Cosmonautas norteamericanos volar¨¢n libremente en el espacio en la pr¨®xima misi¨®n del 'Challenger'
Dos cosmonautas norteamericanos van a realizar, durante la pr¨®xima misi¨®n del transbordador espacial Challenger, que tendr¨¢ lugar del 3 al 11 de febrero, uno de los sue?os del hombre: volar libremente en el espacio a bordo de un moderno equipo de propulsi¨®n individual. Dos de estos extraordinarios aparatos, denominados MMU (unidad maniobrada manuabnente) por la NASA, estar¨¢n a bordo del Challenger cuando ¨¦ste sea lanzado desde Cabo Ca?averal el pr¨®ximo viernes, a las tres de la tarde (hora peninsular).
En esta d¨¦cima misi¨®n de un transbordador espacial -que durar¨¢ siete d¨ªas, 23 horas y 19 minutos-, los cosmonautas Bruce McCandless, de 47 a?os, y Robert Stewart, de 42, utilizar¨¢n los MMU para efectuar 10 horas de paseo espacial. McCandless volar¨¢ tres veces, y Stewart, dos. Al accionar los 24 microrreactores de sus MMU, los cosmonautas se alejar¨¢n un centenar de metros del Challenger y se entrenar¨¢n para atrapar un globo, que: simular¨¢ ser un sat¨¦lite, lanzado previamente desde el transbordador. El Challenger desarrollar¨¢, en el momento de producirse ese simulacro, una velocidad de cerca de 28.000 kil¨®metros por hora, a una altura de unos 300 kil¨®metros.
Para arreglar sat¨¦lites
Si todo se desarrolla correctamente, la Administraci¨®n Nacional para la Aeron¨¢utica y el Espacio (NASA) inscribir¨¢ un nuevo ¨¦xito en su palmar¨¦s, ya que ning¨²n cosmonauta ha abandonado hasta ahora una nave espacial sin permanecer unido con alg¨²n tipo de cord¨®n umbilical.La NASA, que ha dedicado cerca de 40 millones de d¨®lares (6.400 millones de pesetas) al desarrollo de estas unidades individuales a reacci¨®n, piensa usarlas de forma rutinaria en el porvenir. Los MMU ser¨¢n utilizados por los cosmonautas para arreglar los sa t¨¦lites estropeados o para montar la futura estaci¨®n espacial norteamericana, cuya construcci¨®n fue anunciada por el presidente Ronald Reagan el pasado mi¨¦rcoles.
El pr¨®ximo mes de abril, durante el decimotercer vuelo de un transbordador espacial, los cosmonautas norteamericanos intentar¨¢n reparar el sat¨¦lite de observaci¨®n del sol (Solar M¨¢ximun Satellite), del que la NASA perdi¨® el control poco despu¨¦s de su lanza. miento, en febrero de 1980. Dado que no ser¨¢ posible repararlo en el espacio, los cosmonautas norte americanos lo transportar¨¢n a la bodega del Challenger y lo traer¨¢n a tierra.
Riesgos m¨ªnimos
Seg¨²n McCandless y Stewart los MMU son "f¨¢ciles de manejar y los riesgos son m¨ªnimos". Los cosmonautas, de todas formas, no saldr¨¢n nunca juntos al espacio, y en caso de aver¨ªa en las unidades individuales a reacci¨®n, el comandante del Challenger, Vace Brand, de 53 a?os, decidir¨¢ entre enviar un segundo MMU a la b¨²squeda del primero o maniobrar con el Challenger para rescatarlo. Los otros dos miembros de la tripulaci¨®n, Robert Gibson, de 48 a?os, y el f¨ªsico Ronald McNair, de 34, ser¨¢n, respectivamente, el copiloto y el especialista de la misi¨®n.Al margen de las pruebas con los MMU, los otros puntos culminantes de la misi¨®n ser¨¢n los lanzamientos, en los dos primeros d¨ªas de la misi¨®n, de dos sat¨¦lites de comunicaciones. El primero ser¨¢ norteamericano, de la compa?¨ªa Western Union, y el segundo, indonesio, el Palapa B-2. El Palapa 1 fue lanzado por un transbordador el pasado mes de junio.
Aterrizaje en Florida
Al t¨¦rmino del vuelo, el transbordadorse posar¨¢ por primera vez, sobre una pista de cinco kil¨®metros de longitud, construida especialmente para esta ocasi¨®n en Cabo Ca?averal. El aterrizaje est¨¢ previsto para el 11 de febrero, a las 14.41 horas (hora peninsular).El aterrizaje en el mismo lugar desde donde se lanza habitualmente el transbordador se intent¨® en una misi¨®n anterior, el pasado a?o, pero las condiciones meteorol¨®gicas aconsejaron trasladarlo a la habitual pista de aterrizaje en la base de Edwards, en Califomia, que es el fondo seco de un gran lago, en el desierto.
Hasta ahora, los transbordadores han aterrizado siempre en esta base, con la excepci¨®n de un vuelo que tom¨® tierra en la base de White Sands, en Nuevo M¨¦xico. Al hacerlo regresar a su punto de lanzamiento, la NASA quiere ahorrarse el tiempo necesario para transportar el Challenger desde California hasta Florida a lomos de un Boeing 747 especialmente modificado para este uso. Operaci¨®n que supone una semana de tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.