Los 'marines' seguir¨¢n en L¨ªbano a pesar del informe de la comisi¨®n sobre el atentado de Beirut
"El presidente ha tomado sus decisiones. Primero, aceptar la entera responsabilidad del incidente; luego, mantener la presencia norteamericana en el seno de la fuerza multinacional". Con estas palabras, el portavoz de la Casa Blanca, Larry Speakes, informaba el mi¨¦rcoles por la noche de que Ronald Reagan no va a cambiar la pol¨ªtica libanesa de su Administraci¨®n. Horas antes se hab¨ªa hecho p¨²blico un informe de la comisi¨®n especial del Departamento de Defensa que se?ala graves fallos pol¨ªticos de mando y de inteligencia con ocasi¨®n del atentado suicida contra el cuartel general de los marines en Beirut, el pasado 23 de octubre, que cost¨® la vida a 241 soldados del contingente estadounidense de la fuerza multinacional.
El documento se?ala tambi¨¦n la necesidad urgente de establecer "medios alternativos para alcanzar los objetivos de Estados Unidos en L¨ªbano y, al mismo tiempo, reducir el riesgo".Speakes afirm¨® en Los ?ngeles, donde el presidente pasa las fiestas de fin de a?o, que el informe del Pent¨¢gono, que compromete al conjunto del mando norteamericano, no implica un cambio de la pol¨ªtica de Reagan o que la decisi¨®n de mantener la presencia de los marines vaya a ser cuestionada.
No obstante, ¨¦l portavoz inform¨® de que se estudian "otros modos de despliegue" del contingente militar, en el "contexto global de la diplomacia" de su pa¨ªs en la regi¨®n de Oriente Pr¨®ximo y que el presidente tratar¨¢ de este problema con su enviado especial, Donald Rumsfeld, antes del retorno de ¨¦ste a la zona en conflicto.
El portavoz de la Casa Blanca reafirm¨® la importancia de la estabilidad del actual Gobierno liban¨¦s para la paz en la regi¨®n y reconoci¨® nuevamente que EE UU no estaba preparado para hacer frente al terrorismo en Oriente Pr¨®ximo.
Speakes asegur¨® que por el momento no se ha tomado ninguna decisi¨®n respecto a un nuevo despliegue de los marines. Un alto funcionario, que insisti¨® en conservar el anonimato "indic¨® el martes que el traslado a barcos anclados frente al litoral de Beirut era poco probable, habida cuenta de que en tal caso los otros contingentes de la fuerza multinacional se quedar¨ªan solos en suelo liban¨¦s.
Fallos a todos los niveles
El informe de la comisi¨®n especial del Departamento de Defensa, hecho p¨²blico el mi¨¦rcoles por la noche en Washington, concluye que importantes fallos de mando, inteligencia y, pol¨ªtica contribuyeron a la vulnerabilidad de las defensas de los marines y facilitaron el atentado contra el cuartel general de ¨¦stos en Beirut.
Speakes dijo que no discut¨ªa las cr¨ªticas de la comisi¨®n Long sobre los fallos de inteligencia, pero afirm¨® que las capacidades de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) hab¨ªan quedado muy reducidas durante el Gobierno anterior de Jimmy Carter. El entonces jefe de la CIA, Stansfield Turner, se apresur¨® a negar que durante su mandato se hubiera reducido el n¨²mero de agentes o de medios en el exterior.
La comisi¨®n, compuesta por cinco miembros y nombrada el mes pasado por el secretario de Defensa, Caspar Weinberger, est¨¢ presidida por el almirante retirado Robert L. J. Long. El resultado de su trabajo fue remitido a Weinberger la pasada !emana y, al parecer, ha sido retenido durante varios d¨ªas para dar tiempo a ¨¦ste a estudiarlo y proponer al presidente la actitud a adoptar ante sus conclusiones.
La asunci¨®n por Reagan de las eventuales responsabilidades cierra la cuesti¨®n en el orden judicial (lleg¨® a hablarse de la posibilidad de un consejo de guerra), pero no corta la pol¨¦mica pol¨ªtica en el Congreso y en la calle. Ya han surgido voces desde las filas legislativas dem¨®cratas, como la de la representante Mikulski, en petici¨®n de que Weinberger presente su dimision.
La comisi¨®n especial no recomienda acciones disciplinarias, espec¨ªficas, pero pone ¨¦nfasis en que aunque el mando puede delegar la autoridad, no as¨ª la responsabilidad. La actitud de Reagan, excluye que se instruyan procesos formales contra los responsables de negligencia, pero no otras informales medidas disciplinarias, que pueden afectar a sus carreras.
El documento asigna responsabilidades directas "por las p¨¦rdidas catastr¨®ficas" a los comandantes de las dos principales unidades de los marines en Beirut, el teniente coronel Howard L. Gerlach, herido en el atentado, y su superior, el coronel Timothy Geraghty, por la seguridad inadecuada en el cuartel general y por la concentraci¨®n de tropas en un edificio. Al se?alar tambi¨¦n a la cadena de mando por no efectuar una supervisi¨®n efectiva, la comisi¨®n concluye que almirantes, generales y otros altos oficiales comparten las responsabilidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Misi¨®n paz
- Operaciones paz
- Terrorismo internacional
- Guerra L¨ªbano
- L¨ªbano
- Fpnul
- Pol¨ªtica exterior
- Misiones internacionales
- Israel
- Mediaci¨®n internacional
- Fuerzas internacionales
- Atentados suicidas
- Estados Unidos
- Oriente pr¨®ximo
- ONU
- Atentados terroristas
- Guerra
- Acci¨®n militar
- Asia
- Proceso paz
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Defensa
- Terrorismo