Una amplia representaci¨®n de 'El V¨ªbora' dibuja en p¨²blico la mitolog¨ªa de los agresivos personajes de sus tebeos
La exposici¨®n de la revista de historietas El V¨ªbora se inaugur¨® ayer en el c¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid. Una gruesa representaci¨®n del grupo habitual de dibujantes de la revista -Pons, Max, Gallardo, Mediavilla, Nazario- hizo un tebeo en vivo para el deleite de los visitantes. Para Jos¨¦ Mar¨ªa Berenguer, editor de la revista, esta era una de las principales finalidades de la exposici¨®n. 'Aunque el hecho de sacar al tebeo del gueto cultural es interesante de por s¨ª".
En la puerta de la sala, como reclamo, hab¨ªa una andr¨®gina y descocada Anarcoma, uno de los m¨¢s conocidos y agresivos personajes que aparecen en las p¨¢ginas de la revista.El V¨ªbora ha ocupado una sala de pintura, la llamada sala Goya, y ah¨ª va a estar hasta el 27 de diciembre. Despu¨¦s, otras ciudades podr¨¢n conocer esta exposici¨®n de car¨¢cter itinerante, formada por unos cuantos paneles y, sobre todo, alguna atracci¨®n adicional. La m¨¢s importante, aparte del tebeo hecho en vivo por los dibujantes de la revista, son los v¨ªdeos de Makoki y de Ceesepe.
La base de la exposici¨®n la forman los 17 paneles colgados de la paredes, de f¨¢cil transporte, en los que se recogen portadas, vi?etas, personajes, dibujantes... "Esta muestra es s¨®lo un resumen de cuatro a?os de trabajo", dice Onliy¨², guionista y relaciones p¨²blicas de la revista.
Para Berenguer no es tan importante ese resumen como el hecho de que la gente pueda ver al dibujante en acci¨®n. Lo que piensa el dibujante es algo un poco m¨¢s complicado. Los dibujantes esperaban ayer tornando copas tranquilamente en el bar a que empezara la exposici¨®n, les dieran el material y ponerse a dibujar lo que fuera necesario. "El V¨ªbora se est¨¢ convirtiendo en un gran ogro" dice Alfredo Pons. "Nosotros seguimos siendo los mismos, pero la editorial, la organizaci¨®n, est¨¢ cambiando. Nazario, Mart¨ª, Gallardo, Mediavilla, Max, Roye y yo ¨¦ramos el equipo fundador. La editorial naci¨® a ra¨ªz de formarse El V¨ªbora. Luego la cosa empez¨® a ir bien, se empez¨® a ganar dinero... El V¨ªbora puede terminar, irse a la mierda". "Yo creo que si esto fuera m¨¢s serio", dice, sin embargo, Max, "la revista ir¨ªa mejor".
El V¨ªbora es una revista con cuatro a?os de existencia, con beneficios, reconocimiento a nivel mundial como publicaci¨®n de tebeo y una tirada de 50.000 ejemplares. Algo que extra?ar¨ªa mucho a los que suelen catalogar a estas publicaciones de contraculturales. "Contracultura es una entelequia", dice Jos¨¦ Mar¨ªa Berenguer; "todo lo que hace la gente joven y no se sabe c¨®mo catalogar o clasificar se dice que es contracultural".
La revista naci¨® a finales de 1979, en base a ese peque?o grupo de dibujantes. "No sab¨ªamos d¨®nde publicar muchas historietas qu ten¨ªamos hechas", dice Pons "porque no hab¨ªa revista que las admitiera". La editorial T¨®tem puso entonces algo de dinero para que la iniciativa progresase. Y aquello tuvo ¨¦xito. "Por El V¨ªbora han pasado m¨¢s de 50 dibujantes espa?oles y unos 150 extranjeros", dice Berenguer. "Creo que damos un panorama amplio de lo que se hace en cuanto a tebeos de vanguardia en todo el mundo".
El V¨ªbora es, pues, una revista donde participan j¨®venes que est¨¢n en la vanguardia del tebeo. Esos j¨®venes que hoy son asiduos dibujantes de El V¨ªbora no andan lejos ya de los 30, pero su estilo est¨¢ muy definido. O, quiz¨¢, en absoluto definido. Digamos que lo que est¨¢ en el polo opuesto es lo que ellos llaman "el pureta", el dibujante antiguo, cl¨¢sico, que no est¨¢ al d¨ªa. "En cuanto a lo de que El V¨ªbora da sexo, violencia y drogas, no creo que sea cierto", dice Pons. "El V¨ªbora da lo que somos cada uno de nosotros, porque nunca aqu¨ª se han condicionado las historias, y te puedo asegurar que no pensamos en meter un poco de sexo para que se venda m¨¢s. Se trata de decir lo que nos apetece"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.