Profesionales de TV3 consideran necesario un mes de rodaje antes de iniciar las emisiones regulares
![Tom¨¤s Delcl¨®s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8f395f6a-4be7-4dd0-aa83-9d65e8c6b6f3.jpeg?auth=4ab028fe6bc8c86db5082637b562f2d03eea89f8b5b5378fb36e8ea491d68635&width=100&height=100&smart=true)
Un sector importante de los profesionales de los servicios informativos del canal auton¨®mico de televisi¨®n en Catalu?a, TV-3, ha elaborado un documento de reflexi¨®n interna donde se estudian los d¨¦ficit de personal e infraestructura y se pide un mes de rodaje, una vez superados tales problemas, antes de dar comienzo a las emisiones regulares de TV-3. No se trata de una cr¨ªtica elevada a las jefaturas, sino de un texto de an¨¢lisis.En el documento se enumera una serie de situaciones que hacen dificil el inicio de las emisiones regulares de manera immediata. Seg¨²n los trabajadores de TV-3, una vez resueltos los problemas que describen necesitar¨¢n un mes de trabajo interno rutinario para alcanzar el ritmo necesario para mantener sin sobresaltos la programaci¨®n diaria.
En el texto se citan como problemas m¨¢s acuciantes: la falta de material t¨¦cnico, el deterioro del existente debido a su excesivo uso, la falta de personal (que se agravar¨¢ cuando las emisiones regulares impongan el trabajo de fin de semana), la falta de un asesoramiento ling¨²¨ªstico adecuado y el hecho de que el personal contratado carece, en su gran parte, de formaci¨®n sobre el medio -consecuencia inevitable de la inexistencia de ?tra experiencia previa que no sea Televisi¨®n Espa?ola-. Responsables de TV-3 han comentado que gran parte de este d¨¦ficit de infraestructura ya est¨¢ resuelto, comprado el material, aunque todav¨ªa no se disponga del mismo. El documento intenta analizar, desde una perspectiva profesional, la situaci¨®n actual de trabajo en TV-3.
Seg¨²n los trabajadores de los servicios informativos de TV-3, la grabaci¨®n, en per¨ªodo de prueba, de las Telenol¨ªcies -nombre del futuro Telediario catal¨¢n- se hace compleja ya que no hay salas suficientes de montaje, se tropieza con dificultades para la ilustraci¨®n de las noticias y se carece de capacidad de respuesta ante una noticia que se produzca poco antes de la hora de emisi¨®n -las dificultades para acceder al tr¨¢fico internacional de informaci¨®n, audovisual podr¨ªan explicar esta precariedad de recursos- A estos problemas, siempre seg¨²n el citado texto, se a?aden los horarios de trabajo, el que el personal todav¨ªa no ha realizado la parte proporcional de vacaciones que le corresponde y que a¨²n no se han percibido las horas extras realizadas con motivo del primer programa piloto del pasado 10 de septiembre, horas extras que se han incrementado.
Al margen de las dificultades l¨®gicas de puesta en marcha del canal auton¨®mico, se producen apremios pol¨ªticos para la misma. El Parlamento catal¨¢n remiti¨® al Gobierno de la Generalitat una resoluci¨®n pidi¨¦ndole que urgiera el inicio de las emisiones regulares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.