Miguel Boyer pidi¨® nuevos sacrificios a los responsables de los grandes bancos
Miguel Boyer, ministro de Econom¨ªa y Hacienda, anunci¨® a los presidentes de los ocho grandes bancos nacionales, a los que acompa?aba el presidente de la patronal AEB, que en los pr¨®ximos meses se pondr¨¢n soluciones a los problemas derivados del perfeccionamiento del sistemna de regulaci¨®n monetaria, aplicaci¨®n del coeficiente de caja, nuevo coeficiente de inversi¨®n y an¨¢lisis y liquidaci¨®n de la crisis bancaria.Boyer propuso un calendario para que la banca devuelva los adelantos que ha hecho el Banco de Espa?a para sanear al sector, un bill¨®n de pesetas, en un plazo que terminar¨¢ en la d¨¦cada siguiente y anunci¨® la necesidad de nuevas colaboraciones en 1984 ya que va a ser decisivo. Alfonso Esc¨¢mez, presidente del Banco Central ser¨¢ quien, a partir de ahora, convoque los almuerzos de los presidentes de los grandes bancos.
El ministro de Econom¨ªa declar¨®, al t¨¦rmino del almuerzo celebrado en el Banco de Espa?a aprovechando el relevo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aguirre Gonzalo en la pres¨ªdencia de Banesto, que hab¨ªa explicado a los presidentes de los principales bancos -Central, Banesto, Hispano, Bilbao, Vizcaya, Santander, Popular y Exteriorlas l¨ªneas maestras de actuaci¨®n sobre los principales problemas que preocupan al Gobierno. Respecto a la reprivatizaci¨®n de las empresas de Rumasa el ministro afirm¨® que no se hab¨ªa planteado que va a presentar a un pr¨®ximo Consejo de Ministros el plan global que, una vez aprobado, se pondr¨¢ en marcha.
Mantener los objetivos monetarios
Entre los temas tratados, que seg¨²n Miguel Boyer no presentaron discrepancias de principios entre los asistentes, destaca la aplicaci¨®n del nuevo coeficiente de caja, el perfeccionamiento del sistema de regulaci¨®n monetaria, y los principios que regir¨¢n el nuevo coeficiente de inversi¨®n. Para el ministro, la modificaci¨®n de los coeficientes tiene como principio b¨¢sico lograr que ¨¦stos sean semejantes para todas las instituciones y que se lleguen a alcanzar remuneraciones de los dep¨®sitos por ellos cautivos lo m¨¢s cercanos posible a los de mercado. Miguel Boyer declar¨® que no har¨¢ falta aumentar el porcentaje total de recursos cautivos, si nadie duda que la Administraci¨®n est¨¢ dispuesta a utilizar todos los instrumentos en su mano para mantener los objetivos monetarios.Respecto a la aplicaci¨®n concreta del nuevo coeficiente de caja, y su relaci¨®n con los objetivos monetarios del Gobierno, Miguel Boyer afirm¨® que no hab¨ªa cuantificado su volumen en la comida con los presidentes de los bancos pero que hab¨ªa dejado claro que su intenci¨®n era que el Banco de Espa?a no emita certificados de regu aci¨®n monetaria a partir del pr¨®ximo mes de enero y que es partidario de que se produzca un ajuste suave en el tr¨¢nsito del modelo actual al que establece el coeficiente de caja y de dep¨®sitos obligatorios. Boyer es partidario de una sustituci¨®n gradual y progresiva de los actuales CRM por pagar¨¦s del Tesoro a un a?o que saldr¨¢n al mercado.
El estrechamiento entre los tipos de inter¨¦s de estos dos instrumentos, que est¨¢ teniendo lugar, facilita dicho acoplamiento. A lo largo de este a?o la banca tendr¨¢ que suscribir cantidades mayores de pagar¨¦s, que sustituyan a los CRM hasta que el ahorro privado participe mayoritar¨ªamente. Entre tanto se podr¨¢ hablar de un coeficiente de caja general, subdividido en tres tramos de distinta remuneraci¨®n. El nuevo coeficiente de inversi¨®n, mucho m¨¢s flexible y menos complejo que los actuales, entrar¨¢ en vigor a finales del primer semestre de 1984.
El ¨²ltimo tema tratado por Miguel Boyer con los presidentes de los grandes bancos fue la "liquidaci¨®n financiera" de la crisis bancaria que ha necesitado apoyos p¨²blicos y adelantos al Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos por valor de un bill¨®n de pesetas. El ministro fij¨® un calendario de 10 a?os para la devoluci¨®n de estas cantidades y que exigir¨¢ el pago de los intereses a pagar por las ayudas recibidas, la devoluci¨®n de dichas cantidades y la recuperaci¨®n de los activos que tiene en la actualidad el Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos adquiridos a los bancos en crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.