23 espa?oles abandonan Beirut a bordo de helic¨®pteros de la VI Flota norteamericana
Con la cara descompuesta por las l¨¢grimas, Rosa Vizoso abraza una ¨²ltima vez a su marido antes de subir a bordo del helic¨®ptero Chinook de la VI Flota norteamericana que evacu¨® ayer a Chipre a un primer grupo de 22 espa?oles residentes en Beirut oeste. Un ciudadano espa?ol m¨¢s abandon¨® la capital libanesa a bordo de un helic¨®ptero italiano.
A las tres de la tarde se hab¨ªan dado cita en el paseo mar¨ªtimo de la capital, delante de las Embajadas de EE UU y el Reino Unido, los pocos espa?oles -en su mayor¨ªa empleados del Centro Cultural y de la Oficina Comercial- que hab¨ªan logrado enterarse de las facilidades puestas a su disposici¨®n por la VI Flota norteamericana, que respond¨ªa as¨ª a una petici¨®n del Ministerio espa?ol de Asuntos Exteriores para sacar de L¨ªbano a los titulares de un pasaporte espa?ol.All¨ª, en la avenida de Par¨ªs, cortada al tr¨¢fico y custodiada por unos 50 marines del contingente norteamericano de la fuerza multinacional, aterrizaban constantemente, en medio de las palmeras, los Chinook y los Sea King brit¨¢nicos, que, con los pasajeros a bordo de las m¨¢s diversas nacionalidades, desplegaban inmediatamente rumbo a la isla de Chipre.
A escasos metros de distancia, los milicianos drusos, que juntos con los musulmanes chi¨ªtas controlan la ciudad desde el pasado lunes, segu¨ªan divertidos los vuelos de los helic¨®pteros pesados.
A diferencia de las dem¨¢s representaciones occidentales, que comunicaron en las ¨²ltimas 48 horas, por v¨ªa de prensa y radio, sus proyectos de evacuaci¨®n, la Embajada de Espa?a encarg¨® a una colaboradora del embajador, ?ngeles Junquera, que llamase por tel¨¦fono a los espa?oles deseosos de salir del pa¨ªs y que s¨®lo dispusieron de un par de horas para hacer las dos maletas que fueron autorizados a llevarse.
La noticia no les hab¨ªa sido comunicada a los espa?oles asentados en las zonas cristianas, que no pueden desplazarse hasta el sector occidental de la capital y para los que, a ¨²ltima hora de la tarde de ayer, no estaba a¨²n prevista ninguna evacuaci¨®n. M¨¢s de 200 espa?oles, en su mayor¨ªa mujeres casadas con libaneses que estudiaron en Espa?a, viven en L¨ªbano.
El embajador espa?ol, Joaqu¨ªn Castillo, decidi¨® el lunes cerrar la canciller¨ªa en Beirut oeste, y el mi¨¦rcoles la prensa public¨® un anuncio en el que se se?alaba que para los casos urgentes los espa?oles podr¨ªan dirigirse a su residencia, situada en el sector cristiano de la capital, inaccesible desde el oeste y con el que es harto dif¨ªcil comunicarse por tel¨¦fono.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.