci¨®n, aborto- dentro de una valoraci¨®n del primer a?o de una Espa?a cat¨®lica gobernada por los socialistas.
A la asamblea plenaria, que se prolongar¨¢ hasta el pr¨®ximo s¨¢bado, d¨ªa 26, asisten casi todos los obispos espa?oles y algunos observadores de otras conferencias episcopales como la francesa, italiana y la del norte de Africa. Por parte espa?ola se comprob¨® la presencia, por primera vez desde su dimisi¨®n com presidente de la Conferencia, del cardenal Taranc¨®n. Tambi¨¦n acudieron los prelados considerados integristas -Guerra Campos, ausente en otro tiempo de estas reuniones, y el cardenal Marcelo Gonz¨¢lez, arzobispo de Toledo y primado de Espa?a, que asiti¨® a la apertura de la asamblea vestido de clergyman.El nuevo C¨®digo de Derecho Can¨®nico, el viaje del Papa a Espa?a y el ¨²ltimo S¨ªnodo de los Obispos fueron los tres puntos esenciales del discurso del presidente de la Conferencia Episcopal. Sobre estos mismos temas insisti¨® el nuncio apost¨®lico en Espa?a, Antonio Innocenti, en un breve discurso que pronunci¨® a continuaci¨®n.
Respecto al nuevo C¨®digo de Derecho Can¨®nico, que entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo d¨ªa 27, Gabino D¨ªaz Merch¨¢n defendi¨® la necesidad de las leyes can¨®nicas "entendidas en su justa significaci¨®n eclesial". Al amparo de este c¨®digo la Conferencia Episcopal asume una labor legisladora y tomar¨¢ decisiones con car¨¢cter vinculante.
Seg¨²n el presidente de la Conferencia Episcopal, la visita del Papa a Espa?a hace un a?o ha servido, entre otras cosas, para que "los obispos hayamos descubierto una perfecta sinton¨ªa en el diagn¨®stico de nuestra situaci¨®n religiosa, en la determinaci¨®n de los objetivos m¨¢s importantes y hasta en los medios m¨¢s adecuados para conseguirlos".
Este diagn¨®stico se refiere a un ambiente progresivamente descristianizado y en el que "las ideolog¨ªas y los intereses partidistas mantienen situaciones inhumanas, manipulan y masifican a los ciudadanos, imponen una manera de concebir al hombre que lo reduce en su dignidad y justifica en muchos casos su marginalidad y hasta su f¨ªsica supresi¨®n".
Pero "el cristiano con formaci¨®n c¨ªvica desde los valores religiosos resultar¨¢ siempre un ciudadano inc¨®modo y dif¨ªcil de manipular si es coherente con su fe y en su conciencia. La formaci¨®n religiosa aut¨¦ntica produce personas que no se doblegan ante las amenazas ni ante los halagos. La formaci¨®n religiosa prepara a los cristianos no para determinarlos en una opci¨®n pol¨ªtica conereta sino para que sean responsables en la sociedad, contribuyendo a su construcci¨®n".
Gabino D¨ªaz Merch¨¢n concluy¨® su discurso haciendo un llamamiento, de acuerdo con las directrices del ¨²ltimo S¨ªnodo de los Obispos, al arrepentimiento de los pecados en una sociedad en la que "este arrepentimiento es una actitud peligros amente ritualizada en no pocos creyentes". Seg¨²n el presidente de la Conferencia Episcopal, el mensaje sinedal es perfectamente aplicable a la lociedad espa?ola en las presentes circunstancias. "Espa?a vive con esperanza su presente y su futuro, porque hay una voluntad general de vivir en paz y en Concordia, superando viejos demonios de discordia civil. Pero vive tambi¨¦n una situaci¨®n cargada de problemas sociales como el paro y la intolerancia demag¨®gica, que como cristianos queremos contribuir a superar en la reconciliaci¨®n y en el respeto para todos. Los cat¨®licos debemos esforzarmos por superar la estrechez de las ideolog¨ªas, pol¨ªticas, anteponiendo a los intereses partidistas los bienes ciertos y comunes a todos los ciudadanos".
D¨ªaz Merch¨¢n expres¨® su convencimiento de que "cada cristiano, desde su puesto en la sociedad y colaborando lealmente con los que tienen el poder pol¨ªtico, en los partidos y en los sindicatos, en el Gobierno del Estado y en el de los entes auton¨®micos, o en la oposici¨®n, debemos auna esfuerzos en orden a lograr una sociedad m¨¢s pac¨ªfica y m¨¢s justa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.