Barcos de EE UU disparan sobre posiciones sirias en L¨ªbano casi simult¨¢neamente con un bombardeo israel¨ª contra Tr¨ªpoli
La marina de guerra norteamericana abri¨® fuego ayer sobre bater¨ªas antia¨¦reas y misiles tierra-aire instalados por el Ej¨¦rcito sirio en las monta?as libanesas, demostrando claramente la voluntad de la Administraci¨®n Reagan de replicar sistem¨¢ticamente a los disparos efectuados contra sus vuelos de reconocimiento sobre posiciones militares sirias.
Este segundo bombardeo norte americano dirigido contra el Ej¨¦rcito regular Siria, pa¨ªs aliado de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, -el primero tuvo lugar el domingo 4 de diciembre- pudo ser o¨ªdo en Beirut a las 15.15 horas (14.15, hora peninsular espa?ola), antes de que fuese anunciado por el portavoz de la Embajada de Estados Unidos John Stewart, que descart¨® cualquier relaci¨®n entre la acci¨®n de su marina de guerra y el atentado del lunes contra la representaci¨®n diplom¨¢tica de su pa¨ªs en Kuwait.Pero, a diferencia de lo ocurrido hace 10 d¨ªas, ayer no fue la fuerza aeronaval norteamericana la que realiz¨® una incursi¨®n contra las bater¨ªas sirias, sino dos buques de guerra de la VI Flota -que dispone de una treintena de barcos en aguas territoriales libanesas-, que desde los puertos de Junieh y Dbayeh, a 15 y 20 kil¨®metros al norte de Beirut, respectivamente, abrieron fuego durante 10, minutos contra posiciones sirias en las monta?as del Chuf, a una veintena de kil¨®metros al noreste de la capital libanesa.
La fuerza aeronaval norteamericana perdi¨® en su ataque de principios de mes dos bombarderos un Intruder y un Corsair, derribados por misiles tierra-aire sovi¨¦ticos SAM, y las autoridades de Damasco reiteraron inmediatamente despu¨¦s su firme decisi¨®n de no permitir vuelos de reconocimiento sobre sus fuerzas estacionadas en L¨ªbano, evaluadas en 50.000 hombres, y que controlan un tercio del territorio liban¨¦s. Los cazabombarderos F-14 volvieron el 5 de diciembre a sobrevolar el dispositivo militar sirio sin que se produjesen incidentes desde entonces.
Aproximadamente 45 minutos despu¨¦s de que se iniciase el bombardeo naval estadounidense, la marina de guerra israel¨ª, que navega permanentemente a la altura de Tr¨ªpoli -a unos 60 kil¨®metros m¨¢s al Norte-, abri¨® fuego contra la zona portuaria de la ciudad, donde Yasir Arafat y sus 4.000 combatientes est¨¢n sitiados desde hace mes y medio por los fedayin sublevados, respaldados por tropas sirias y libias, y esperan en vano, desde el pasado fin de semana, la llegada de cuatro barcos griegos que, bajo pabell¨®n de las Naciones Unidas, deben llegar para evacuarles. Este segundo ataque naval israel¨ª -el primero se produjo hace cinco d¨ªas, cuando parec¨ªa inminente la retirada de Arafat y sus partidarios de la capital sitiada al norte de L¨ªbano- fue confirmado por el portavoz del Ministerio de Defensa de Tel Aviv y dur¨® 20 minutos -45, seg¨²n la OLP-, sin que se sepa todav¨ªa el n¨²mero de v¨ªctimas.
35 salvas de bombas
El crucero Tinconderoga y el destructor Tatnail dispararon con sus ca?ones de 127 mil¨ªmetros 35 salvas de bombas de 32 kilos, al tiempo que sobrevolaban Beirut a baja altitud los F-14, atacados por las bater¨ªas antia¨¦reas de las fuerzas armadas de Damasco, donde se desarrollaba a esa misma hora una masiva manifestaci¨®n organizada por el r¨¦gimen del presidente Hafez el Asad para denunciar la "pol¨ªtica agresiva de Estados Unidos en Oriente Pr¨®ximo".
La intervenci¨®n de la.marina norteamericana en sustituci¨®n de la aviaci¨®n se explica, en opini¨®n de fuentes castrenses, por el mal tiempo que reina en el Mediterr¨¢neo oriental y por el escaso ¨¦xito del ataque a¨¦reo de hace 10 d¨ªas, en el que los soldados sirios capturaron con vida al teniente Robert Goddman, copiloto del aparato Intruder, uno de los dos bombarderos derribados por la artiller¨ªa antia¨¦rea siria.
El emisario del presidente Ronald Reagan para Oriente Pr¨®ximo, Donald Ruinsfelid, ten¨ªa justamente previsto desplazarse ayer a Damasco para negociar la liberaci¨®n del copiloto detenido, pero tuvo que renunciar a hacerlo al carecer de una invitaci¨®n oficial del Gobierno sirio, cuyo ministro de Defensa, general Mustaf¨¢ Tlass, afirm¨®,que s¨®lo ser¨ªa puesto en libertad cuando el contingente norteamericano de la fuerza multinacional se haya retirado de L¨ªbano.
Tambi¨¦n ayer, la revista norteamericana Aviation Week and Space Technology revel¨® en su ¨²ltimo n¨²mero que unos 200 consejeros sovi¨¦ticos que manejaban las bater¨ªas antia¨¦reas sirias instaladas en L¨ªbano hab¨ªan muerto, entre junio de 1982 y junio de este a?o, a consecuencia de los bombardeos a¨¦reos israel¨ªes. El presidente de la Comisi¨®n de Asuntos Exteriores del Senado norteamericano, Charles Percy, asegur¨® a finales de noviembre que unos 500 t¨¦cnicos militares sovi¨¦ticos, sobre un total de 7.000 residentes en Siria, asesoraban al Ej¨¦rcito sirio destacado en L¨ªbano.
El ataque naval israel¨ª, en el que particip¨® un destructor, contra las posiciones en manos de los seguidores de Arafat no tuvo el car¨¢cter simb¨®lico del anterior y abarc¨®, seg¨²n el principal lugarteniente de Arafat, Abu Jihad, unos tres kil¨®metros de costa, donde cayeron 500 proyectiles de 76 mil¨ªmetros de calibre, entre los que figuraban numerosas bombas de f¨®sforo, que provocaron impresionantes incendios. A ¨²ltima hora de la tarde, la marina israel¨ª reanud¨® sus disparos contra los mismos barrios.
Las bater¨ªas de la OLP, que a lo largo de la ma?ana hab¨ªan librado duelos de artiller¨ªa limitados con los ca?ones de los disidentes, dispararon por.la tarde contra los buques israel¨ªes, y un nav¨ªo enemigo fue incluso alcanzado, ajuzgar por los relatos concordantes de algunos testigos oculares que vislumbraron llamas y humos en el horizonte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.