La l¨®gica de la represi¨®n se apodera de EE UU Francia
Tras el atentado del lunes de la semana pasada contra su Embajada en Kuwait, la Administraci¨®n del presidente Ronald Reagan proyecta, aparentemente, seguir el ejemplo franc¨¦s y vengarse tambi¨¦n en los alrededores de Baalbek, a juzgar por las filtraciones hechas a la Prensa el mi¨¦rcoles por responsables an¨®nimos del Departamento de Estado. En la lista establecida por el Pent¨¢gono, y parcialmente revelada por el diario The New York Times, entre los objetivos' enemigos en L¨ªbano figuran varios campamentos chiitas e instalaciones militares sirias.Para un oficial de muy alto rango de uno de los dos contingentes de la fuerza multinacional que no ha sufrido atentados con excesiva frecuencia, los norteamericanos y franceses han cometido un error inicial en el que persisten actualmente: llevar a cabo represalias tard¨ªas en vez de limitarse a su leg¨ªtima e inmediata autodefensa.
"Esto", afirma, "a?adido a su historia de ex potencia colonial, en el caso de Francia, o de intervencionismo militar, en el caso de EE UU, explica que para determinadas franjas minoritarias de la poblaci¨®n, que cuentan con el apoyo de un pa¨ªs vecino, los contingentes norteamericano y franc¨¦s pueden ser equivocadamente equiparados con fuerzas de ocupaci¨®n".
En su lucha contra "los agentes de esas franjas extremistas", sostiene otro oficial de ese mismo contingente, "las dos principales potencias occidentales involucradas en L¨ªbano carecen de informaciones fidedignas de servicios secretos y se ven, por eso, obligadas a adoptar una actitud pasiva o a llevar a cabo represalias aparatosas que suscitan la hostilidad de sectores m¨¢s amplios de la poblaci¨®n".
Desde que la enorme burocracia de la resistencia palestina sali¨® de Beirut en agosto de 1982, la red de informadores de la CIA norteamericana ha quedado desarticulada, seg¨²n revel¨® recientemente The New York Times, y el Ej¨¦rcito liban¨¦s se ha convertido en la principal fuente informativa de la fuerza multinacional.
Tradicionalmente, las fuerzas libanesas no han escatimado esfuerzos para recabar este tipo de informaci¨®n. Pero Fady Hayek, encargado de las relaciones exteriores de esta facci¨®n, reconoc¨ªa, sin embargo, la semana pasada ante este corresponsal que el nivel de conocimiento de su milicia de 15.000 hombres hab¨ªa disminuido dr¨¢sticamente estos ¨²ltimos tiempos.
La l¨®gica de las represalias masivas contra el enemigo druso o chiita, que act¨²a frecuentemente desde ese tercio de L¨ªbano bajo control sirio, ha provocado inevitablemente los primeros choques armados entre la fuerza de intervenci¨®n norteamericana y el Ej¨¦rcito de Damasco, cuyos servicios secretos han sido adem¨¢s acusados por Caspar Weinberger de adiestrar en la llanura de la Bekaa libanesa a los iran¨ªes y militantes de Amal Isl¨¢mica que cometen los atentados.
Las bater¨ªas antia¨¦reas sirias abren fuego frecuentemente contra los aviones F 14 norteamericanos que efect¨²an sobre las posiciones militares sirias y drusas de la sierra del Chuf vuelos de reconocimiento para "recabar informaci¨®n que permita mejorar la protecci¨®n de la fuerza multinacional", y en cuatro ocasione la aeronaval o la marina de EEUU han respondido a estos disparos con bombardeos.
EE UU acumula amas
?Qu¨¦ ocurrir¨¢ si en este engranaje de la violencia, como aseguran temerlo los diplom¨¢ticos estadounidenses y lo pronostic¨® el s¨¢bado el diario gubernamental sirio Techrine, las fuerzas armadas de Damasco reciben la orden de lanzar un cohete Frog, de fabricaci¨®n sovi¨¦tica, contra alg¨²n barco norteamericano y, si no consiguen hundirlo, lo da?an gravemente? ?Cu¨¢l ser¨¢ la reacci¨®n norteamericana si uno de sus cazabombarderos es derribado en el espacio a¨¦reo liban¨¦s por un cohete Sam, el mejor misil tierra-aire elaborado por los sovi¨¦ticos, los ¨²nicos capaces de manipularlo?
Desde que envi¨® el contingente a L¨ªbano, Washington ha acumulado en este pa¨ªs armas con una mayor potencia de fuego, incluido el superacorazado New Jersey, el barco de guerra mejor armado del mundo, con sus ca?ones de 406 mil¨ªmetros, con la aparente intenci¨®n de amenazar sin llegar a utilizarlos.
Pero todas las armas han sido empleadas, y el New Jersey entr¨® por primera vez en acci¨®n cuando el pasado mi¨¦rcoles dispar¨® 11 bombas de 1.225 kilogramos cada una sobre el Ej¨¦rcito del presidente Hafez el Asad.
Para evitar quedar atrapado en esta espiral de la violencia, Reagan evoc¨® por primera vez el mi¨¦rcoles la posibilidad de retirar a su contingente sin que haya acabado su misi¨®n, en caso de que se produzca "un total derrumbamiento del orden, que no exista ya soluci¨®n al problema".
Pero si con esta frase desafortunada el presidente de EE UU ha querido, probablemente, incitar a la reconciliaci¨®n de las facciones libanesas, sus palabras, recalcaba el s¨¢bado el diario beirut¨ª L'Orient le Jour, "son un estimulante para todos aquellos que se esfuerzan por provocar la retirada de los occidentales y el del orden".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Misi¨®n paz
- L¨ªbano
- Enfrentamientos
- Ronald Reagan
- Guerra L¨ªbano
- Operaciones paz
- Fpnul
- Misiones internacionales
- Israel
- Pol¨ªtica exterior
- Mediaci¨®n internacional
- Fuerzas internacionales
- Estados Unidos
- Siria
- Oriente pr¨®ximo
- Acci¨®n militar
- ONU
- Guerra
- Organizaciones internacionales
- Asia
- Proceso paz
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Defensa