La carta de los obispos de EE UU sobre desarme provoca una intensa pol¨¦mica
La pol¨¦mica pastoral de la conferencia episcopal norteamericana que ped¨ªa que se ponga fin a la carrera de armamentos ha provocado m¨¢s dicusiones entre los 50 millones de cat¨®licos norteamericanos que cualquier otro documentos de la jerarqu¨ªa de las ¨²ltimas dos d¨¦cadas. La carta pastoral, de 150 p¨¢ginas, que ped¨ªa que se detuviera la experimentaci¨®n, la producci¨®n y el despliegue de armas nucleares, fue aprobada por la conferencia episcopal norteamericana el pasado mes de mayo.Informes, pel¨ªculas y programas de radio con res¨²menes del documento han sido ampliamente distribuidos por todo el pa¨ªs y los obispos han pedido que sea comentado en sus respectivas di¨®cesis. Miembros de la iglesia cat¨®lica norteamericana calculan que se han hecho m¨¢s de 2,5 millones de copias del documento, lo que supera ampliamente la distribuci¨®n de otros pol¨¦micos documentos de la iglesia norteamericana, sobre anticonceptivos o el papel de la mujer en la Iglesia.
En Chicago, sede del cardenal Joseph Bernadin, que defendi¨® con gran ardor el documento pacifista, la iglesia celebrar¨¢ este mes el "mes de la paz". En Chigago, Baltimore y St. Paul los colegios cat¨®licos han cambiado sus planes de estudio para que los alumnos conozcan el documento.
Brian Mc Cullough, de la Conferencia Episcopal, se?al¨® que "ser¨¢ dif¨ªcil para un ni?o que curse ocho a?os de educaci¨®n general b¨¢sica y cuatro a?os de ense?anza media que termine sin tener una idea muy clara de cual es la posici¨®n de la Iglesia ante el tema de la paz y la guerra". Cientos de copias de la pastoral han sido distribuidas entre los capellanes castrenses y el tema ha sido motivo de debate entre los cat¨®licos que trabajan en el ministerio de Defensa.
Sin embargo, tanto los sectores que apoyan como los que critican el documento se?alan que no se han producido grandes cambios de opini¨®n entre los cat¨®licos. "He visto un mont¨®n de discusiones y seminarios sobre el tema pero no he notado ning¨²n cambio de opini¨®n importante" declar¨® Peter Steinfels, editor del peri¨®dico cat¨®lico Commonweal. "Sus efectos se ver¨¢n a medio plazo" en opini¨®n de Mc Cullough. "Cuando se compruebe que el tema se convierte en una parte de su vida diaria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.