Mensaje conciliador de Garaikoetxea hacia el PSOE, en un tenso fin de semana electoral
El clima de confrontaci¨®n que ha caracterizado el curso de la campa?a electoral vasca, especialmente entre nacionalistas y socialistas, alcanz¨® en este rin desemana sus m¨¢ximas cotas en las intervenciones del vicepresidente Alfonso Guerra y del vicelendakari Mario Fern¨¢ndez. Sin embargo, el lendakari Carlos Garaikoetxea lanz¨® p¨²blicamente una oferta de di¨¢logo al presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez. La crispaci¨®n de la campa?a desemboc¨® ayer incluso en violencia f¨ªsica, cuando la comitiva del candidato de Coalici¨®n Popular Jaime Mayor Oreja fue agredida en Llodio por personas de ideolog¨ªa abertzale radical, aunque sin mayores consecuencias.
Aunque ninguna fuerza pol¨ªtica quiso pronunciarse sobre los ¨²ltimos sondeos preelectorales publicados ayer, que dan al PNV la mayor¨ªa absoluta, estas encuestas aparec¨ªan en los discursos peneuvistas como tel¨®n de fondo.Los m¨¢s duros discursos estuvieron a cargo del Alfonso Guerra y Mario Fern¨¢ndez. El primero hab¨ªa dicho el s¨¢bado que "para lo que sirve Garaikotexea es para vender corbatas", mientras el segundo se refiri¨®, un d¨ªa despu¨¦s, en el mismo local, a la conveniencia de desinfectar el lugar donde anteriormente hab¨ªa intervenido Guerra.
Ante 1.500 personas congregadas en un teatro de Vitoria, Alfonso Guerra, al igual que hiciera en el mitin celebrado en la noche del s¨¢bado en San Sebasti¨¢n, critic¨® a los grupos enmarcados en el espectro nacionalista y reinterpret¨®, a su estilo, el. slignificado de las siglas del PNV y HB, as¨ª como las de ETA. A los miembros de Herri Batasuna les llam¨® "hijos de Buda", a los del PNV "Partido para No Vivir" y de ETA dijo que sus componentes son "hu¨¦rfanos de Franco y Carrero".
Especialmente duro se mostr¨® con los dirigentes del PNV, de quienes dijo que "muchos de ellos quieren que mi partido haga un pacto con ETA, de tal manera que ETA no le pida a nadie el impuesto reaccionario y a cambio el PNV, a fin de a?o, le entregue una cuenta para que les dejen tranquilos".
Estas afirmaciones del vicepresidente del Gobierno no hubieran resultado tan llamativas, dado el tono que est¨¢ adquiriendo la campa?a, si no contrastaran con la actitud dialogante que hab¨ªa mostrado en una conferencia de prensa celebrada antes de su mitin en San Sebasti¨¢n. En la misma Guerra se hab¨ªa mostrado partidario de establecer un acuerdo con las principales fuerzas pol¨ªticas parlamentarias.
Ayer, en el mismo vel¨®dromo de Anoeta, en San Sebasti¨¢n, donde Guerra hab¨ªa criticado a los nacionalistas, el vicepresidente del Gobierno vasco, Mario Fern¨¢ndez, comenz¨® su intervenci¨®n con su recomendaci¨®n sanitaria a los asistentes. Acto seguido, Mario Fern¨¢ndez, destac¨® la labor del Gobierno vasco que, en la pr¨¢ctica, "ha contado con dos a?os y no cuatro, ya que los conciertos econ¨®micos entraron en vigor en el verano de 1981". Estableci¨® una comparaci¨®n entre los dos ¨²ltimos a?os de gesti¨®n del Gobierno vasco y los 16 meses de Gobierno socialista para recalcar que en este tiempo se han contabilizado en Espa?a un total de 180.000 parados m¨¢s de los que hab¨ªa cuando el PSOE accedi¨® al poder.
Abund¨® Mario Fern¨¢ndez en sus cr¨ªticas a la pol¨ªtica "antiauton¨®mica" del PSOE, a la que calific¨® de "ineficaz, sectaria y visceral", para recordar a los 8.000 asistentes al acto p¨²blico que "el partido socialista es el de la LOAPA y el Gobierno vasco es el que mand¨® la LOAPA al cubo de la basura". Arremeti¨® tambi¨¦n contra Herri Batasuna, diciendo que no es preciso que los dirigentes de la coalici¨®n abertzale radical se comprometan a ofrecer 200.000 puestos de trabajo para Euskadi, porque nos conformamos con que no destruyan m¨¢s puestos de trabajo; el resto ya lo haremos nosotros".
Por su parte, el presidente del Gobierno vasco, Carlos Garaikoetxea, dio la vuelta a la oferta de di¨¢logo que hab¨ªa realizado Felipe Gonz¨¢lez en la pasada campa?a de 1982, acu?ada como el esp¨ªritu de Anoeta, -tan criticada por los nacionalistas porque, en su opini¨®n, no se ha plasmado en hechos reales-, para brindar su mano tendida al presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, a partir del 27 de febrero. "Despu¨¦s de que ganemos las elecciones", dijo, "espero que todos podamos tendernos una mano en este pa¨ªs. Espero que las heridas que se hayan abierto en esta campa?a puedan cicatrizarse. Yo no soy rencoroso, ni siquiera con Guerra. Y le digo a Felipe Gonz¨¢lez que tiene la mano tendida de este lendakari para desatascar la situaci¨®n que ellos atascaron".
Acusaciones al PSOE
Al criticar a los grupos minoritarios que obstaculizan la labor del Gobierno vasco, situ¨® en la misma balanza a los socialistas y a Herri Batasuna. As¨ª, tras calificar al PSOE de "minor¨ªa en Euskadi que se aprovecha de que es mayor¨ªa en Espa?a para imponer aqu¨ª sus puntos de vista", emplaz¨® a la coalici¨®n abertzale radical: "En estos momentos, son 11 diputados de un Parlamento de 60 esca?os y, por lo tanto, no pueden estar alimentando ni moral ni materialmente las v¨ªas de la violencia".La campa?a electoral, que est¨¢ salpicada de agresiones verbales entre las fuerzas mayoritarias, registr¨® ayer un incidente sin consecuencias graves en la localidad alavesa de Llodio, que tuvo como protagonistas al candidato de Coalici¨®n Popular, Jaime Mayor Oreja, y a simpatizantes de Herri Batasuna. ?stos, que se hab¨ªan encadenado en una c¨¦ntrica plaza de Llodio para reivindicar la amnist¨ªa, increparon a los acompa?antes de Jaime Mayor Oreja, que estaban firmando libros electorales. Tras una breve discusi¨®n, un abertzale agredi¨® fisicamente a un miembro de la comitiva de Coalici¨®n Popular, sin que el incidente produjera mayores consecuencias, porque los agredidos se retiraron de la plaza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.