El claustro de la Complutense elige hoy al nuevo rector
El claustro de la Universidad Complutense se reunir¨¢ hoy a las diez de la ma?ana en el Palacio de Congresos y Exposiciones para proceder a la elecci¨®n del nuevo rector, que habr¨¢ de presidir el periodo constituyente de elaboraci¨®n de estatutos, seg¨²n lo previsto en la vigente ley de Reforma Universitaria (LRU).Los 1.030 claustrales elegir¨¢n entre siete candidatos al sustituto del actual rector, Francisco Bustelo. Est¨¢ previsto que las votaciones se realicen entre las 10.00 y las 12.00 horas. Una vez efectuado el recuento de votos, si ning¨²n candidato. obtuviera mayor¨ªa absoluta, el presidente provisional del claustro, el rector Bustelo, convocar¨¢ a ¨¦ste para las 17.00 horas con objeto de repetir la elecci¨®n, esta vez entre los dos candidatos m¨¢s votados en la sesi¨®n de la ma?ana.
A pesar de numerosos rumores m¨¢s o menos intencionados surgidos en las ¨²ltimas horas del per¨ªodo electoral, anoche manten¨ªan su candidatura los siete candidatos, que, a lo largo de la semana pasada, han explicado sus programas de gobierno al claustro constituyente.
Dichos candidatos son Juan Antonio Arias Bonet, catedr¨¢tico de Derecho Pol¨ªtico; Antonio Fern¨¢ndez-Ra?ada, decano de la facultad de Ciencias F¨ªsicas; Alberto Gil Novales, catedr¨¢tico de Historia Universal Contempor¨¢nea, de la facultad de Ciencias de la Informaci¨®n; Manuel L¨®pez Cachero, decano de la facultad de Ciencias Econ¨®micas; Pedro Orive Riva, catedr¨¢tico de Estructura de la Informaci¨®n, de la facultad de Ciencias de la Informaci¨®n; Manuel P¨¦rez-Prendes,catedr¨¢tico de Historia del Derecho y Amador Sch¨¹ller P¨¦rez,vicedecano de la facultad de Medicina.
El rector que resulte elegido tendr¨¢ que designar un nuevo equipo de gobierno en sustituci¨®n del que formara en su d¨ªa Francisco Bustelo, que est¨¢ integrado por el secretario general, 9 vicerrectores y el gerente.
Recurso de catedr¨¢ticos universitarios
En la pr¨®xima sesi¨®n del claustro, que ser¨¢ ya convocada y presidida por el nuevo rector, el m¨¢ximo ¨®rgano representativo de la Universidad Complutense elegir¨¢ a los componentes de las diversas comisiones encargadas de la redacci¨®n del anteproyecto de estatutos. Seg¨²n establece la Ley de Reforma Universitaria (LRU), el claustro dispone de 12 meses, a partir de su constituci¨®n para ultimar dichos nuevos estatutos.El Tribunal Supremo ha aceptado a tr¨¢mite el recurso interpuesto por un grupo de catedr¨¢ticos de universidad contra la integraci¨®n en este cuerpo de los profesores agregados, que ten¨ªan esta condici¨®n al entrar en vigor la ley de Reforma Universitaria.
El recurso puede suponer la paralizaci¨®n de los expedientes de integraci¨®n de m¨¢s de 700 profesores agregados de facultades, escuelas t¨¦cnicas superiores y escuelas universitarias en los correspondientes cuerpos de catedr¨¢ticos, en virtud de lo que al respecto establec¨ªan varias disposiciones transitorias de la LRU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Supremo
- Organismos judiciales
- LRU
- Rectores
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Universidad
- Pol¨ªtica educativa
- Tribunales
- Comunidad educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n superior
- Comunidad de Madrid
- Poder judicial
- Sistema educativo
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Justicia