Euskadiko Ezkerra centra su mensaje electoral en la necesidad de buscar una salida, negociada a la violencia
Euskadiko Ezkerra (EE) encara las elecciones auton¨®micas con un mensaje centrado en la necesidad de hallar una salida negociada al problema de la normalizaci¨®n de Euskadi. Este partido de izquierda vasca, que con sus siete diputados en el Parlamento aut¨®nomo ha desarrollado, una pol¨ªtica de oposici¨®n nacionalista al Gobierno monocolor del Partido Nacionalista Vasco que preside Carlos Garaikoetxea durante cuatro a?os de legislatura y, que no oculta su decepci¨®n ante la pol¨ªtica del PSOE en materia auton¨®mica y en la lucha antiterrorista, piensa que la conjunci¨®n de lis caracter¨ªsticas del trinomio izquierda vasca democr¨¢tica no se da ni en las filas socialistas ni en las de Herri Batasuna y que, en consecuencia, a¨²n est¨¢ todo por hacer en el Pa¨ªs Vasco.
En las primeras elecciones auton¨®micas, que se celebraron en marzo de 1980, EE, que obtuvo el 5,69% del censo y en los comicios del 28 de octubre el 5,98%, se encuentra al margen del debate polarizado entre el PNV y el PSOE. Am¨¦n de considerar que ninguna de las dos fuerzas pol¨ªticas, por s¨ª solas, tienen la llave para desenredar la mara?a que se, ha tejido sobre la realidad vasca (los primeros por su actitud estrechamente sectaria en las instituciones, y los segundos por su pol¨ªtica antiauton¨®mica), Euskadiko Ezkerra piensa que todav¨ªa no existe una alternativa de izquierda seria al PNV y que, por tanto, resulta rid¨ªculo plantearse una candidatura al lendakari ya que, entre otras cosas, "la presidencia del Gobierno vasco no se ha puesto en cuesti¨®n en ning¨²n momento". Tras las tensiones pol¨ªticas vividas en los ¨²ltimos tiempos en el Pa¨ªs Vasco, los intentos frustrados de lograr acuerdos comunes ante problemas tan flagrantes y concretos como el de la violencia, Euskadiko Ezkerra no cree en la unidad natural de la izquierda pero propone plataformas de di¨¢logo en donde, adem¨¢s de avanzar en la resoluci¨®n de problemas concretos, se afiance la cohesi¨®n de la izquierda vasca.Ser¨ªa enga?oso pensar que el mencionado partido, de tan modesta representaci¨®n electoral, tiene la llave que dice no encontrar en otras fuerzas pol¨ªticas. Sus dirigentes lo saben y, por esta raz¨®n, no se presentan en estos pr¨®ximos comicios con el ¨¢nimo de ganar ("no vamos a ofrecer la salvaci¨®n de la patria"). La baza de Euskadiko Ezkerra, seg¨²n opinan sus propios representantes, est¨¢ reservada a medio plazo. Y es l¨®gico teniendo en cuenta que los ocho a?os de historia con que cuenta el mencionado partido resultan algo ef¨ªmeros si se comparan con la trayectoria milenaria del nacionalismo tradicional y el socialismo.
La paz es posible
Tras la experiencia que dicho partido adquiri¨® en el curso de la negociaci¨®n de medidas de gracia para aquellos ex militantes de ETA que decidieron abandonar las armas, Puskadiko Ezkerra apuesta, una vez m¨¢s, por la v¨ªa del di¨¢logo y la negociaci¨®n para contribuir a la erradicaci¨®n de la violencia en el Pa¨ªs Vasco.Ante el doble eje que en estos momentos est¨¢ distorsionando la realidad vasca, el fen¨®meno de la violencia-contraviolencia y el contencioso Madrid-Vitoria, Euskadiko Ezkerra habla de negociaci¨®n. Insiste en la necesidad de propiciar un clima de di¨¢logo en el que solamente las fuerzas pol¨ªticas vascas negocien medidas pacificadoras. "En Euskadi no ha habido un terreno de juego propio. Las fuerzas vivas del Estado pactaron la Constituci¨®n, los representantes del Gobierno central pactaron con los vascos el Estatuto, pero dentro del Pa¨ªs Vasco el consenso est¨¢ por hacer", se?alaba el secretario de Vizcaya, Xabier Markiegui. En este sentido, Euskadiko Ezkerra piensa en la urgencia de propiciar un pacto pol¨ªtico con todas las fuerzas vascas entre las que, indirectamente, ETA se implicar¨ªa.
Aunque la propuesta negociadora tiene unas dimensiones mucho m¨¢s globales, Euskadiko Ezkerra contin¨²a proponiendo, en lo concreto, una salida negociada para aquellos militantes de ETA que hayan decidido abandonar las armas. En este sentido, su iniciativa, que ha facilitado a m¨¢s de 60 exiliados y, 30 presos acogerse a medidas de gracia, fue ratificada, hace ya casi un a?o, por el Parlamento vasco por unanimidad de todos los grupos parlamentarios.
Superada ya la imagen de un partido con fricciones tras su ruptura con ETApm, la convergencia con ex militantes del PCE y la desvinculaci¨®n de la mayor¨ªa de militantes de la tendencia cr¨ªtica Nueva Izquierda (las tensiones m¨¢s fuertes se detectaron en plena campa?a del pasado 28 de octubre), Eirskadiko Ezkerra se ha apresurado esta vez a configurar las listas de sus candidatos, acaso para ofrecer una apariencia de organizaci¨®n m¨¢s coexionada.
El aparato del partido tuvo que hacer verdaderos encajes de bolillos para lograr que el primer puesto del candidato de cada provincia perteneciera a militantes de la l¨ªnea hist¨®rica del partido. Lejos de que ello se pudiera interpretar c¨®mo una animadversi¨®n hacia dirigentes que no hayan pertenecido al partido desde sus or¨ªgenes en 1976, fuentes pr¨®ximas a la direcci¨®n se esforzaban en explicar el "temor" de que si alg¨²n ex dirigente del PCE ocupaba el primer puesto de algunas listas, se le habr¨ªa podido acusar al partido de poco nacionalista.
Que la situaci¨®n de este partido en el espectro pol¨ªtico vasco es ciertamente inc¨®moda lo demuestran sus dif¨ªciles di¨¢logos con el PNIV en materia ideol¨®gica y social y con el PSOE en materia auton¨®mica y de orden p¨²blico. Acaso por su modesta representaci¨®n electoral, Euskadiko Ezkerrra aparece, y as¨ª lo demuestran los ¨²ltimos sondeos, ante gran parte de la poblaci¨®n vasca que vota al nacionalismo moderado (PNV), al nacionalismo radical (HB) o al socialismo antinacionalista (PSOE), como la alternativa en el caso de que el actual sistema de estos partidos fracasara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.