Manifestaciones de trabajadores y cr¨ªticas patronales contra la pol¨ªtica del Gobierno
Empresarios y trabajadores coincidieron ayer, por motivos diferentes, en la cr¨ªtica a la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno. Unos 500.000 trabajadores, seg¨²n estimaciones de Comisiones Obreras -central convocante-, se vieron afectados ayer en diversos grados por las movilizaciones de protesta contra la reconversi¨®n industrial; varias decenas de pueblos andaluces fueron testigos de diversas acciones de los jornaleros, contrarios a la implantaci¨®n del nuevo subsidio de desempleo agrario, y en Madrid, m¨¢s de 2.000 empresarios aplaudieron las intervenciones de distintos dirigentes patronales que criticaron frontalmente el conjunto de la actuaci¨®n del Gabinete socialista.
Unos 400.000 trabajadores, seg¨²n CC OO, se vieron afectados por los paros llevados a cabo en el d¨ªa de ayer en protesta por la pol¨ªtica de reconversi¨®n industrial del Gobierno. A esta cifra habr¨ªa que a?adir otras 100.000 personas que se sumaron a las manifestaciones y concentraciones, y las afectadas por la huelga general convocada en Gij¨®n (donde se produjeron incidentes violentos), Puerto Real (C¨¢diz), Getafe (Madrid) y Sagunto (Valencia). La mayor crispaci¨®n de la jornada se produjo en Gij¨®n, donde dos trabajadores resultaron heridos como consecuencia de los enfrentarnientos registrados entre huelguistas y fuerzas de la Polic¨ªa Nacional. En la mayor¨ªa de las zonas conflictivas, UGT no convoc¨® a las acciones. Sin embargo, la central socialista se une hoy con CC OO y ELA-STV en nuevas acciones de protesta contra la rescisi¨®n de contratos, localizadas fundamentalmente en Euskadi y Catalu?a.En Andaluc¨ªa, el balance de la jornada se concret¨® en huelgas generales o parciales, encierros, manifestaciones y alguna ocupaci¨®n epis¨®dica de fincas en protesta por la implantaci¨®n del subsidio de desempleo agrario y en coincidencia voluntaria con la manifestaci¨®n contra la reconversi¨®n. Las cifras son discrepantes: seg¨²n CC OO, hubo 87 localidades implicadas; seg¨²n la Delegaci¨®n del Gobierno en la comunidad aut¨®noma andaluza, participaron menos de 15.000 personas en 57 pueblos.
Por ¨²ltimo, la patronal madrile?a logr¨® reunir ayer a m¨¢s de 2.000 empresarios, que profundizaron en las cr¨ªticas a la pol¨ªtica econ¨®mica general del Gobierno -y a la financiera en particular-, que ya hab¨ªa iniciado el pasado martes Carlos Ferrer Salat, presidente de la c¨²pula patronal. El presidente de los empresarios madrile?os, Jos¨¦ Antonio Segurado, calific¨® a esta pol¨ªtica de "plan de estabilizaci¨®n de caballo, de la mano de una pol¨ªtica monetaria restrictiva". La intervenci¨®n de Rafael Termes, presidente de la patronal bancaria, caus¨® divisi¨®n de opiniones al hablar de la solidaridad de la banca con la empresa. Dos empresarios gritaron "?Arriba Espa?a!" al final del acto, que concluy¨® con la interpretaci¨®n del himno nacional.
P¨¢ginas 41 y 43
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.