El 'hombre fuerte' de Nigeria afirma que su pa¨ªs cumplir¨¢ los compromisos exteriores
Nigeria har¨¢ frente a sus compromisos internacionales, asegur¨® ayer el nuevo hombre fuerte, Mohamed Buhari, en su primera conferencia de prensa, en la que tambi¨¦n asegur¨® que los militares que derrocaron el pasado s¨¢bado al presidente Shehu Shagari no contemplan, de momento, la posibilidad de vuelta a un r¨¦gimen civil.
Seg¨²n Buhari, el Ej¨¦rcito nigeriano no pod¨ªa permanecer inactivo ante la "ineptitud y la insensibilidad" de los gobernantes civiles y tuvo que intervenir para hacer cesar el "despilfarro econ¨®mico".El general Buhari se refiri¨® extensamente a los problemas econ¨®micos, y m¨¢s concretamente financieros del pa¨ªs, cuando se han negociado ya varios re escalonamientos de la deuda exterior y contin¨²an las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Una posici¨®n d¨¦bil
El nuevo hombre fuerte de Nigeria, ha admitido que el pa¨ªs no se encuentra en una posici¨®n fuerte y que, por tanto, tendr¨¢ que aceptar "t¨¦rminos de cr¨¦dito desagradables", en indirecta alusi¨®n a la posibilidad de una devaluaci¨®n de la moneda nacional, el naira.Buhari dej¨® muy en claro que una de las prioridades m¨¢ximas del r¨¦gimen ser¨¢ la de restaurar la credibilidad nigeriana honrando los compromisos internacionales.
El general nigeriano reafirm¨® que se continuar¨¢ en el seno de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) y que, en el caso de que alguna vez se plantee la posibilidad de una salida del organismo, habr¨ªa previamente un proceso de consultas internacionales.
Buhari, que hizo el inventario de los d¨¦ficit p¨²blicos acumulados en los cuatro a?os de Administraci¨®n civil, asegur¨® que probablemente habr¨¢ procesos p¨²blicos. "Intentaremos recuperar por medios diplom¨¢ticos", dijo, "el dinero salido fraudulentamente del pa¨ªs. Tenemos necesidad de ese dinero". Buhari a?adi¨®, un tanto enigm¨¢ticamente, que "ciertos pol¨ªticos son m¨¢s investigados que otros".
En lo que concierne a la pol¨ªtica exterior nigeriana, declar¨®, a prop¨®sito del r¨¦gimen racista de Pretoria que, "si los surafricanos quieren la libertad, deben conquistarla y para ello, pagar un fuerte precio".
El riesgo de caos
El mi¨¦rcoles, Buhari se hab¨ªa reunido con diplom¨¢ticos occidentales, a los que dijo que el sistema pol¨ªtico que hab¨ªa existido en el pa¨ªs con anterioridad al golpe de Estado no hab¨ªa sido "una aut¨¦ntica democracia" y que Nigeria, durante los ¨²ltimos a?os, hab¨ªa estado "esclavizada por un pu?ado de personas que hab¨ªan estado compartiendo la riqueza entre ellos mismos y que estaban decididos a permanecer en el poder a toda costa".En opini¨®n del m¨¢ximo dirigente del nuevo r¨¦gimen militar, el asesinato y el soborno fueron los factores decisivos en las elecciones celebradas el pasado mes de agosto (en las que Shehu Shagari fue reelegido presidente por un amplio margen) y que la continuaci¨®n de tales actividades habr¨ªa conducido al pa¨ªs al "colapso econ¨®mico y al caos pol¨ªtico".
Casi todos los principales dirigentes del nuevo r¨¦gimen, conocidos hasta ahora, empezando por el propio Mohamed Buhari, son militares j¨®venes, en la cuarentena, y de las regiones musulmanas del norte del pa¨ªs, de donde tambi¨¦n era originario el depuesto Shagari.
No obstante, el pr¨®ximo Gobierno no contar¨¢ m¨¢s que con una peque?a minor¨ªa castrense, seg¨²n fuentes dignas de cr¨¦dito de Lagos. Se considera que los hombres de uniforme podr¨¢n ocupar en el nuevo Gabinete no m¨¢s de un tercio del total de 18 ministerios federales que existir¨¢n en el nuevo organigrama administrativo, si bien el poder efectivo residir¨¢, b¨¢sicamente, en el Consejo -Militar Supremo.
Numerosos pol¨ªticos del derribado r¨¦gimen civil est¨¢n siendo buscados por los nuevos dirigentes militares. El mi¨¦rcoles, se lanz¨® un llamamiento desde la televisi¨®n para que la poblaci¨®n ayude a localizar a algunos de los m¨¢s pr¨®ximos colaboradores de Shehu Shagari. ?ste se encuentra encarcelado, si bien no se sabe si ser¨¢ o no sometido a juicio. Tambi¨¦n est¨¢ en prisi¨®n el que fuera vicepresidente, Alex Ekweme.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.