El Gobierno debate esta semana una serie de importantes medidas sociolaborales
El Gobierno socialista debatir¨¢ en el Consejo de Ministros de ma?ana, en v¨ªsperas de cumplir su primer aniversario en el poder, un paquete de medidas sociolaborales que constituye el paso m¨¢s importante en la materia desde que en 1980 fuera aprobado el Estatuto de los Trabajadores. Con ello comienza un importante per¨ªodo de actividad pol¨ªtica, que incluye tambi¨¦n el inicio, hoy, del debate parlamentario sobre defensa nacional, la pr¨®xima aprobaci¨®n del proyecto de ley de Reindustrializaci¨®n y el reinicio de la discusi¨®n en el Congreso de la pol¨¦mica ley org¨¢nica del Derecho a la Educaci¨®n (LODE).
El paquete laboral presentado por el ministro de Trabajo, Joaqu¨ªn Almunia, se centra en tres aspectos diferentes: la reforma de los mecanismos de contrataci¨®n -flexibilizando al m¨¢ximo las posibilidades de que ¨¦sta sea temporal-, la regulaci¨®n de las libertades sindicales y la ampliaci¨®n en algunos supuestos de las percepciones del seguro de desempleo.La introducci¨®n en gran escala de la contrataci¨®n temporal y a tiempo parcial, largamente negociada con las centrales sindicales, constituye uno de los pasos m¨¢s controvertidos, junto con las f¨®rmulas para reemprender la reconversi¨®n industrial, dados por el Gabinete, que ahora cuenta con una cierta aquiescencia por parte de UGT y con una irreductible oposici¨®n de CC OO. Almunia cita en privado un estudio de la Comisi¨®n Europea seg¨²n el cual cuatro de cada cinco puestos de trabajo que se crean en Europa en los ¨²ltimos meses corresponden a contratos a tiempo parcial.
Las medidas sociolaborales, que ser¨¢n posteriormente ampliadas por un decreto, prev¨¦n que cualquier empresa (excepto aquellas que recientemente hayan reducido su plantilla) pueda contratar trabajadores temporales durante los pr¨®ximos tres a?os. Ello permitir¨¢, esperan los responsables del Ministerio de Trabajo, aumentar sustancialmente la oferta de puestos laborales a partir de finales de 1984. Paralelamente, y como contrapeso a esta normativa (que reforma ocho art¨ªculos del Estatuto de los Trabajadores), se aprobar¨¢ la ley org¨¢nica de Libertad Sindical y la normativa por la que se ampl¨ªa la percepci¨®n del desempleo en ciertos casos.
Reticencias parlamentarias
Almunia acudi¨® ayer a explicar la pr¨®xima normativa laboral al Grupo Parlamentario Socialista, donde, como viene siendo habitual, no dejaron de observarse algunas reticencias al proyecto gubernamental, reticencias que, no obstante, apenas trascienden despu¨¦s en los debates parlamentarios, en los que funciona escrupulosamente la disciplina de grupo. Tambi¨¦n Carlos Solchaga, ministro de Industria, acudi¨® a explicar su proyecto de reindustrializaci¨®n, ¨ªntimamente ligado a los planes de concertaci¨®n laboral, a los diputados y senadores socialistas.La legislaci¨®n laboral marcar¨¢ el cierre de las actividades del primer aflo en el poder del equipo de Felipe Gonz¨¢lez. El presidente del Gobierno ha aplazado su conferencia de prensa conmemorativa, anunciada para el pr¨®ximo jueves, hasta despu¨¦s de su regreso de Argentina, el d¨ªa 12 de diciembre.
Sin embargo, Gonz¨¢lez mantendr¨¢ un encuentro con la Prensa en la sede del partido durante la celebraci¨®n del aniversario de la llegada al poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Estatuto trabajadores
- Pol¨ªtica nacional
- LODE
- II Legislatura Espa?a
- Consejo de Ministros
- MIE
- Presidencia Gobierno
- Grupos parlamentarios
- Pol¨ªtica defensa
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Fuerzas armadas
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Defensa
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social