?C¨®mo es posible construir el socialismo sin los obreros y contra los obreros?
En el discurso program¨¢tico anunciado para ayer, el l¨ªder sindical y premio Nobel de la Paz Lech Walesa critic¨® los m¨¦todos con que las autoridades ejercen el poder en Polonia y se pregunt¨®: "?C¨®mo es posible construir el socialismo sin los obreros y contra los obreros?".Ante la casi certeza de que el discurso no podr¨ªa ser pronunciado ante el monumento a los muertos en los sucesos de diciembre de 1970, Walesa opt¨® por hacer Regar a los periodistas occidentales el mensaje en una casete grabada' con su propia voz. El discurso carece de los anunciados elementos program¨¢ticos y se limita a una declaraci¨®n voluntarista con un cat¨¢logo de cr¨ªticas y reivindicaciones. Walesa no mostr¨® ayer ninguna perspectiva o l¨ªnea de actuaci¨®n que permita salir al pa¨ªs de la actual situaci¨®n.
El elemento autocr¨ªtico aparece en el discurso, cuando Walesa dice que "Solidaridad es una oportunidad de renacimiento en nuestro pa¨ªs y sin ella nosotros tendremos largos a?os de marasmo pol¨ªtico. Nosotros no estamos exentos de errores, pero Solidaridad jam¨¢s pretendi¨® el monopolio de las actividades sindicales'.
Walesa repiti¨® su postura favorable al levantamiento de las sanciones econ¨®micas contra Polonia, pero advirti¨® que "no se puede echar la culpa de todo lo que ocurre a las sanciones.
Para Walesa, el punto de partida del renacimiento de Polonia son los acuerdos de agosto de 1980, base de la fundaci¨®n del primer sindicato independiente. Walesa dice que "surgieron de principios realistas que respetaban el papel dirigente del partido y del Estado", unido a las vinculaciones del sistema pol¨ªtico internacional, que, a la vista de los intereses del Estado, no puede ser modificado". El l¨ªder sindical dice que el problema m¨¢s acuciante es "el restablecimiento del pluralismo sindical".
En la parte m¨¢s program¨¢tica de su discurso, Walesa dice que la suerte de Solidaridad en 1984 depender¨¢ de la elaboraci¨®n de cuatro cap¨ªtulos sobre la administraci¨®n del Estado, autogesti¨®n, sindicatos y justicia.
El discurso concluye con un llamamiento para "una victoria pac¨ªfica de Solidaridad, basada no sobre la toma del poder o un combate contra el poder, sino sobre la elecci¨®n de un programa mejor, una preparaci¨®n mejor, que har¨¢n la victoria m¨¢s f¨¢cil".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.