Reagan invitar¨¢ hoy a los dirigentes de la Uni¨®n Sovi¨¦tica a adentrarse por la senda del di¨¢logo constructivo y realista
El presidente Ronald Reagan invitar¨¢ hoy a la Uni¨®n Sovi¨¦tica a adentrarse por la v¨ªa del "di¨¢logo, constructivo y realista" con el fin de resolver los problemas entre las dos superpotencias. En un discurso al que la Casa Blanca califica de "trascendental", Reagan se dirigir¨¢ hoy muy especialmente a los dirigentes de la URSS y marcar¨¢ la pauta del actuar norteamericano en la Conferencia sobre Desarme en Europa (CDE), que ma?ana se abre en Estocolmo. En el discurso, que ser¨¢ transmitido en directo, v¨ªa sat¨¦lite, a los pa¨ªses europeos, el primer mandatario norteamericano afirmar¨¢, seg¨²n adelant¨® ayer un alto funcionario, que el refuerzo del poder¨ªo militar de Estados Unidos, iniciado hace tres a?os por la Administraci¨®n Reagan, garantiza un mundo m¨¢s seguro.
El jefe del Ejecutivo norteamericano har¨¢ especial hincapi¨¦ en que esta pol¨ªtica, unida al creciente peso pol¨ªtico y econ¨®mico de EE UU en el mundo, sit¨²a a Washington en "la mejor posici¨®n, despu¨¦s de muchos a?os, para establecer relaciones realistas y operativas con la Uni¨®n Sovi¨¦tica". "Los medios de disuasi¨®n de Estados Unidos gozan actualmente de una mayor credibilidad", en opini¨®n de la misma fuente, por lo que se disminuye el riesgo de que la URSS subestime "nuestro poder¨ªo o dude de nuestra determinaci¨®n".Reagan mostrar¨¢ abiertamente su disposici¨®n a "establecer relaciones estables a largo plazo, y mutuamente beneficiosas", entre Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica, seg¨²n la referida fuente de la Casa Blanca. El tono del discurso contrastar¨¢ fuertemente con la ret¨®rica anticomunista que ha caracterizado hasta ahora las intervenciones p¨²blicas del presidente republicano.
La posibilidad de nuevas ofertas norteamericanas en materia de negociaciones Este-Oeste para una reducci¨®n y control de armas en Centroeuropa (MBFR), el lenguaje conciliador hacia Mosc¨² del discurso presidencial, y la entrevista que el mi¨¦rcoles mantendr¨¢n en Estocolmo el secretario de Estado, George Shultz, y el ministro sovi¨¦tico de Asuntos Exteriores, Andrei Gromiko, son considerados en su conjunto como elementos positivos hacia un cierto deshielo en las tensas relaciones entre Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
?nico foro formal
Despu¨¦s de la ruptura entre sovi¨¦ticos y norteamericanos, el pasado mes de noviembre en Ginebra, de las negociaciones sobre las armas nucleares de medio alcance, seguida del aplazamiento -sin fecha para la reanudaci¨®n- de las conversaciones sobre armas estrat¨¦gicas (START), la Administraci¨®n norteamericana parece dispuesta a estimular el ¨²nico foro formal que todav¨ªa queda en pie entre Washington y Mosc¨²: las conversaciones para una reducci¨®n de arrnas convencionales en el escenario centroeuropeo, iniciadas hace 10 a?os en Viena.
Tal es el contexto en que se efect¨²a el viaje a Estocohno del secretario de Estado norteamericano para participar en las sesiones de desarme, que agrupan a los 35 Estados firmantes del Acta Final de los acuerdos de Helsinki. Shultz conversar¨¢ con sus colegas de los pa¨ªses miembros de la OTAN (Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte) antes de reunirse con su hom¨®logo sovi¨¦tico, Andrei Gromiko.
En conferencia de prensa en Washington, Shultz prometi¨® que tratar¨¢ con Gromiko "todos los temas, incluidas las negociaciones sobre armamento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.