100 ayuntamientos firman con la Junta un convenio para alfabetizar y educar a adultos
El consejero de Educaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Gracia, y el alcalde de Almer¨ªa, Santiago Mart¨ªnez Cabrejas, en representaci¨®n de los 100 ayuntamientos beneficiarios, han firmado en Sevilla, un convenio para la puesta en pr¨¢ctica de un programa de alfabetizaci¨®n y educaci¨®n de adultos en esta comunidad aut¨®noma. Andaluc¨ªa tiene una tasa de analfabetismo que alcanza al 15,5% de su poblaci¨®n, superior en ocho puntos a la media nacional.
El citado programa, anunciado por Rafael Escuredo durante el acto de clausura del Congreso del Andalucismo Hist¨®rico, en octubre de 1983, trata de hacer frente a una de las lacras sociales mayores que padece la regi¨®n andaluza. Las ocho provincias andaluzas se encuentran entre las 12 espa?olas con m¨¢s analfabetismo, siendo la media el doble que la espa?ola. Los principales sectores ciudadanos no alfabetizados son las mujeres de entre 45 y 60 a?os que viven en las zonas rurales y en los cinturones pobres de las grandes ciudades.La primera fase del programa, que entra en funcionamiento tras la firma del convenio, supone una inversi¨®n de 200 millones de pesetas y la contrataci¨®n de 375 profesores destinados expresamente a las tareas alfabetizadoras. Los 100 ayuntamientos afectados se comprometen a seleccionar y contratar el personal, facilitar los locales y subvencionar sus gastos de mantenimiento adem¨¢s de colaborar con la Junta en la financiaci¨®n de los cursos de Perfeccionamiento del profesorado. Las cotizaciones a la Seguridad Social del personal contratado corren a cargo del Gobierno andaluz y de los ayuntamientos.
El programa de alfabetizaci¨®n y educaci¨®n permanente de adultos fue objeto de una viva pol¨¦mica cuando el equipo coordinador inicial present¨® su dimisi¨®n en bloque tras denunciar que el viceconsejero de Educaci¨®n, Manuel Arenas, hab¨ªa falseado la fecha de entrada en el registro oficial de un escrito del Ayuntamiento de Huelva que solicitaba acogerse a los beneficios del programa. El escrito lleg¨® fuera del plazo previsto y la actuaci¨®n de Arenas fue considerada por los responsables del programa como una maniobra para ayudar al Ayuntamiento onubense.
Aunque el consejero defendi¨® en todo momento la honorabilidad de su subordinado, Manuel Arenas termin¨® presentando su dimisi¨®n. Sin embargo, tanto el Ayuntamiento de Huelva como otros, gobernados por distintos partidos, que tambi¨¦n concurrieron fuera de plazo, han sido admitidos por la Junta, ya que se tiene previsto realizar una segunda fase del programa alfabetizador para atender a todos los municipios solicitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.