Shultz y Thatcher hablaron sobre el relanzamiento de los contactos con Mosc¨²

Los intentos por reanudar el di¨¢logo con la URSS, cortado a ra¨ªz de la ruptura de las negociaciones de Ginebra, fue el tema central de la entrevista que, mantuvieron ayer en Londres la primera ministra brit¨¢nica, Margaret Thatcher, y el secretario de Estado norteamericano, George Shultz.Shultz lleg¨® a Londres pocas horas antes de trasladarse a Estocolmo, donde se entrevistar¨¢ con su colega sovi¨¦tico, Andrei Gromiko, y participar¨¢ en la sesi¨®n'de apertura de la Conferencia sobre Desarme en Europa. En su reuni¨®n con Thatcher, Shultz insisti¨® en la voluntad de su Gobierno de mantener los contactos con Mosc¨² y adelant¨® a la primera ministra los aspectos m¨¢s importantes del discurso que el presidente de EE UU, Ronald Reagan, pronunciar¨¢ hoy.
El Gobierno de Londres se ha mostrado como un firme aliado de la Administraci¨®n Reagan en las negociaciones Este-Oeste. El Reino Unido ha sido el primer pa¨ªs de Europa Occidental en albergar los nuevos misiles de crucero. Sin embargo, de puertas para adentro, Londres contempla con inquietud el incremento de tensi¨®n entre las dos superpotencias. La propia Thatcher, poco dada a mantener contactos personales con los pa¨ªses del Este, ha programado para dentro detres semanas una visita oficial a Hungr¨ªa.
En su entrevista con Shultz, seg¨²n fuentes oficiosas, la primera ministra resalt¨® la necesidad de aprovechar la reuni¨®n de Estocolmo pata iniciar el deshielo. Los observadores brit¨¢nicos se muestran, sin embargo, poco esperanzados con esta posibilidad. Estiman que Mosc¨² considerar¨¢ cualquier avance norteamericano como un movimiento puramente electoral. El fracaso de la conferencia europea supondr¨ªa la desaparici¨®n del ¨²ltimo foro en el que las dos superpotencias pueden a¨²n reanudar el di¨¢logo.
Shultz se entrevist¨® tambi¨¦n con su colega Geoffrey Howe, a fin de preparar aspectos concretos de la reuni¨®n que mantendr¨¢n los ministros de Asuntos Exteriores de los pa¨ªses miembros de la OTAN, pocas horas antes de la inauguraci¨®n de la conferencia. Shultz se reuni¨® tambi¨¦n brevemente con el ex ministro de Asuntos Exteriores brit¨¢nico, lord Carrington.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- George Schultz
- Guerra fr¨ªa
- Margaret Thatcher
- CD Estocolmo
- Viajes
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- URSS
- Reino Unido
- Europa occidental
- Tratados desarme
- Bloques pol¨ªticos
- Europa
- Bloques internacionales
- Historia contempor¨¢nea
- Conflictos pol¨ªticos
- Eventos
- Ofertas tur¨ªsticas
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Historia
- Turismo
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Sociedad