Nuevos recortes en la Bolsa de Nueva York por las realizaciones de los beneficios acumulados
Durante la pasada semana continu¨®, de forma inexorable, el deterioro de las bolsas norteamericanas. Las presiones vendedoras fueron aumentando d¨ªa tras d¨ªa y los ¨ªndices cedieron de tal forma que en la actualidad se encuentran muy cerca de los niveles que los expertos califican de soporte. El ¨ªndice Dow Jones lleg¨® a tocar durante la sesi¨®n del martes pasado la cota de 1.209, nivel en el cual no se hab¨ªa situado desde noviembre de 1983. En las ¨²ltimas 15 sesiones este indicador ha cedido posiciones en 13 ocasiones, lo cual demuestra la entidad de las presiones vendedoras, seg¨²n recoge Shearson American Express en su informe semanal.Los vol¨²menes de contrataci¨®n tambi¨¦n aumentaron notablemente con relaci¨®n a las semanas anteriores, como consecuencia de que las instituciones han estado aligerando posiciones para conseguir un nivel de liquidez aceptable que les permita ver evolucionar los ¨ªndices sin demasiadas preocupaciones. En realidad, los mercados burs¨¢tiles est¨¢n preocupados por el problema del d¨¦ficit p¨²blico norteamericano. Este tema ha saltado a primer plano despu¨¦s del discurso del presidente Reagan y la presentaci¨®n del nuevo presupuesto. Como no se han aportado datos adicionales a los ya conocidos, y que permitan de alguna forma entrever una posible salida a la situaci¨®n planteada, los inversores institucionales han preferido liquidar posiciones y esperar tiempos mejores.
Sin embargo, este sombr¨ªo panorama ha aportado tambi¨¦n elementos claramente positivos, como son la convicci¨®n generalizada de que despu¨¦s de las elecciones se tomar¨¢n medidas para solucionar estos brutales desequilibrios. Es posible que, si es reelegido, Reagan quiera pasar a la historia como el presidente que devolvi¨® la confianza a los norteamericanos, ataj¨® la inflaci¨®n y consigui¨® reducir el gasto p¨²blico, aunque para ello tenga que aplicar remedios dolorosos durante su segundo mandato. Y muy posiblemente es el temor a medidas m¨¢s dr¨¢sticas lo que preocupa a muchos analistas de la realidad norteamericana.
No obstante, los resultados econ¨®micos siguen siendo buenos: la publicaci¨®n de los leading economic indicators mejorando un modesto 0,6% en el mes de diciembre demuestra que la econom¨ªa contin¨²a creciendo a ritmo moderado, sin excesivos riesgos de inflaci¨®n. Por un lado, las ventas de autom¨®viles han disminuido, pero por otro las cadenas de grandes almacenes m¨¢s importantes de Estados Unidos, como Sears y J. C. Penney anunciaban el pasado jueves que sus ventas hab¨ªan aumentado alrededor de un 25%. Estos datos prueban, seg¨²n algunos expertos, el buen equilibrio del sector consumo. Finalmente, -en los ¨²ltimos d¨ªas de la semana- se percibi¨® una leve tendencia bajista de los tipos de inter¨¦s en el mercado interbancario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.