La polic¨ªa cree que el asesino puede ser un psic¨®pata que conoc¨ªa a la v¨ªctima
Cuando hoy se cumplen los siete d¨ªas de la probable fecha de la muerte de Mar¨ªa Teresa Mestre, la polic¨ªa parece haber profundizado en algunas de las pistas, estableciendo una hip¨®tesis aproximada que permite concentrar los esfuerzos investigadores. Aunque no se ha descartado ninguna de las hip¨®tesis formuladas en torno a los m¨®viles, la polic¨ªa y la Guardia Civil se est¨¢n centrando en la posibilidad de que el crimen sea obra de un psic¨®pata que conoc¨ªa perfectamente a la v¨ªctima.Las sospechas de la polic¨ªa se basan en algunos detalles sobre c¨®mo desapareci¨® la mujer, sin aparente violencia y en circunstancias que s¨®lo parecen explicarse por el hecho de que el asesino conociera bien a la v¨ªctima y estuviera relacionado con ella.
Algunos expertos policiales indicaron ayer a EL PAIS que perd¨ªa intensidad la hip¨®tesis de la mafia de la colza. Estas mismas fuentes descartaban casi totalmente la posibilidad de que la muerte de Mar¨ªa Teresa Mestre se debiera a un crimen ritual. La autopsia ha revelado que la esposa de Salom¨® ten¨ªa un delicad¨ªsimo estado de salud, aquejada de un c¨¢ncer que se le hab¨ªa reproducido, tras una operaci¨®n de mama.
Uno de los aspectos que estudia a fondo la polic¨ªa y la Guardia Civil -que han colaborado desde el inicio de la investigaci¨®n- es la autenticidad del mensaje que recibi¨® la familia Salom¨® cuando Mar¨ªa Teresa Mestre se encontraba secuestrada y parece descartarse que fuera redactado por una persona ajena al crimen.
El industrial Enrique Salom¨® ingres¨® de nuevo en la c¨¢rcel provincial de Tarragona a la una de la tarde de ayer, con un retraso de casi cinco horas sobre las previsiones iniciales, sin que exista, aparentemente, ninguna justificaci¨®n. Fuentes oficiales del centro penitenciario explicaron que el permiso de libertad vigilada concedido por la Audiencia Nacional d¨ªas atr¨¢s expir¨® a las 8.30 horas. En ese momento, sin embargo, Salom¨® -que ha estado vigilado permanentemente por una patrulla de la Guardia Civil- no hab¨ªa regresado y no se hab¨ªa recibido, por otra parte, ninguna nueva comunicaci¨®n de la autoridad judicial que modificara su situaci¨®n.
Ni el director de la c¨¢rcel ni el gabinete de prensa del Gobierno Civil de Tarragona supieron ofrecer una justificaci¨®n adecuada al retraso de casi cinco horas. En medios oficiales se ten¨ªa anoche la impresi¨®n de que la autoridad judicial conceder¨ªa en breve plazo la libertad provisional al industrial encarcelado, quien sufre un fuerte shock emocional. Salom¨® podr¨ªa pasar a residir, bajo vigilancia, en un piso de Tarragona.
Desde ayer, los hijos de Salom¨® disponen de protecci¨®n policial. El gobernador civil de la provincia, Vicente Valero, mantiene desde hace unos d¨ªas un total hermetismo en torno a la marcha de las investigaciones policiales. Una recepci¨®n a los representantes de los medios de comunicaci¨®n con el objeto de presentar la memoria anual del Gobierno Civil fue aplazada ayer, con la explicaci¨®n de que la decisi¨®n se deb¨ªa "a las circunstancias del caso Salom¨®".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.